| ||||||||||||||||||||||
Filmin estrena el próximo viernes 9 de diciembre el documental "Sobre la historia natural de la destrucción", dirigido por Sergei Loznitsa y presentado en la última edición del Festival de Cannes. Tomando como referencia el libro homónimo de Winfried Georg Sebald, la película muestra imágenes inéditas de los bombardeos sobre diversas ciudades alemanas durante la II Guerra Mundial.
Filmin va a acoger en las próximas semanas las ediciones online de algunos de los festivales de cine y televisión más importantes de España. Certámenes de tanta tradición como la Seminci de Valladolid o el Festival de Gijón, muestras especializadas en series de televisión (Serielizados Fest) o en cine de terror (Terror Molins), y otras muchas propuestas.
Filmin estrena el próximo viernes 28 de octubre, solo en cines, el largometraje "Varsovia 83: Un asunto de Estado". Dirigido por el polaco Jan P. Matuszynski ("El rey de Varsovia"), el film se ambienta en su país a principios de los años 80, cuando la población vivía bajo el yugo de un gobierno comunista implacable que multiplicaba sus mecanismos de control y represión frente a la creciente popularidad y relevancia del sindicato Solidaridad, dirigido por Lech Wałęsa.
Filmin estrenará el 9 de enero de 2023 en cines el documental "The Super 8 Years", de la Premio Nobel de Literatura 2022 Annie Ernaux, cuyo máximo galardón literario ha sido anunciado este jueves por la Academia Sueca. La película, dirigida por la autora francesa junto a su hijo David Ernaux, recoge grabaciones familiares filmadas entre 1972 y 1981.
Filmin estrena el viernes 16 de septiembre, en exclusiva en España, "La muerte de Dick Long". Esta comedia negra, producida por A24, es el debut en solitario de Daniel Scheinert, director junto a Daniel Kwan del éxito de taquilla "Todo a la vez en todas partes".
El próximo viernes 16 de septiembre llega a Filmin la filmografía completa de Lars von Trier, padre del manifiesto Dogma 95 y uno de los directores clave del cine contemporáneo. Incluirá los 14 largometrajes del polémico director danés que pudieron verse este verano en algunas salas de cine españolas bajo el ciclo "Lars Von Trier by Filmin", y que incluye títulos tan reconocidos como "Bailar en la oscuridad", "Melancolía" o el díptico "Nymphomaniac".
El próximo 30 de septiembre, Filmin estrenará en cines y en su plataforma el documental "Oswald. El Falsificador" (anteriormente anunciado con el título de "El Falsificador"), una producción de Sábado Películas, Playtime y Filmin y con la participación de El Terrat (The Mediapro Studio), Televisió de Catalunya, Televisión Española, ICEC y ICAA. El thriller documental, dirigido por el ganador del Goya, Kike Maíllo, se ha rodado en Estados Unidos, Italia y España.
Después de dar a conocer la programación de la edición en Palma de su festival de cine, Filmin presenta su edición online, que se celebrará en la plataforma entre el 24 de julio y el 24 de agosto. Atlàntida Film Fest 2022 ofrecerá más de 100 títulos sin estreno comercial en nuestro país, que incluyen 48 estrenos absolutos en España. Europa -su identidad, sus gentes, sus problemas y sus retos de futuro- será el eje principal que articulará las diferentes películas del festival.
Filmin estrena el próximo viernes 15 de julio, en exclusiva en España, la película "La Ejecución", thriller ruso que se estrenó con éxito en la última edición del Festival de Sitges, donde recibió una Mención Especial a la Mejor Ópera Prima. La película, dirigida por el debutante Lado Kvataniya, sigue la investigación a lo largo de más de una década de un asesino en serie de mujeres, en las postrimerías de la Unión Soviética.
Filmin estrena el próximo viernes 8 de julio, en exclusiva en España, "Mi identidad secreta", un drama de época francés protagonizado por Lyna Khoudri ("La Crónica Francesa", "Papicha") y Sabine Azéma ("Un domingo en el campo"). En la película, tercer largometraje de Aurélia Georges, la cineasta francesa adapta libremente la novela "La nueva Magdalena" de Wilkie Collins (1873).
Filmin estrena este viernes 1 de julio, en exclusiva en España, la película de ciencia ficción "Undergods", debut de director español Chino Moya. Con un reparto internacional, la película es una inquietante trilogía de historias sobrenaturales y oscuras ambientadas en una sociedad distópica, una Europa en ruinas en pleno declive físico y moral.
El cine del director danés Lars von Trier será protagonista este verano en los cines españoles. Filmin reestrenará a lo largo de los meses de julio y agosto, en diversas ciudades del país, los 14 largometrajes dirigidos hasta la fecha por Von Trier, uno de los padres del manifiesto Dogma 95, ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2000 con "Bailar en la oscuridad", y autor de una filmografía única.
Filmin estrena el próximo viernes 25 de junio, en exclusiva en España, el drama británico "True Things". La cineasta Harry Wootliff se basa en la novela "True Things About Me" de Deborah Kay Davies para su nueva película tras la multipremiada "Only You", en la que dirigió a Josh O'Connor y a Laia Costa y que pudo verse en España durante el Atlàntida Film Fest 2019.
Filmin estrena el próximo jueves 23 de junio la serie documental "Juegos Sucios", dirigida por Daniel Sivan ("The Devil Next Door"). La serie recuerda el mayor escándalo ocurrido en el mundo del bridge de alta competición, un deporte que mueve millones de dolares al año en todo el mundo. En 2015, el mejor jugador del planeta, el israelí Lotan Fisher, cayó en desgracia al ser acusado de hacer trampas, tras haber creado un código para comunicarse con su compañero de equipo.
Filmin estrena el próximo 17 de junio "Un pequeño plan...como salvar el planeta". Tras "Un hombre fiel" (2018), Louis Garrel vuelve a dirigir y protagonizar una película junto a Laetitia Casta y el pequeño Joseph Engel. Esta comedia de mensaje ecologista sobre la protección del medioambiente tuvo su estreno español en el Festival de San Sebastián.
Filmin estrena el próximo 10 de junio "El caso Villa Caprice", un thriller francés sobre la corrupción política y la negligencia financiera. Inspirándose en el caso real de Oliver Metzner, uno de los abogados más poderosos de Francia que se suicidó en 2013, la historia sigue a Luc Germon (Niels Arestrup), un famoso abogado cuya vida da un giro de 180 grados al aceptar representar a Gilles Fontaine (Patrick Bruel), uno de los empresarios más importantes del país galo.
Mayo será el mes de David Lynch en Filmin. La plataforma estrenó el pasado viernes el canal "Todo sobre Lynch" que recoge los largometrajes del director estadounidense, así como sus peliculas favoritas y una colección de obras inspiradas por su estilo.
La colaboración entre Filmin y Médicos Sin Fronteras (MSF) se enmarca en el 50 aniversario de la organización, que se fundó para dar asistencia médico-humanitaria en crisis y conflictos y también con el fin de denunciar y dar testimonio de estas situaciones. El canal incluye cortometrajes, largometrajes, así como piezas de animación.
El próximo 20 de mayo se estrena en cines y en Filmin de manera simultánea esta autobiografía creada a partir de cientos de horas de grabaciones domésticas del propio Val Kilmer. Un documental que se siente como un puñetazo en el estómago. La película recorre la vida del actor, estrella del cine y un icono de los años 80 y 90 gracias a películas como "Top Gun", "The Doors", "Batman Forever" o "Heat", entre otras.
Con motivo del 75 aniversario de Patti Smith, Filmin estrena el próximo viernes 8 de abril "Patti Smith: Electric Poet", el documental que narra los 50 años de carrera de la madrina del punk. Las directoras, Anne Cutaïa y Sophie Peyrard, repasan la historia de esta insaciable poetisa, música, fotógrafa y activista a través de material de archivo inédito y excepcionales grabaciones de conciertos.
|