Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
El experimento de la jarra y la arena es uno de esos momentos brillantes en los que se las ingenia para rozar una ley física que siglos después se enseñaría en universidades

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

Da Vinci y la gravedad. Leonardo se anticipa a Newton en mucho tiempo
No es ciencia ficción. Es arqueología moderna con bisturí molecular y una pizca de estupor académico. Los restos han sido hallados en una cueva libia y pertenecen a dos mujeres que vivieron hace unos 7000 años

Los restos, hallados en una cueva libia, y pertenecen a dos mujeres que vivieron hace unos 7000 años. Están bien conservadas, como si el tiempo hubiese decidido no molestarlas demasiado. Pero lo verdaderamente inquietante no es su estado físico, sino lo que llevaban dentro: una secuencia genética que no encaja ni con Homo sapiens, ni con neandertales, ni con ningún primo lejano oficialmente aceptado.

Aparecen dos momias cuyo ADN no es humano
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas mantiene activado desde este lunes el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE), a petición del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El CSIC activa el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias para asesorar a las autoridades
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, y el presidente del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Martín, han abierto este lunes el II Congreso de Ciencia Inclusiva, que se celebra en la sede central del organismo en Madrid los días 28 y 29 de abril.
El II Congreso de Ciencia Inclusiva reúne a más de 450 participantes para reflexionar sobre cómo eliminar barreras
El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas mantiene activado desde este lunes el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE), a petición del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
 

El Gobierno aprueba 20 millones para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica

Ciencia
El catedrático de Matemáticas del University College de Londres y profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York Alan Sokal ha criticado la autocensura que promueven determinadas instituciones.
Alan Sokal critica la
La convocatoria extraordinaria de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA impulsan 20 innovadores proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico en Física, Química e Ingenierías, según ha informado la fundación.
Un estudio internacional de siete linajes de plantas vasculares revela que el impulso del viento, las corrientes marinas y las aves han facilitado el asentamiento en las islas subantárticas de flora propia de zonas del hemisferio sur como Australia, Nueva Zelanda o Sudamérica.
El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) Alberto Hornero ha participado en el proyecto 'Optimización temporal del mapeo de cultivos basado en imágenes satelitales: una comparación de series temporales completas y estrategias de deformación temporal semisupervisadas', sobre el que recientemente ha sido publicado un artículo por The Institution of Engineering and Technology (Institución de Ingeniería y Tecnología, IET).
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha invertido más de 31 millones de euros en marzo para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles en cuatro empresas españolas.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha publicado la resolución de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', que destina 42,1 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores postdoctorales nacionales o extranjeros en instituciones del sistema español de I+D+I.
Ecología y medio ambiente
C-LM celebra el recorte al trasvase hasta en un 40% y advierte al Levante que "no se conforman" con este avance
C-LM celebra el recorte al trasvase hasta en un 40% y advierte al Levante que
Salud
El ruido, una amenaza silenciosa para la salud auditiva
El ruido, una amenaza silenciosa para la salud auditiva
Meteorología
Lluvia, viento y olas ponen en aviso a una docena de provincias por el acercamiento de una borrasca
Lluvia, viento y olas ponen en aviso a una docena de provincias por el acercamiento de una borrasca
Meteorología
La Generalitat solicita la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias
La Generalitat solicita la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias
Ecología y medio ambiente
Mapfre neutraliza la huella de carbono de su última Junta General de Accionistas con la plantación de 500 árboles
Mapfre neutraliza la huella de carbono de su última Junta General de Accionistas con la plantación de 500 árboles
Tecnología
Da Vinci y la gravedad. Leonardo se anticipa a Newton en mucho tiempo
Da Vinci y la gravedad. Leonardo se anticipa a Newton en mucho tiempo
Sexo y psicología
El 64 % de los españoles reconoce que su trabajo impacta directamente en su salud mental
El 64 % de los españoles reconoce que su trabajo impacta directamente en su salud mental
Tecnología
Un QR para personas con discapacidad reúne toda la información inclusiva sobre la fiesta de San Vicente Ferrer
Tecnología
El miedo a "perderse algo" en internet aumenta la vulnerabilidad de los adolescentes a comportamientos de riesgo
El miedo a
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris