Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
​El lunes 28 de abril de 2025 quedará marcado en la historia de España como el día en que el país se detuvo. No es la primera vez que algún lugar del planeta se queda sin luz

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

El gran apagón en España y otros grandes apagones históricos
También ha planteado las necesidades de defensa de España y Europa en el marco de las nuevas políticas del gobierno estadounidense, la invasión rusa de Ucrania y el ascenso de China

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

​Félix Sanz Roldán, exdirector del CNI: “Los líderes mundiales han convertido el funeral del Papa en un acontecimiento geopolítico”
Defiende los proyectos de unidad de la izquierda, como la coalición Contigo Navarra, e ignorar el "ruido" que viene de Madrid
Begoña Alfaro, la única consejera de Podemos en un Gobierno autonómico, avanza que no repetirá como líder en Navarra
Las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura son "la sentencia de muerte para la Región de Murcia y sus agricultores", ha afirmado el presidente del ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, en declaraciones a los medios con motivo de su participación el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia.
López Miras considera que las reglas del trasvase son
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocó a Red Eléctrica y a las compañías eléctricas el martes por la tarde para reclamarles los datos brutos de lo sucedido durante el apagón masivo que dejó sin luz a España durante más de 10 horas, después de que los técnicos de REE no aportaran una respuesta sobre los motivos del colapso del sistema y de que además se produjese cierta descoordinación entre Presidencia y la empresa participada.
Sánchez exigió la 'caja negra' del apagón después de que Red Eléctrica descartase el ciberataque
 

Marlaska desactiva la emergencia nacional en Madrid y Extremadura tras reunirse con sus gobiernos regionales

Política
Esquerra Republicana (ERC) ha propuesto en el Congreso una iniciativa para exigir al Gobierno que la Generalitat de Cataluña pueda fijar su propio Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al margen del estatal.
ERC pide en el Congreso que Cataluña pueda fijar su propio SMI al margen del estatal
El Parlamento gallego ha aprobado este miércoles una iniciativa del PP, que ha contado con el voto a favor del BNG, para reclamar al Gobierno central que alcance el 1% del PIB en financiación a las universidades en 2030.
El recién designado senador socialista autonómico por Castilla y León Luis Tudanca ha subrayado tras la votación en la que se ha corroborado su nueva responsabilidad que se va de las Cortes con "la sensación de haberlo dado todo", al tiempo que ha manifestado que se siente orgulloso de su trabajo realizado durante los últimos diez años al frente del PSOE en la Comunidad y que ahora dará continuidad en la Cámara Alta, donde tomará posesión el próximo 6 de mayo.
Defiende que hay que obligar a las compañías a ofrecer datos por seguridad nacional: Para eso está la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad VALLADOLID, 30 (EUROPA PRESS)
Interior desactiva la emergencia en Extremadura y Madrid tras el apagón
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dejó sin efecto este miércoles la declaración de emergencia de interés nacional que permanecía en vigor para las comunidades de Extremadura y Madrid al certificar sus respectivos gobiernos autonómicos el normal y correcto funcionamiento de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil tras el apagón del pasado lunes.
La Guardia Civil rescata en aguas de Melilla a dos personas que trataban de llegar a España a nado
La Guardia Civil ha rescatado en aguas de Melilla a dos personas que trataban de llegar a las costas españolas nadando en mitad de un fuerte oleaje.
La Abogacía y Exteriores renuevan convenio para asistir a españolas víctimas de violencia de género en el extranjero
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Fundación Abogacía Española y Derechos Humanos han renovado el acuerdo para proporcionar asesoramiento jurídico gratuito a mujeres españolas que sufren violencia de género fuera del país.
El Constitucional limita el alcance de la crítica a personajes públicos que han dejado su actividad
El Tribunal Constitucional ha establecido que, aunque personajes públicos como los políticos deban soportar un mayor nivel de crítica, esto no significa que cualquier acusación contra su reputación quede amparada por la libertad de expresión, especialmente cuando ya no están en primera línea.
Educación
Fundación Naturgy selecciona los diez proyectos semifinalistas del VII Certamen Tecnológico Efigy de curso 2024-2025
Fundación Naturgy selecciona los diez proyectos semifinalistas del VII Certamen Tecnológico Efigy de curso 2024-2025
Casa Real
La infanta Sofía recibe la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
La infanta Sofía recibe la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
Defensa
El Gobierno invierte 56,7 millones de euros para un sistema informático frente a contigencias en Defensa
Inmigración
El 25,7% de residentes nacidos fuera de España llegó al país entre 2023 y 2022, el mayor incremento desde 2001 a 2010
El 25,7% de residentes nacidos fuera de España llegó al país entre 2023 y 2022, el mayor incremento desde 2001 a 2010
Autonómico y local

El Gobierno permite a Extremadura endeudarse 597 millones este año y a Madrid dar hasta 45 millones en garantías

El Gobierno permite a Extremadura endeudarse 597 millones este año y a Madrid dar hasta 45 millones en garantías

Ayuntamiento de Madrid pone de ejemplo a Pablo Iglesias de los "empresarios pirata" y desvela una sanción de 4.500 euros

Ayuntamiento de Madrid pone de ejemplo a Pablo Iglesias de los

Mar Espinar (PSOE) confirma a la Comunidad que irá a los actos del Dos de Mayo a pesar de anunciar que no asistirá

Las Rozas celebra el Día Internacional de la Danza con un espectáculo multicultural

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris