Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Filmin | Mayo | Ciclo | Especial | Director | David Lynch

​Filmin dedica el mes de mayo a David Lynch con un ciclo especial

La plataforma incorpora a su catálogo cuatro títulos, dos de ellos en 4K, para construir la mayor colección de películas del director
Redacción
lunes, 16 de mayo de 2022, 12:15 h (CET)

Mayo será el mes de David Lynch en Filmin. La plataforma estrenó el pasado viernes el canal "Todo sobre Lynch" que recoge los largometrajes del director estadounidense, así como sus peliculas favoritas y una colección de obras inspiradas por su estilo.


Unnamed

Filmin ha incorporado recientemente a su catálogo cuatro nuevas películas en suscripción: "Mulholland Drive" (disponible en 4K por primera vez en la plataforma), "El Hombre Elefante" (también en 4K), "Una historia verdadera" e "Inland Empire". Estas obras se suman a las que ya estaban disponibles en Filmin con anterioridad y construyen el mayor catálogo disponible en plataformas en España del cineasta de 76 años. En el canal "Todo sobre Lynch" podemos encontrar además una recopilación de seis cortometrajes del director y el documental "David Lynch: The Art Life", de John Nguyen y Rick Barnes, una exploración de los rincones más recónditos de su mundo tan peculiar y único.


En el segundo bloque del canal, entre las películas favoritas de Lynch, encontramos títulos como "Vertigo", de Alfred Hitchcock, "El año pasado en Marienbad", de Alain Resnais o "Persona", de Ingmar Bergman. Finalmente, en el tercer bloque del canal, titulado "Lynchianas", veremos películas de culto como "Enter the Void", de Gaspar Noé, "Donnie Darko", de Richard Kelly o "Lo que esconde Silver Lake", de David Robert Mitchell. Todas las películas están disponibles bajo suscripción, sin coste añadido para los usuarios de Filmin.

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto