Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

La buena noticia

Techos

La programación de Canal Sur se interrumpió la noche del viernes para dar una estremecedora noticia. La Mezquita-Catedral de Córdoba estaba ardiendo. Inmediatamente vinieron a nuestra memoria las imágenes de Notre Dame convertida en una gran antorcha.

Radio “Macuto”

Parece ser que esta denominación se inventó durante la guerra incivil española. Se trataba de hacer propaganda de los logros propios y de desmitificar los ajenos. Ambos mandos rivalizaban en mentir con el objeto de amedrentar a los enemigos. Desgraciadamente se sigue utilizando con frecuencia, tanto en los medios de comunicación como en las conversaciones cotidianas.

El cabo de las Tormentas

Era un lugar terrorífico por el que temían pasar los exploradores de la incipiente edad moderna. Fue descubierto a finales del siglo XV por el navegante portugués Bartolomeu Díaz buscando un paso hacia el Índico. ¿A qué viene ese recuerdo histórico-geográfico? Sencillamente porque viene a tu memoria cuando transitas por esa especie de 'Paso de las Tormentas' de nuestra singladura vital.

La madre

No importa el idioma que se utilice. Madre, mamá, “máma”, mater, mather… Es lo mismo. Todo el mundo lo entiende y lo siente. Estas palabras, musitadas en cualquier parte del mundo, recogen el sentimiento materno-filial que persiste en todas las culturas a lo largo de los tiempos.

Luna llena

Mientras termino de cenar en mi terraza, inevitablemente tengo que mirar hacia el mar. De pronto surge desde levante un hermoso disco dorado de colores suaves y una belleza que se refleja en las olas. Poéticamente diríamos que la luz lunar riela sobre las aguas.

Entre dos aguas

Así nos encontramos los españolitos de a pie. Una de las dos Españas nos helará el corazón. No puedo estar más de acuerdo con Machado. A las pruebas me remito. Nos encontramos constantemente con una imposición llegada desde arriba que te “invita” amablemente a tomar partido.

Bello gesto

Mi buena noticia de hoy me hace recuperar mi actual pobre opinión sobre el ser humano. El hecho no tiene nada que ver con la película del mismo título del 1939. Me viene inspirada por un acto, poco común, que pude presenciar anoche en un programa de televisión. Me refiero al veterano “Tierra de talento” de Canal Sur. Un “talent show” al que acuden artistas novatos o muy veteranos, buscando la gloria, el reconocimiento, la promoción y, por qué no, algún contrato.

De balde

Esta expresión cada vez se usa menos. No te dan casi nada “de balde”. Para colmo, demasiado a menudo recibimos “regalos engañosos” a través de las redes. O te han elegido entre miles de usuarios para regalarte un cortacésped, o tu nombre ha salido milagrosamente en una lista para recibir un jamón de pata negra por 10 euros. Te prometen extraordinarios regalos que acaban costándote un ojo de la cara.

La PAU

Creo que así se llama el examen que realizan ahora los estudiantes al culminar el bachillerato. Se puede traducir como “prueba de acceso a la Universidad”. A lo largo de los años, este proceso ha ido cambiado de nombre. Desde aquel lejano “preuniversitario” de mi juventud ha pasado por el COU, la selectividad y algún otro nombre. Cada nuevo ministro, un nuevo plan de estudios bajo el brazo.

El camino

En estas fechas podemos contemplar, en las diversas cadenas televisivas, extensos reportajes sobre el camino hacía el Rocío que culmina el domingo de Pentecostés. Por otra parte, a lo largo de todo el año, riadas de peregrinos se encaminan, desde muchas partes y por diversas rutas, en dirección a Compostela a fin de acercarse a la tumba del Apóstol.

Casi cien años

Santa Teresa de Calcuta pronunció una frase que siempre me ha impactado. Surge a requerimientos de un entrevistador, que se interesó por la importancia o intrascendencia de su labor, ella contestó: “a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si faltara una gota”.

Vuelva usted, señor González

Soy un fanático admirador de la inteligencia y la capacidad de transmisión de aquellos seres privilegiados, a los que me gustaría parecerme. Aunque fuera un poco. Por eso cuando me enfrento a mentes tan claras, tan ordenadas y con una memoria impagable, como manifiesta el Sr. González, no me queda más remedio que añorar su presencia activa en la política actual.

La Esperanza en Roma

A lo largo de la tarde de ayer mi mente entró en una especie de caos, producto de una sintonía entre lo que veía y lo que sentía en mi interior. En las pantallas televisivas se podía ver una reedición de la entrada de Jesús en Jerusalén.

Francisco de la Torre Prados

Creo que todos compartirán conmigo la buena noticia de hoy. Celebramos sus primeros veinticinco años como alcalde de Málaga. Aquellos que gozamos de una avanzada edad, tenemos la suerte de haber vivido en directo una gran parte de la historia contemporánea. Personalmente he vivido de cerca la trayectoria de nuestro primer regidor desde que ambos, ¡ay!, éramos jóvenes.

Limousine

Estamos acostumbrados a ver estos vehículos en las grandes solemnidades, alfombras rojas y bodas de alcurnia. A lo largo del mes de mayo también las podemos encontrar en la puerta de modestas parroquias de barrio y, posteriormente, en los alrededores de ventas y restaurantes domingueros. Se trata de utilizarlas como medio de transporte para la primera comunión de tiernos infantes de ocho años.

Como el Cid


Los historiadores no dan visos de realidad a este hecho. Le consideran como una leyenda popular engordada por su aparición en la “Historia de España” de Alfonso X el Sabio. Sea verdad o no, esta epopeya se ha mantenido en el acervo popular a lo largo de los siglos.

¡Era broma!

La Semana Santa de Málaga está repleta de momentos extraordinarios que consiguen transmitir a los espectadores una vivencia especial, casi milagrosa. Uno de ellos es el momento en que la imagen del Señor del Paso, delante de la tribuna principal, se vuelve hacia el pueblo y le bendice. Una bendición que hemos recibido desde hace más de 400 años los malagueños que nos hemos arracimado en la plaza central de nuestra ciudad.

El juicio

Cualquier tipo de hecho, delictivo o no, es calificado y juzgado inmediatamente por los medios de difusión, las redes sociales y la opinión pública. Todo ello antes de pasar por un proceso judicial. En esta Semana Santa estamos recordando uno de los primeros juicios públicos de los que se tiene registro documental. El proceso a Jesús de Nazaret. 

El Caronia

El “Caronia” era un trasatlántico que visitó en diversas ocasiones el puerto de Málaga a lo largo de los años 50 y 60. La llegada de un buque de esas dimensiones, era todo un acontecimiento. Coches de caballos, restaurantes, tiendas, “pimpis” (guías aficionados de turismo que cobraban un porcentaje de los establecimientos a los que llevaban a los visitantes foráneos), restaurantes, bares y tiendas de souvenirs, se aprestaban a hacer el “agosto” en plena primavera.

Doscientos euros

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris