Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Concurso | canal sur | participantes | Talento

Bello gesto

Mi buena noticia de hoy me hace recuperar mi actual pobre opinión sobre el ser humano
Manuel Montes Cleries
lunes, 30 de junio de 2025, 10:34 h (CET)

Mi buena noticia de hoy me hace recuperar mi actual pobre opinión sobre el ser humano. El hecho no tiene nada que ver con la película del mismo título del 1939. Me viene inspirada por un acto, poco común, que pude presenciar anoche en un programa de televisión. Me refiero al veterano “Tierra de talento” de Canal Sur. Un “talent show” al que acuden artistas novatos o muy veteranos, buscando la gloria, el reconocimiento, la promoción y, por qué no, algún contrato.


El programa de ayer discurría por los cauces normales. Una serie de intervinientes habían logrado su pase a la fase final del concurso. Otros dos estaban pendientes de la selección de uno de ellos para integrarse también en la gala final. El jurado tomo una opción por una veterana y excelente cantaora sevillana: Inma “La carbonera”.


Ahí surge la buena noticia. Inma cede su puesto a la otra aspirante a llegar a la final. Se trata de Laura Diepstrapen, una joven almeriense de 18 años con una preciosa voz y una dificultad añadida para moverse por el escenario; es invidente.


Todos los espectadores y, sobre todo, el jurado, nos sentimos zarandeados por el detalle. Inma lo explicó con sencillez: “su juventud merece una oportunidad como esta”.


Creo que Inma “la carbonera” ha obtenido el mejor galardón al que aspira el ser humano. El de sentirse feliz por dar algo muy importante a cambio de nada. Aunque no llegue a la final Inma es la ganadora virtual de Tierra de Talento. Espero que así lo determine el alma Mater del programa: Manu Sánchez. A ese no se le escapa una.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto