Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | JUICIOS | Semana Santa | Jesucristo | Sentencia

El juicio

Nos movemos en un mundo en el que unos y otros somos juzgados cada día
Manuel Montes Cleries
lunes, 14 de abril de 2025, 09:45 h (CET)

Cualquier tipo de hecho, delictivo o no, es calificado y juzgado inmediatamente por los medios de difusión, las redes sociales y la opinión pública. Todo ello antes de pasar por un proceso judicial.


En esta Semana Santa estamos recordando uno de los primeros juicios públicos de los que se tiene registro documental. El proceso a Jesús de Nazaret. En este caso el reo es condenado a muerte por la masa alentada por sus instigadores. El pueblo emite a gritos su condena antes de que dicha sentencia fuera ratificada por los jerarcas de la época.


La buena noticia de hoy tiene el mismo protagonista del juicio anterior. Jesús de Nazaret. Él se hace presente en uno de aquellos juicios sumarios de la época. Se acaba de condenar a la lapidación a una mujer. Su intervención hace detenerse todo el proceso. Dice a la multitud: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. A partir de ese momento todos se marcharon del lugar paulatinamente; empezando por los más viejos. Una frase que nos hace pararnos y pensar antes de emitir un juicio.


Nos hemos acostumbrado a juzgar y a condenar todo aquello que llega a nuestros oídos. Aunque sea solo porque no nos agrada o no procede de personajes de nuestra cuerda. Nuestro día a día nos ha convertido en miembros de un jurado popular, que dictamina una condena inmediata, animados por los medios de difusión y las redes sociales que no paran de echar leña al fuego.


Cada día todos cometemos errores. Pero seguimos defendiendo que todo el mundo tiene el paso cambiado menos nosotros. El conjunto de la sociedad, y yo el primero, deberíamos mirar más hacia dentro y menos hacia el otro. Si nosotros lo hiciéramos mejor, el mundo sería mejor. Se evitarían situaciones de odio, incomprensión y juicios temerarios. Creo que debemos dejar actuar a la justicia que, aunque lenta, pone las cosas en su sitio. Evitemos las condenas de tertulia, de café, de programa televisivo, de “experto” o de político partidista.


A veces pensar bien es acertar. Nos evita arrepentirnos posteriormente.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto