Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Virgen | Andalucía | ROMA | Hermandad

La Esperanza en Roma

Hay ocasiones en que los sentimientos te superan
Manuel Montes Cleries
lunes, 19 de mayo de 2025, 09:43 h (CET)

A lo largo de la tarde de ayer mi mente entró en una especie de caos, producto de una sintonía entre lo que veía y lo que sentía en mi interior. En las pantallas televisivas se podía ver una reedición de la entrada de Jesús en Jerusalén. En este caso en Roma y acompañado por su Madre. No todos los presentes comprendían lo que estaba sucediendo. Tan solo una parte de los espectadores, especialmente los andaluces, entendían lo que pasaba.


A través de una máquina del tiempo se había vuelto a un Jueves Santo malagueño. El escenario había pasado del Pasillo de Santo Domingo de mi infancia, al viejo foro romano. Las ruinas de los edificios que vieron pasar victoriosos a lo césares, asistieron atónitos a la presencia de una multitud de cristianos que seguían arrobados a unas imágenes en unos tronos majestuosos.


La manifestación de fervor fue creciendo paulatinamente y las calzadas romanas se convirtieron en otra Carretería, donde miles de personas “cangrejeaban” ante las imágenes. Málaga había tomado Roma sin violencia. Se escuchaban oles, vivas y saetas como si estuviéramos en la “tribuna de los pobres”.


A lo largo de la tarde mis ojos han estado “acuosos” y llenos de recuerdos. Mis padres casándose ante la Virgen, mis veinticinco años portando el trono de la Esperanza en el primer varal de la derecha, mi madre que descansa a escasos metros del camarín de la Virgen y todos los “esperancistas” con los que he convivido y ya se encuentran con el Padre. Por otra parte, mi hijo Jesús tomando mi relevo y llevando el trono.


La procesión andaluza de ayer en Roma es una buena noticia para todos. Pero no debemos olvidar que se trata de un acto más del Jubileo del año 2025. Una especie de renovación del compromiso cristiano, que no se puede quedar en otra entrada gloriosa en Jerusalén. Hay que seguir acompañando a Jesús y a María a lo largo de toda la vida en el camino de la paz y la solidaridad. Hacer presente su mensaje en nuestras vidas.


Creo firmemente en que estos maravillosos actos, en los que se han involucrado a fondo muchas instituciones y malagueños de a pie, han calado firmemente en muchos de nosotros. A Roma han acudido miles de andaluces a vivir esta maravillosa tarde que perdurará en el recuerdo. Pido a Dios que ese espíritu de hermandad y de amor fraterno se conserve en todos nosotros para siempre. Esa es nuestra Esperanza.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto