Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Mezquita | Cordoba | Incendio | Notre Dame

Techos

Es algo muy importante para el ser humano. Cubre, protege y une
Manuel Montes Cleries
lunes, 11 de agosto de 2025, 13:07 h (CET)

La programación de Canal Sur se interrumpió la noche del viernes para dar una estremecedora noticia. La Mezquita-Catedral de Córdoba estaba ardiendo. Inmediatamente vinieron a nuestra memoria las imágenes de Notre Dame convertida en una gran antorcha.

    

La Mezquita cordobesa, hoy convertida en Catedral, ha prestado cobijo a una serie de culturas y de religiones que han ido dejando su impronta en sus paredes y torres. Desde ellas se ha llamado a la oración por el almuecín o desde las campanas. Siempre ha sido lugar de encuentro.

     

Desde tiempo inmemorial las diversas religiones han servido de excusa  para enfrentar a los pueblos. Unas diferencias alimentadas y engrandecidas por aquellos que calientan a las masas desde sus poltronas llenas de poder y de privilegios.

     

Nada que ver con los mensajes recibidos de un Dios que nos habla de respeto y hermandad. En nuestra Andalucía han convivido las tres culturas, hasta que a algún preboste se le hayan cruzado los cables y haya decidido que los míos son mejores que los tuyos.

     

El incendio en el techo de la Mezquita de Córdoba es un paradigma del fuego que brota por diversas partes del mundo,  alimentado por aquellos incendiarios que detentan el dinero, el poder y el prestigio. Lo contemplan retrepados en su “verdad” que no es otra que el culto al egoísmo.

    

La buena noticia de hoy me la proporciona la eficaz intervención de los bomberos cordobeses, que han evitado la destrucción de uno de los mejores legados que han dejado en nuestro mundo un lugar de oración único.  Por otra parte admiro la valentía del párroco de Valdepeñas, que en su homilía dominical, ha puesto bien clarito la manera de atender a los inmigrantes de una forma correcta. Me ha hecho recordar la situación de los miles de españoles que emigraron al resto de Europa en los 70. También tuvieron que sufrir situaciones similares a las que se producen desgraciadamente en algunas partes de España.

      

Los hombres de buena voluntad deberíamos de preocuparnos por encontrar un techo común para todos. Sin distinción de colores, de credos ni de razas. Pero siempre hay alguien que crea o alimenta un incendio; que nos impide vivir en paz y armonía. Como verán me muevo en el mundo de la utopía. Algo es algo.              

Noticias relacionadas

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, en teoría, un principio incuestionable. Está reconocida en legislaciones nacionales e internacionales, forma parte de las cartas de derechos humanos y se cita en discursos políticos con naturalidad. Sin embargo, la realidad sigue mostrando brechas profundas en participación, acceso al poder, reconocimiento y condiciones de vida.

El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia enviamos un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco, para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto