Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Madre | Familia | Hijos | Amor

La madre

No importa el idioma que se utilice. Mamá, “máma”, mater, mather… Es lo mismo. Todo el mundo lo entiende y lo siente
Manuel Montes Cleries
lunes, 21 de julio de 2025, 09:26 h (CET)

No importa el idioma que se utilice. Madre, mamá, “máma”, mater, mather… Es lo mismo. Todo el mundo lo entiende y lo siente. Estas palabras, musitadas en cualquier parte del mundo, recogen el sentimiento materno-filial que persiste en todas las culturas a lo largo de los tiempos.


El capítulo 13 de la primera carta de San Pablo a los Corintios es conocido como el himno al amor-caridad. En muchas bodas se proclama sin conocer la mayoría de las veces su procedencia. En el mismo entre otras verdades dice: “el amor es paciente, bondadoso, no envidioso ni jactancioso, no orgulloso, no grosero, no egoísta, no se irrita, no guarda rencor, no se alegra de la injusticia, sino que se une a la verdad. Además, el amor todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta, y es eterno, a diferencia de los dones temporales como la profecía, las lenguas y el conocimiento.


Cambiemos la palabra amor por el concepto madre. Nos encontramos con una definición perfecta de la aptitud y la actitud de las madres. El Papa Juan Pablo I dijo, en uno de los pocos discursos que nos pudo transmitir, que entenderíamos bastante mejor el sentido de un Dios-madre que el de Dios-padre. Me quedo con la síntesis de ambos.


El verano es un tiempo propicio para los encuentros. Los hijos que se encuentran lejos de la madre por diversas circunstancias, se reúnen alrededor del centro de la familia: la madre. Los que la hemos perdido hace años, echamos de menos esos momentos en los que la Mater-familiae se deshace por acaparar la presencia de sus hijos y atiborrarlos de aquello que ellos añoran a lo largo de todo el año.


Mi buena noticia de hoy se basa en que mientras haya madre, hay familia. En el verano se realizan viajes a países exóticos, cruceros, peregrinaciones, parques temáticos, playas paradisíacas… Pero al final, el momento más importante siempre es el gazpacho, el tomate frito y la tortilla de patatas de la madre. Una mesa atiborrada de comida y rodeada de hijos y nietos. Ese es el reino de la madre. Ese es el verdadero día de la madre. 

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto