Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | PRUEBA | Universidad | Exámenes | Estudiantes

La PAU

Creo que así se llama el examen que realizan ahora los estudiantes al culminar el bachillerato
Manuel Montes Cleries
lunes, 16 de junio de 2025, 10:22 h (CET)

Creo que así se llama el examen que realizan ahora los estudiantes al culminar el bachillerato. Se puede traducir como “prueba de acceso a la Universidad”. A lo largo de los años, este proceso ha ido cambiado de nombre. Desde aquel lejano “preuniversitario” de mi juventud ha pasado por el COU, la selectividad y algún otro nombre. Cada nuevo ministro, un nuevo plan de estudios bajo el brazo.


Yo considero el PAU como un paso a la mayoría de edad en lo referente a la formación académica. De unos estudios generales sin un fin específico, a una apuesta seria por la formación especializada, que configurará el porvenir de aquellos que, al mismo tiempo, adquieren la mayoría de edad civil.


Se encuentran con un hándicap. No recuerdo una etapa más convulsa en todos los aspectos, que la que estamos viviendo ahora. Durante los últimos ochenta años, en los que se ha desarrollado mi vida, no nos hemos visto rodeados de una situación más complicada. La política interior hecha unos zorros, guerras abiertas en distintas partes del globo, hambrunas, gobierno de las grandes potencias en manos de visionarios alienados, emigración, trabajo, viviendas…Todo un cúmulo de problemas que se oculta tras una aparente situación de “bienestar”.


La buena noticia de hoy me la envían esos miles de jóvenes que han pasado en esta semana de adolescentes a mayores, tanto en el carnet de identidad como en su formación académica. Una juventud bastante menos politizada que la mía y con un futuro más esperanzador. Una juventud con menos prejuicios y más medios. Con la posibilidad de mejorar este mundo que les dejamos, tras el evidente fracaso de nuestra generación. Más preocupada del tener que del ser.


Apuesto por esos jóvenes, procedentes del bachillerato o de la formación profesional, que en estos días reciben su primera graduación trascendental de su vida. Confío en ellos.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto