Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Edad | Centenario | Familia | Cumpleaños

Casi cien años

A lo largo de la vida se asiste a muchos cumpleaños. Pero pocas veces al de una mujer que acaba de cumplir noventa y ocho
Manuel Montes Cleries
lunes, 2 de junio de 2025, 09:44 h (CET)

A lo largo de la vida se asiste a muchos cumpleaños. Pero pocas veces al de una mujer que acaba de cumplir noventa y ocho.


Santa Teresa de Calcuta pronunció una frase que siempre me ha impactado. Surge a requerimientos de un entrevistador, que se interesó por la importancia o intrascendencia de su labor, ella contestó: “a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si faltara una gota”.


Ayer recordaba esta sentencia mientras asistía (analizando su contenido, como siempre), a la celebración de los primeros 98 años de una mujer sencilla, nacida en la república, con una adolescencia vivida en plena guerra y una larga y fructífera vida, en la que ha sido madre de cuatro hijos, abuela de casi veinte nietos y bisabuela de casi cuarenta.


Una vida común llena de alegrías y tristezas, fallecimientos y llegadas al mundo, bodas, divorcios, comuniones, confirmaciones, disputas y encuentros. Una vida corriente. Pero una gota de agua, sin la cual el mar sería menos.

La vidade Encarnación ha servido de correa de transmisión entre cuatro o cinco generaciones. Sin ella no servirían a la sociedad, médicos, maestros, directores de banca, profesionales de todo tipo, etc. Y muchas madres de familia que, a su ejemplo, han dedicado su vida a cuidar de los suyos. Dejó de conducir a los 86 años por que la obligamos. Cada día dedica mucho tiempo a tejer mantas y prendas de punto para todos los que la rodeamos. (Ya no sabemos que hacer con ellas). Se zampa todos los folletines turcos de la tele. (No se entera de la mitad, pero persiste).


Mi buena noticia de hoy (creo que la considero buena noticia por segunda vez) se basa en nuestra casi centenaria Encarnación Martín, mi suegra. Convive con nosotros desde antes de la pandemia y es el tótem sagrado al que se acercan todos cuantos pasan por mi casa.


Sé que quizás esta noticia es intrascendente para muchos. Pero no así para el medio centenar de hijos, nietos y bisnietos que, llegados de todas partes, nos reunimos ayer a su alrededor. En este caso la gota se transformo en un pequeño lago familiar pleno de emociones.


Perdonen esta reflexión personal. Dicen los teóricos de la comunicación que debemos suprimir de nuestros escritos los testimonios personales. Pero de lo que abunda en el corazón, habla la boca. Yo de mayor quiero ser como Encarna. 

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto