Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | El Cid | Papa Francisco | Huella | Donald Trump | Zelenski | Reunión | Paz

Como el Cid

Cuentan la leyenda que Don Rodrigo Díaz de Vivar gano su última batalla después de muerto
Manuel Montes Cleries
lunes, 28 de abril de 2025, 21:17 h (CET)

Los historiadores no dan visos de realidad a este hecho. Le consideran como una leyenda popular engordada por su aparición en la “Historia de España” de Alfonso X el Sabio. Sea verdad o no, esta epopeya se ha mantenido en el acervo popular a lo largo de los siglos.

    

Volviendo a lo vivido a lo largo de esta última semana, podríamos decir que, tras la muerte del Papa Francisco que todos intuíamos, los distintos hechos que se han desencadenado me han hecho recordar a aquel lejano “Campeador” de hace más de 1000 años.

    

Mi buena noticia de hoy, además de la satisfacción que me ha producido el pleno reconocimiento popular y el que han manifestado casi a regañadientes los próceres creyentes y no creyentes, repito, la buena noticia de hoy me la transmiten esos saludos entre los dirigentes de algunas grandes potencias y, sobre todo, ese cara a cara entre esos “David y Goliat” del 2025, encarnados en los señores Zelenski y Trump. Un encuentro celebrado en el interior del Vaticano y de cuyo contenido poco sabemos. Tan solo se conoce la opinión el líder ucraniano: “Una reunión muy simbólica que puede pasar a la historia si logramos resultados conjuntos”.

    

Debemos apuntar este encuentro como una victoria póstuma del Papa Francisco. Además, con motivo de su funeral, hemos podido ver como se deseaban la paz a algunos dirigentes mundiales –políticos y religiosos, incluidos los españoles-  que, por un momento han olvidado sus diferencias. Otro tanto a su favor.

     

Como le ha sucedido a tantos otras personas y personajes a través de la historia, ha tenido que fallecer Francisco para ser reconocido en su valía,  como un buscador de la paz y la concordia a través de la sonrisa, el dialogo y la esperanza.

     

Como dice el evangelio “es necesario que el grano caiga en tierra y muera para que de fruto”. Francisco, el Cid del siglo XXI, ya ha cumplido su paso por esta tierra y nos ha estado dando ejemplo hasta el último momento. Por sus frutos le conocemos.

     

A partir de ahora nos llegará un nuevo Papa. Los medios se volcaran con él. Pero a ese grupo de marginados de todo tipo que le despidieron en las puertas de la Basílica de Santa María, no se les olvidará jamás. Yo tampoco.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto