| ||||||||||||||||||||||
Actividades en plena naturaleza, rutas de senderismo, pruebas deportivas, visitas guiadas a las villas medievales, catas y gastronomía en las mejores bodegas del mundo, son algunas de las sugerencias que esta tierra ofrece. La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es un proyecto común de la comarca compuesto por 20 instituciones: Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa, 15 municipios y 4 juntas administrativas.
Coincidiendo con el Día Mundial del Vino Rosado, Conde de San Cristóbal presenta la nueva edición de Flamingo Rosé, una añada que sobresale por su gran concentración y su limitada producción. El rosado monovarietal 100% Tinto Fino está elaborado a partir de los viñedos de las mejores parcelas de 20 años de edad media.
La edición limitada Viña Lanciano 2019, de la excelente añada 2019 de la DOCª Rioja, que comentamos hoy, se creó para festejar el famoso y reciente Festival Concéntrico celebrado en Logroño, el pasado mes de abril. Elaborado con uvas procedentes de Viña Lanciano -rioja alta- añada calificada por el Consejo Regulador de Rioja como “excelente”, una de las mejores de esta última década.
Acudirán 19.000 profesionales de la enología pertenecientes a 102 países. Las cifras de asistencia y ocupación son históricas con participación de más de 1.900 expositores y un crecimiento del 2,5%. Fenavin apostará un año más por el vino ecológico y será marco de numerosas e interesantes ponencias de actualidad.
Una propuesta, para brindar este día tan especial y felicitar a las madres con Gewürztraminer, el único blanco de la Bodega de la Familia Fuentes. Un monovarietal criado sobre lías durante cuatro meses, con marca personalidad aromática, que refleja la expresión de un 'terroir' único en España.
Tras 100 años en el olvido por la plaga de la filoxera, el valle vuelve a recuperar su modelo de actividad agrícola con los vinos MASOS. Empiezan las plantaciones de 5 hectáreas más en MASOS: en la finca de su bodega crecerán las variedades Chardonnay, Garnacha Tintorera (Alicante Bouschet), Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Viognier y Tempranillo.
La palabra Barbadillo tiene una tipografía única, inspirada en unos antiguos azulejos que decoran la fachada de la bodega; sus vinos se envuelven en la icónica botella verde presente en buenos momentos. Sus enólogos han buscado un perfil más fresco y sabroso de la uva palomino fina, actualizando el concepto de vino blanco de Cádiz.
Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas, es un acreditado grupo vinícola que aúna tres denominaciones de origen: Rioja, Marqués de Vargas; Ribera del Duero, Conde de San Cristóbal y Rías Baixas, Pazo San Mauro. El tinto que comentamos se ha elaborado con los frutos recogidos a mano de la finca de 80 hectáreas, de viñedo propio, ubicada en las inmediaciones de ciudad vallisoletana de Peñafiel, en el corazón de la D.O, en la conocida “Milla de Oro” de la Ribera del Duero.
Finca Río Negro es una historia de pasión por el vino y de deseo por volver a los orígenes del empresario palentino José Manuel Fuentes; él, aunque afincado en Madrid, decidió compaginar su entusiasmo con aquello que había vivido durante su infancia en Cisneros, pueblo de la comarca de Tierra de Campos, dedicado al cereal, las ovejas y el viñedo.
Constituido como el congreso gastronómico más influyente del mundo, Madrid Fusión Alimentos de España 2023 incorpora una nueva edición de Madrid Fusión The Wine Edition, un congreso dedicado al mundo del vino para descubrir nuevas tendencias y talentos. La tercera edición de Madrid Fusión The Wine Edition se desarrollará en IFEMA Madrid durante los días 23, 24 y 25 de enero de 2023, tanto de manera presencial como online.
A cinco kilómetros de la monumental ciudad extremeña de Trujillo, en un viñedo de 200 hectáreas, se alza una de las más avanzadas bodegas de nuestro país. Una tierra difícil, finca de pizarra, poco fértil y exigente, donde un equipo de profesionales ha sabido obtener unos vinos galardonados en numerosos certámenes nacionales e internacionales y cuyas elaboraciones están presentes en los mejores restaurantes del mundo.
El turismo del vino es una actividad que se ha ido haciendo cada vez más popular en las zonas donde se encuentran viñedos. Las personas solo tienen que saber buscar para conseguir planes pensados con el fin de poder conocer sitios encantadores, y que antes, se hallaban fuera del alcance de este tipo de visitas.
Esta Quinta Edición Limitada es el resultado de la Vendimia Solidaria del pasado mes de septiembre, a la que acudieron representantes, voluntarios y miembros de DisCamino que unieron fuerzas con el equipo de Bodegas La Val para vendimiar juntos. DisCamino es un proyecto vigués que ayuda a personas con discapacidad a hacer el Camino de Santiago utilizando vehículos adaptados.
Directamente desde los viñedos mediterráneos de Barcelona al mundo, I'MPERFECT es un nuevo y disruptivo concepto que rompe las barreras entre tradición y modernidad cambiando la forma de comprar y celebrar con vino. La nueva línea de espumosos y vino rosado de I'MPERFECT se presenta en formato lata e incluye un 0’0 sin alcohol, un Brut Sparkling y un Rosado Ecológico.
El CRDOC Rioja está inmerso en una nueva campaña de promoción e imagen que busca relanzar sus productos y abrirse a nuevos mercados. De todo ello se pudo hablar con Fernando Ezquerro, presidente del Consejo desde hace un año, que ha realizado una visita a Sevilla y Málaga. En la capital de la Costa del Sol atendió a un grupo de periodistas.
La mundialmente famosa marca francesa Chandon, de champagnes y vinos espumosos, tiene previsto multiplicar por cuatro sus ventas de Chandon Garden Spritz este año 2022, según ha anunciado al periódico La Nación, de Argentina, Sibylle Scherer, CEO de Chandon, quien asegura que la marca pasa por un momento decisivo.
Desde sus inicios, la feria se ha especializado en el negocio exterior, una proyección internacional que permite que la oferta vinícola española pueda estar presente en los mercados más importantes. De este modo, FENAVIN tiene delegaciones distribuidas por todo el mundo. El mayor escaparate del mundo de vinos españoles reúne, en esta ocasión, a más de 1.700 bodegas españolas llegadas de todas las Denominaciones de Origen del país.
La bodega debe sus orígenes al antepasado francés S. Dupuy De Lôme, personaje que, en 1836, encontró en pagos valencianos, concretamente en el Valle dels Alforins, un enclave privilegiado para la elaboración de vinos de calidad. Y aquí, De Lôme volcó toda su sabiduría vitivinícola; de aquellas fechas aún se conservan las tradicionales bodegas subterráneas, donde antiguamente se elaboraban vinos para el autoconsumo.
La bodega, fundada en 1972, eligió el acróstico LAN para enaltecer los buenos vinos que se obtienen en Logroño, Álava y Navarra. En 2012 fue adquirida por la empresa portuguesa Sogrape, dirigida por la tercera generación de la familia Guedes. LAN A Mano es un tinto atrevido y contundente, con una personalidad definida por el terruño del que procede. Sus cepas, de entre 45 y 60 años, ofrecen escasa producción, y se encuentran situadas en el acreditado Pago El Rincón.
La imagen que se busca en papel o en pantalla nos deja un gran poso, como un buen caldo; nos pide estar en una exposición vertical, en espaldera; o acaso en formato de libro como es el nuevo libro de RAW. El vino y todo su proceso se hace presente aquí para demostrar que las personas somos tierra de trasiego, de bodegas, de vino en calidad y en cantidad, de vinateras almas.
|