Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Bodega | Viñedo | Viñedos | Vino | Vinos | Remitido

MASOS recupera 10’5 hectáreas con su nueva plantación en el valle de Guadalest, después de 100 años

La bodega, que desea recuperar la tradición viticultora del valle, lanzó al mercado sus vinos el año pasado
Redacción
miércoles, 22 de marzo de 2023, 08:23 h (CET)

● Empiezan las plantaciones de 5 hectáreas más en MASOS: en la finca de su bodega crecerán las variedades Chardonnay, Garnacha Tintorera (Alicante Bouschet), Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Viognier y Tempranillo.

● El proyecto MASOS, la bodega que desea recuperar la tradición viticultora del Valle, lanzó al mercado sus vinos el año pasado.


Plantacion Masos   IP


Sigue creciendo la vid en el Valle de Guadalest. El pasado 3 de marzo se inició el cultivo de 5 hectáreas de viñedos gracias al proyecto MASOS. La plantación se realiza siguiendo las curvas de nivel de los bancales, en la finca de su bodega Mas de Ondara. A las variedades Chardonnay, Garnacha Tintorera (Alicante Bouschet), Syrah, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot que ya plantó el equipo MASOS hace 4 años, se añadirán otras dos más: Viognier y Tempranillo.


Tras 100 años en el olvido por la plaga de la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo de actividad agrícola con los vinos MASOS. Una bodega incipiente y sostenible, bajo el sello de la Denominación de Origen de Alicante, que aúna la pasión por la historia agrícola, la entrega tradicional a la vid y a las variedades de la zona.


Se suman 5 hectáreas más al proyecto, que ya plantó otras 5’5 en Mas de la Mona en 2019, lo que hace un total de 10’5 hectáreas. Todos los viñedos respetan al máximo los márgenes de los bancales de piedra que ya existían hace 800 años. De estas plantaciones nacen los tintos ‘Vidal Balaguer’ y ‘Albor de Masos’, de la añada del 2020. El Chardonnay ‘Mas de la Mona’ y el Monastrell ‘Penya del Castellet’, ambos del 2021. Todos ellos asesorados por el reconocido enólogo Antoine Medeville de Burdeos.


Más adelante, se prevé ampliar la plantación, llegando a 20 hectáreas en los próximos 3 años. El objetivo de MASOS es seguir creando un vino de calidad con limitada producción que designe el “saber hacer” de la tradición agrícola del Valle.

Noticias relacionadas

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto