Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas:   Catavinos   Vino   Bodega   GUADALAJARA   Viñedo   Enoturismo  

Finca Río Negro 2017, un tinto con óptimas calificaciones de las principales guías enológicas

Elaborado con cuatro variedades del propio viñedo: tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 26 de enero de 2023, 10:18 h (CET)

Elaborado con cuatro variedades del propio viñedo: con el equilibrio y potencial del tempranillo, junto con la intensidad aromática del Syrah, la longevidad del Cabernet Sauvignon y la elegancia del Merlot.


Finca Río Negro es una historia de pasión por el vino y de deseo por volver a los orígenes del empresario palentino José Manuel Fuentes; él, aunque afincado en Madrid, decidió compaginar su entusiasmo con aquello que había vivido durante su infancia en Cisneros, pueblo de la comarca de Tierra de Campos, dedicado al cereal, las ovejas y el viñedo.


Elegir la Finca Río Negro fue, sin duda, la relación histórica de Cogolludo con el vino, una villa motor de la economía desde la Edad Media. Numerosos escritos lo atestiguan, como herencias, compraventas y donaciones de los Duques de Medinaceli a diferentes familiares y sirvientes.


Especial relevancia tiene el libro del Primer Viaje que Felipe el Hermoso realizó para conocer España y en el que se hace referencia a la belleza del Palacio de Cogolludo “El más rico alojamiento de España…”, elogiando, además, la calidad de los vinos que allí disfrutaron.


En 1998 la empresa plantó, tras numerosos estudios del suelo y clima, la primera parcela de viñedo de tan solo 0,6 hectáreas. El trabajo, la dedicación y las vides cumplieron todas las expectativas iniciales y desde entonces, se ha ido completando hasta las 42 hectáreas actuales. Doce años después, en enero de 2010, salió al mercado la primera añada “Finca Río Negro 2007”, que recibió 92 puntos en la Guía Peñín.


Victor Fuentes


“En Río Negro actualmente estamos en nuestro mejor momento, nunca hemos tenido un mejor equipo, más conocimiento, mejores medios técnicos, pero sobre todo un viñedo en mejor estado que a día de hoy. Tenemos un gran terroir y estamos convenidos que aún no hemos explotado todo su potencial, aunque este año hemos obtenido importantes reconocimientos internacionales como los 94 puntos Wine Enthusiast ó nacionales como los 97 puntos en Vivir el Vino. Creo que lo mejor está aún por llegar”. Señala Víctor Fuentes, Director de Comercial de Finca de Río Negro.


Nota de cata de Finca Río Negro 2017


Finca rio negro


Color cereza granate. Aromas intensos de frutas rojas maduras, moras ciruelas, zarzamoras, con notas de pimienta, cacao, recuerdos minerales y balsámicos. En boca se muestra potente, sabroso, equilibrado con taninos firmes. Un retronasal especiado y permanente sugiere iniciar un buen almuerzo con la rica gastronomía de la Alcarria: para empezar, una sartencita de Pisto Manchego, después saborear unas Chuletas a la teja y un Morteruelo con picatostes para rematar. La miel de la Alcarria no puede faltar para acompañar los acreditados quesos de Castilla-La Mancha.


Enoturismo


Finca Río Negro


Un buen plan, pudiera ser, dejarse cautivar por el paisaje de la finca y su entorno a tan sólo 100 km. de Madrid. La bodega, ofrece una cata, con un aperitivo a base de quesos, cecina y embutidos de caza. Duración aproximada de la visita: 1,45 horas. Precio: 23 €. Reservas teléfono: +34 91 302 26 48 / +34 687 978 652  info@fincarionegro.com


Ficha técnica


Variedades: Tempranillo 57%, Cabernet Sauvignon 17%, Syrah 15%, Merlot 11%..

12 meses en barricas nuevas de roble francés (65%) y roble americano (35%).

Alcohol: 14,9 % Vol.

Exportación: en más de 20 países.

Precio medio: 15, 95 €.


Bodega Finca Río Negro

Carretera, CM-1001, Km 37, 4.

19230-Cogolludo (Guadalajara). España.

Noticias relacionadas

Altamirano, la terraza más solicitada del casco antiguo de Marbella por su cocina honrada, sencilla y marinera

El local está recomendado por las principales guías gastronómicas nacionales y extranjeras

Arranca la Ruta gastronómica del Perolico de Teruel

La propuesta invita a salir a tapear, del 23 de marzo al 2 de abril, por la provincia de Teruel

Barbadillo, Blanco de Albariza, la esencia del Sur

Llega envuelto del paisaje soleado y alegre de Andalucía, dando protagonismo a la uva palomino fina y a la bodega de 200 años de historia familiar

La bodega Marqués de Vargas, reconocida con la mayor distinción en materia de sostenibilidad: ‘Wineries For Climate Protection’

Este sello pone en valor su firme compromiso con la protección del clima y avala que la compañía desarrolla su actividad con respeto hacia el entorno que la rodea

Paradores se suma un año más a la lucha contra la “basuraleza”

La campaña se centra este año en los entornos fluviales
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris