| ||||||||||||||||||||||
Pensaban que no iba a aparecer este fin de semana por toda la tremenda violencia ejercida contra mi persona una semana antes, pero este fin de semana he vuelto a documentar en Picassent la crueldad que ejercen contra los equinos utilizados innecesariamente en espectáculos.
Voy a opinar sobre el famoso vídeo de una madre vegana quejándose por el disfraz de pescadora en la clase de su hija. @veganaynormal hizo un vídeo en sus diferentes redes sociales tras enterarse de que en los carnavales del colegio de su hija de 8 años, los niñ@s tenían que vestirse de pescadores y encima, obligar a su hija a asistir contra su voluntad: "Qué hartazgo de sistema y de adoctrinamiento", escribe la madre como descripción del vídeo.
Cuando voy a comprar a los supermercados, estoy comparando precios para desmontar el falso mito de que ser vegano es caro y en cuanto a las bebidas vegetales, la de soja se lleva un montón de céntimos de diferencia con la leche de vaca y eso ha sido posible tras el avance de la sociedad, puesto que antes no era así.
El pasado domingo se celebraron manifestaciones multitudinarias en toda España contra el oscuro, cruel y sádico mundo de la caza. En mi caso y por cercanía, he acudido a la de Valencia en representación de PACMA y la plataforma antitaurina de Alfafar.
Durante la tarde del pasado sábado, activistas del grupo antiespecista Valencia Animal Save estuvimos en la céntrica plaza de la virgen de Valencia mostrando una realidad tan incómoda como real. Millones de animales sufren a manos de los humanos de forma innecesaria y por ello, la actividad mostraba mediante pantallas, carteles y tablets todo el infierno que sufren los animales.
Este sábado, Valencia Animal Save organiza su primera concienciación del año sobre todo el mal que genera el consumo innecesario de animales. Como es habitual, unas personas activistas portarán en pleno centro de Valencia pantallas, tablets y carteles de la verdad que no quieren que conozcas.
El colectivo maresma antiespecista que conocimos frente al oceanográfico de Valencia, ha organizado una acción frente a una de las cadenas más crueles con los animales, que más arrasa con el medio ambiente y el Amazonas, responsable del hambre en el mundo por los recursos destinados a los animales que se traen mediante inseminaciones por la fuerza.
Ayer tuvo lugar en la red social Instagram, un vídeo en directo entre la asociación Feumve y el Partido Animalista con el medio ambiente (PACMA). Feumve es una asociación que lucha por un menú vegano de calidad en todos los colegios y, en general, en cualquier institución, centrándose principalmente en defender los derechos de la infancia vegana.
Como venía tiempo advirtiendo a pesar del acoso y fanatismo de personas que no están por los animales, la ley de protección Animal no solamente no vale para nada, sino que es un retroceso histórico para los animales y es vergonzoso que exista una dirección general de derechos de los Animales para que tengamos que luchar contra ella para no retroceder todavía más, a pesar de que su responsable cobra más que Pedro Sánchez.
Las navidades no son unas fiestas de paz ni de amor puesto que millones de animales tienen que ser criados para vivir un infierno con posterior muerte innecesaria y la mayoría corderos u otros animales bebés cuyo único delito ha sido nacer.
Emanuela es chef, empresaria, coach nutricional y cofundadora de la startup Miobio Healthy Food, dedicada a mejorar la salud y el rendimiento de deportistas a través de la alimentación saludable. Formada en cocina macrobiótica, vegetariana, crudivegana y vegana, puso en práctica estos conocimientos con un espacio de restauración en el campus de la Univ. Politécnica de Valencia. Creadora del restaurante Miobio, ecológico y vegano.
Muchas marcas que conocemos o incluso que usamos pueden hacer un bien a nuestra piel, pero terminan a la larga haciéndole daño al medio ambiente o a los animales. Y es que con una industria repleta de productos de origen animal, la transición a un estilo de vida vegano y sostenible se vuelve una odisea, aunque ojo, los beneficios de usar maquillaje vegano son muchos y merece la pena.
Vigo vuelve a acoger la segunda edición de la feria vegana y sostenible Vegana 2022 tan solo nueve meses después del éxito de la primera a la que acudieron más de 12.000 asistentes. La feria reúne a más de 200 expositores, de los que repiten más del 70%. El principal sector expositor es el de alimentación, aunque también hay asociaciones animalistas y medioambientales, moda, cosmética, productos de limpieza, artesanía y servicios (por ese orden).
No voy a matarme mucho con este artículo. La opinión de mi madre Fisioterapeuta, mi hermana Realizadora de Tv y mía junto a la de otras aportaciones, me basta. Mi madre lo tiene claro, la carne le huele a podrido. No puede ni verla. Sólo desea ver cuerpos de animales poblados de almas. Mi hermana no puede comerla porque sería como comerse uno de sus gatos. Y a mí me alteraría los niveles de la sangre, me sentiría más pesada y con mayor malestar general.
Entra, entra al supermercado. Es el ejercicio de matar más limpio y rápido que existe. Al fin y al cabo es legal. Las guerras son legales, los ejércitos son legales, las agresiones son legales. El hombre sobre el animal, la mujer sobre el animal. El antropocentrismo es una declaración de guerra a la inteligencia. Coges la bandeja con trozos de la carne de alguien que nació esclavo y deseó vivir su vida y no se lo permitiste.
Llevo 26 años sin comer animales ni 'derivados', desde que me informé de la realidad de la terrible e inadmisible explotación animal. Los análisis de sangre que periódicamente me hago (cada año o dos) salen siempre igual de bien: perfectos. Los médicos afirman -muchos con sorpresa- que me salen mejor todos los niveles -que tengo mejor salud- que alguien que come animales.
Es, sin duda, el animalismo la lucha más emocionante y desafiante que existe, también la más importante y relevante de todas las revoluciones que han emergido en el devenir humano por este planeta. Asistimos a una enorme crisis climática, la desaparición de tantas especies animales que a cada día se van apagando cada vez más rápido como fragmento de un lienzo gigante que se va cayendo a pedazos.
El miércoles 6 de octubre de 2021 a las 18:30 h. se podrá asistir, libremente, en la librería del Kaf de Valencia a la presentación de los libros "Es tan culpable el que canta para no oír a los fusiladores que los fusiladores" (Amargord Ediciones), de Ángel Padilla, y "La placenta del mundo", editado por la misma editorial, ya en su segunda edición, cuya autora es Amanda Eznab.
La alimentación basada en vegetales es cada vez más común, principalmente por motivos éticos, medioambientales y de salud, sin embargo, este tipo de dietas, y especialmente las veganas pueden conducir a una grave falta de vitaminas, minerales y grasas omega-3. Aunque si la dieta está bien planificada puede satisfacer las necesidades nutricionales de la mayoría de las personas, encontrar un equilibrio no siempre es tan fácil.
Pigter DeTruth es una serie de animación dedicada de forma exclusiva a tratar de acercar el veganismo a los más pequeños. Muestra imágenes de lo que ocurre en la agricultura animal, pero no contiene imágenes explícitas. Se ha creado bajo el sello de 2 Beats Animation. El lema de la serie es: "Sólo educando a las futuras generaciones podremos cambiar el mundo"
|