| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Una propuesta, para brindar este día tan especial y felicitar a las madres con Gewürztraminer, el único blanco de la Bodega de la Familia Fuentes. Un monovarietal criado sobre lías durante cuatro meses, con marca personalidad aromática, que refleja la expresión de un 'terroir' único en España.
Bodegas Doblas es una bodega familiar, situada en el cordobés pueblo de Moriles, dirigida por Antonio Doblas Martos, propietario y personaje de gran tradición vitivinícola que ha sabido combinar la sabiduría de generaciones con tecnologías modernas, para elaborar vinos de calidad.
La Rioja se convertirá en el epicentro de la actividad enológica internacional al ser elegida sede de esta cita anual, célebre por revelar la clasificación de los 50 Mejores Viñedos y Bodegas del Mundo. Como cada año, la lista destaca aquellas bodegas que ofrecen experiencias inigualables para los visitantes y que albergan algunas de las maravillas de la arquitectura moderna, bodegas históricas y familiares con restaurantes galardonados con estrellas Michelin.
Finca Río Negro es una historia de pasión por el vino y de deseo por volver a los orígenes del empresario palentino José Manuel Fuentes; él, aunque afincado en Madrid, decidió compaginar su entusiasmo con aquello que había vivido durante su infancia en Cisneros, pueblo de la comarca de Tierra de Campos, dedicado al cereal, las ovejas y el viñedo.
En sus instalaciones se albergan varias docenas de premios obtenidos en concursos enológicos nacionales y mundiales, entre los últimos conseguidos cabe destacar: Arribe de Oro. VINDUERO. 2019; Mundus Vini. Medalla de Oro, 2017; Medallas de Oro, "Prague Wine Trophy" 2016 y 2015, (Praga); Medalla de Oro, "Tempranillos al Mundo" 2011 (Nueva York).
Parte de la historia de Galicia se desarrolló en este Pazo habitado por poderosas familias, como los Figueroa o los Sarmiento, titulares de la finca, hasta que en el siglo XVIII pasó a manos de los Condes de Priegue. No en vano, hay testimonios documentales, fechados en 1731, que certifican el cultivo de albariño en estos pagos. Todo un relato sobre la cultura del vino por tierras pontevedresas de Breogán.
En el siglo XIX, Federico Masaveu Rivel poseía viñedos en el municipio barcelonés de Castellar del Vallés, de donde es originaria la familia; actualmente sus marcas se encuentran repartidas por las principales denominaciones de origen de España.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha celebrado durante los pasados 1 y 2 de diciembre su XXVIII Asamblea General. El escenario elegido fue la ciudad de Manilva, uno los municipios que forman parte de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga y que ha estado ligado al mundo de la vitivinicutlura desde hace siglos. En esta última Asamblea, ACEVIN ha vuelto a reunir a sus socios de forma presencial.
|