Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Discapacidad

El Gobierno aprueba hacer accesible el 112 y otros servicios a las personas con discapacidad

Alrededor de 80 millones de personas con discapacidad en Europa, de las que 4,38 millones residen en España, dispondrán de productos y servicios más accesibles, garantizando sus derechos como clientas, consumidoras y usuarias y permitiendo su libre circulación sin discriminación y con mayor autonomía dentro de la Unión Europea.

PayRetailers se compromete con la Fundación Aspasim en España y financia el 100% de un nuevo proyecto social

PayRetailers se une a la Fundación Aspasim para apoyar el bienestar y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual severa. Mediante esta iniciativa, la Paytech con headquarters en Barcelona presenta su primera acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en España.

La Asociación Cadir organiza una completa jornada formativa sobre RS y Competitividad destinada a empresas y ongs valencianas

El próximo 27 de septiembre tiene lugar en la capital valenciana esta cita con la responsabilidad social corporativa, el proyecto promovido por la Conselleria ofrece formación y soporte para convertir la RSC en un valor estratégico para numerosas empresas. Esta innovadora asociación valenciana se ha convertido, en apenas un año desde su fundación, en un verdadero HUB de empleabilidad para la empleabilidad y la inclusión social de personas con diversidad funcional.

E​l Descenso del Sella Adaptado recupera su normalidad

El Descenso del Sella Adaptado recupera su normalidad tras dos ediciones marcadas por la situación sanitaria derivada de la Covid 19. En esta XXIX edición serán 140 los palistas que hagan el recorrido entre Arriondas y Llovió el próximo 31 de julio, de los cuales 60 son deportistas con discapacidad. Todos los palistas efectuarán el Descenso en las piraguas especialmente diseñadas a tal efecto por la Escuela Asturiana de Piragüismo, siendo todas ellas K-2.

Deporte y Desafío apuesta por el deporte náutico para superar límites

La práctica de deportes acuáticos como el esquí náutico, buceo, paddle surf, surf, natación o vela favorece la independencia, aumenta la seguridad en uno mismo y anima a superar otras limitaciones, valores todos ellos imprescindibles para la progresión social de los participantes. Esa es la tarea de la Fundación Deporte y Desafío, contribuir a que el límite de la discapacidad esté donde cada uno quiera ponerlo.

Santander y Fundación Deporte y Desafío, historia de una colaboración

Banco Santander colabora con la inclusión de las personas con discapacidad a través del esquí alpino adaptado en Sierra Nevada. La colaboración con Fundación Deporte y Desafío se extiende a otras actividades como el pádel o la natación, donde cada viernes reciben clases con personal cualificado en sus instalaciones de Boadilla del Monte, en Madrid.

E​l presidente del INE afirma que España es uno de los países que realiza más estadísticas detalladas sobre la discapacidad

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Juan Manuel Rodríguez Póo, afirmó que España es uno de los países que explora estadísticamente con mayor detalle el mundo de la discapacidad. “En la UE, solo Francia e Italia han optado por encuestas específicas de la envergadura de las españolas”, señaló.

​Ajedrecistas ciegos preparan el mundial en la localidad asturiana de Trevías

Cinco ajedrecistas ciegos o con baja visión de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), se concentran estos días en Trevías, en Asturias, con el objetivo de preparar el mundial de la disciplina que se disputa a finales de mes en Ohrid, en Macedonia. Preparan la gran cita del año junto al Maestro Internacional, Daniel Rovira, quien mostrará al pequeño grupo diferentes planes de juego, posiciones estratégicas y cómo afrontar el mundial.

​Rita Noutel, bailarina en silla de ruedas: "La danza es el lenguaje silencioso del alma"

La bailarina portuguesa Rita Noutel, usuaria de silla de ruedas, define la danza como "el lenguaje silencioso del alma". Lleva 12 años bailando de forma profesional y su especialidad es la danza contemporánea. A Noutel no le gusta que le pregunten por el accidente que la llevó a una silla de ruedas. "Me cansa hablar de ese tema porque no veo que tenga conexión con mi vida profesional. Creo que es una obsesión que me pregunten por cómo bailo con la silla de ruedas".

Seis estudiantes con discapacidad visual de Canarias descubren una nueva estrella variable

El segundo taller de sonificación para alumnado con discapacidad visual de Canarias ha terminado con el descubrimiento de una nueva estrella variable. Según informó el Gobierno de Canarias, este hallazgo constituye “un acontecimiento científico sin precedentes”, ya que se trata de la primera vez que estudiantes con discapacidad visual se forman y concluyen con éxito esta experiencia.

España regresa con tres medallas de los Juegos Sordolímpicos de Caxias do Sul

La selección española consiguió dos medallas de plata de Jaime Martínez Morga y una de bronce de Juan Manuel González durante la 24ª edición de los Juegos Sordolímpicos, que reunieron entre el 1 y el 15 de mayo en la ciudad brasileña de Caxias do Sul a 4.179 deportistas y oficiales procedentes de 79 países. La expedición nacional estuvo formada por 15 deportistas que participaron en cinco de los 20 deportes.

El 91% de familias con hijos con discapacidad se ven "doblemente" afectadas por la crisis de la pandemia, según estudio

Más de nueve de cada diez familias con personas con discapacidad entre sus miembros dicen haber sido "doblemente" afectadas por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Además, han explicado que todavía no se han recuperado de esta situación, según el informe 'Discapacidad y Familia' que ha sido realizado por la Fundación Adecco, en colaboración con GEDIA, con motivo de la celebración, este domingo 15 de mayo, del Día Internacional de la Familia.

Fundación ONCE presenta en Benicarló ‘El Mundo Fluye: dos miradas sobre una misma realidad’

El MucBe-Centro Cultural Convent de Sant Francesc de Benicarló (Castellón) acoge hasta el próximo 12 de junio ‘El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad’, una muestra organizada por Fundación ONCE con el fin de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte. La exposición está formada por más de 30 obras de artistas nacionales e internacionales con y sin discapacidad. 

El Gobierno reformará el Museo Sorolla para hacerlo accesible a personas con discapacidad

El Gobierno reformará el Museo Sorolla de Madrid para hacerlo accesible a personas con discapacidad motora o movilidad reducida, según anunció en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria de varios senadores del PP a propósito de la falta de accesibilidad de dichas instalaciones. De hecho, las obras del proyecto de ampliación y rehabilitación ya han comenzado.

Fundación Once y el Museo Reina Sofía, unidos para impulsar la accesibilidad e inclusión social en el Museo

Consiste en un programa pionero en museos que reconoce a las personas con discapacidad, no como objetos del mismo, sino como sujetos de desarrollo, y aborda el trabajo con los públicos, la arquitectura y la museografía. Su aplicación supone que dos trabajadores con discapacidad formen parte del equipo del Área de Educación del Museo, lo que da idea de la alta implicación de los mismos en el desarrollo de distintos aspectos del proyecto.

‘Asfalto, tierra y agua’, la nueva exposición de la pintora con discapacidad Marisa Alberca en el museo Tiflológico de la ONCE

La pintora con discapacidad visual Marisa Alberca llevará por ‘Asfalto, tierra y agua’ a quienes visiten su nueva exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE de Madrid. La muestra reúne 12 cuadros que reflejan estos tres ambientes, a los que debe su título, y permanecerá en el museo del 1 de abril al 21 de mayo.

La delegación española suma cinco medallas en el Para TT Costa Brava Spanish Open

Los madrileños Miguel Ángel Toledo, Eduardo Cuesta y Marlon López han logrado las primeras medallas españolas en las nuevas modalidades de dobles y dobles mixto, sumando cuatro medallas más para la delegación española, que cierra con cinco metales la edición 2022 del Para TT Costa Brava Spanish Open.

Ager Solabarrieta, nuevo campeón de Europa de tiro con carabina

El tirador ondarrutarra (Bizkaia) Ager Solabarrieta se proclamó este jueves en Hamar (Noruega) nuevo campeón de Europa de Tiro con carabina, en la modalidad tendido diez metros para personas con discapacidad visual, tras una mañana perfecta en la que, además, hizo récord del mundo en la ronda clasificatoria (616.6 puntos).

El Instituto de Estudios Financieros lidera un importante proyecto europeo sobre finanzas sostenibles

El Instituto de Estudios Financieros (IEF) lideraun proyecto cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la UE sobre educación financiera en finanzas sostenibles para personas con discapacidad. El programa DisFinLit acercará la alfabetización financiera sostenible a personas con discapacidad y lo hace en concordancia con los objetivos de la International Network of Financial Education de la OCDE y la Comisión Europea.

Fundación Atlético de Madrid crea la primera escuela de fútbol adaptado para niños con enfermedades raras y discapacidad

La Fundación Atlético de Madrid y Alexion Pharma Spain han presentado la primera escuela de fútbol adaptado en Madrid, especialmente dirigida a niños con enfermedades raras y discapacidades derivadas de enfermedades neurológicas y síndrome de Down. El deporte, y en particular el fútbol, desempeña un papel fundamental de conexión social en la cultura y sociedad españolas y puede ayudar a superar las barreras sociales.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris