Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Descenso | Piragüismo | Palistas | Discapacidad

E​l Descenso del Sella Adaptado recupera su normalidad

Competirán 140 deportistas el próximo 31 de julio
Redacción
sábado, 16 de julio de 2022, 11:49 h (CET)

El Descenso del Sella Adaptado recupera su normalidad tras dos ediciones marcadas por la situación sanitaria derivada de la Covid 19. En esta XXIX edición serán 140 los palistas que hagan el recorrido entre Arriondas y Llovió el próximo 31 de julio, de los cuales 60 son deportistas con discapacidad.


A1 3433209 1


La presentación de la XXIX edición Descenso del Sella Adaptado tuvo lugar la tarde de ayer viernes en Oviedo en un evento en el que estuvieron presentes Aida Nuño, directora general de Deporte, Cecilia Garcia Llamedo, concejala de Deportes, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Parres, Jose Luis Martinez Donoso, director general de Fundación ONCE, Jose Perez Garcia, consejero delegado de Recyclia, Ana Isabel Pines, directora de la oficina principal en Oviedo de Unicaja, Jose Manuel Feliz, presidente del Codis, y Jose Alberto Alvarez, presidente del Comité Organizador del Sella Adaptado.


Todos los palistas efectuarán el Descenso en las piraguas especialmente diseñadas a tal efecto por la Escuela Asturiana de Piragüismo, siendo todas ellas K-2, con un participante con discapacidad y su acompañante sin ella, en un evento completamente inclusivo.


De este modo, la salida desde Arriondas en la sede de la citada Escuela pone comienzo al tramo no competitivo (unos once kilómetros) que llevará a todos los participantes hasta la revuelta conocida como La Uña, a la altura de Llordón, lugar donde se realiza una parada técnica y avituallamiento para dar paso a la salida oficial del tramo competitivo (cinco kilómetros) que llevará a los deportistas hasta la meta situada en el puente de Feve en Llovio (Ribadesella).


En el plano competitivo existen dos clases funcionales, en relación con el nivel de lesión de cada participante. Así, la Categoría A agrupa a lesiones más leves mientras que la Categoría B tiene la presencia de usuarios de silla de ruedas, especialmente lesionados medulares. Siempre se trata de un evento muy abierto en cuanto a los favoritos al triunfo final; los vigentes vencedores son Eduardo Carrera y Vicente Llerandi (A) y Byron Álvarez y Roberto Pérez (B).


La organización de este Descenso del Sella Adaptado corre a cargo de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias (FEDEMA), contando con la colaboración técnica de la Escuela Asturiana de Piragüismo, además del patrocinio de Fundación ONCE, Fundación Cajastur, Ecopilas, Ambilap, Dirección General de Deporte, Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, Asturias Paraíso Natural, Poliortos, y los Ayuntamientos de Parres y Ribadesella.


Este año, la Mención Especial del Sella Adaptado para entidades e instituciones es para Fundación También, que lleva veintiuna ediciones participando en el evento, tantas como años de constitución tiene, y que proporciona la posibilidad de práctica deportiva al colectivo de personas con discapacidad, especialmente a los más jóvenes.


Además, por segundo año y gracias al patrocinio de Ecopilas, se entregará el Premio “Valores del Sella Adaptado”, que premia a personas que sean embajadores de todos los valores positivos asociados a esta prueba, y cuyo galardonado en 2022 es el deportista paralímpico asturiano, José Andrés Blanco Sánchez.

Noticias relacionadas

La primera etapa del G.P. Torres Vedras – Trofeu Joaquim Agostinho se saldó este viernes con la victoria de Jakub Otruba después de una larga cabalgada que le valió para plantarse en la meta en solitario. El checo de Caja Rural-Seguros RGA saltó del pelotón y una vez alcanzada la fuga, logró dejarlos atrás hasta poder alzar los brazos logrando así sumar la séptima del equipo verde hasta el momento, y su primero triunfo desde su llegada a la estructura.

La constancia tuvo premio en la tercera etapa de Vuelta a Madrid Sub 23. El valenciano Dani Cepa (Ondara, 2004) logró en Chinchón un más que perseguido primer triunfo esta temporada después de una demostración de arrojo y de fuerzas sobre un exigente trazado alrededor del municipio del sureste madrileño. Además, el ciclista de Filial Caja Rural-Alea se convierte en el nuevo líder de la clasificación general a falta de dos etapas.

El Comité Paralímpico Español (CPE) ha acogido con satisfacción que el Consejo de Ministros haya aprobado el Real Decreto-ley que reconoce como acontecimiento de excepcional interés público el programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que permite la financiación del Plan ADOP mediante incentivos fiscales para los patrocinadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto