Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fundación | Atlético de Madrid | escuela | Niños | Futbolistas | Enfermedades raras | Discapacidad

Fundación Atlético de Madrid crea la primera escuela de fútbol adaptado para niños con enfermedades raras y discapacidad

Tiene como objetivo fomentar el desarrollo motriz y social de estos niños con necesidades especiales y hacer realidad su sueño de jugar al fútbol
Redacción
martes, 8 de febrero de 2022, 11:48 h (CET)

La Fundación Atlético de Madrid y Alexion Pharma Spain han presentado hoy la primera escuela de fútbol adaptado en Madrid, especialmente dirigida a niños con enfermedades raras y discapacidades derivadas de enfermedades neurológicas y síndrome de Down. El deporte, y en particular el fútbol, desempeña un papel fundamental de conexión social en la cultura y sociedad españolas y puede ayudar a superar las barreras sociales. Esta nueva iniciativa contribuirá a dar visibilidad a las diferentes realidades de los niños que viven con enfermedades raras y discapacidades.


Leticia Beleta, Enrique Cerezo y Adelardo Rodríguez presentan la primera escuela de futbol adaptado

Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y patrono de la Fundación, afirmó: “Hoy sellamos un acuerdo importante que va a permitir poner en marcha la primera escuela de fútbol adaptado de la Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con Alexion, con el objetivo de conseguir que los niños con enfermedades raras y necesidades especiales puedan mejorar sus habilidades motoras y sociales básicas. Estamos convencidos que este proyecto se va a convertir en un referente de la apuesta por el deporte como impulsor de la salud y la igualdad de oportunidades”.


Por su parte, Adelardo Rodríguez, presidente de la Fundación, añadió:“Estamos orgullosos de poner en marcha este proyecto de fútbol adaptado, que va a generar oportunidades de futuro a niños con necesidades especiales, al tiempo que disfrutan de la experiencia de jugar juntos al fútbol y comparten momentos únicos”.


Leticia Beleta, General Manager Spain & Portugalde Alexion, AstraZeneca Rare Disease ha declarado su compromiso con el proyecto: “Estamos orgullosos de ser colaboradores oficiales de esta gran iniciativa y nos gustaría agradecer a todos nuestros voluntarios su compromiso para supervisar y apoyar a estos niños en el desarrollo de sus habilidades y darles la oportunidad de jugar al fútbol juntos como un equipo”.


La nueva escuela de fútbol adaptado contará con 45 niños afectados por una enfermedad rara, aunque el objetivo es llegar a más de 100 con las escuelas que están pendientes de su apertura. En España, 3 millones de personas viven con una enfermedad rara (el mismo número de personas que viven en Madrid).


“Como padrinos de la primera escuela de fútbol adaptado de la Fundación Atlético de Madrid para niños con enfermedades raras y discapacidades, Alexion se enorgullece de apoyar una iniciativa arraigada en la comunidad y en la cultura española, al mismo tiempo que contribuye a aumentar la concienciación sobre las necesidades de los niños que viven con una enfermedad rara y otras discapacidades. Es un honor poder apadrinar una iniciativa que tiene la capacidad de transformar la vida de estos niños y sus familias,” ha añadido Leticia Beleta, General Manager Spain de Alexion, AstraZeneca Rare Disease.


Las enfermedades raras pueden ser difíciles de diagnosticar y devastadoras para convivir con ellas. Debido a la rareza y complejidad de las enfermedades, los pacientes se enfrentan regularmente a enormes dificultades que van desde el retraso en el diagnóstico, la insuficiencia de recursos sociosanitarios, el retraso en el acceso a los tratamientos necesarios y la escasa información o acceso a centros de referencia y expertos. 

Noticias relacionadas

Acompañado por su copiloto Marcos Martínez, Dorsch fue segundo por cuarta vez consecutiva esta temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en una cita que también puntuaba para la Copa del Mundo y la Copa de Europa FIA de Bajas.

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto