Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Danza | Bailarina | PORTUGAL | silla de ruedas | Discapacidad

​Rita Noutel, bailarina en silla de ruedas: "La danza es el lenguaje silencioso del alma"

"Es muy complicado formarse en danza cuando tienes una discapacidad. Las barreras físicas existen aún en muchos lugares"
Redacción
sábado, 28 de mayo de 2022, 12:23 h (CET)

La bailarina portuguesa Rita Noutel, usuaria de silla de ruedas, que actúa este sábado en la sala principal del Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, en Madrid, define la danza como "el lenguaje silencioso del alma". Así se expresó en una entrevista con Servimedia en la que ponderó el trabajo del bailaor y coreógrafo barcelonés José Maldonado, con el que interpretará 'Bailes Extranhos'.


A1 3407928 1

Lleva 12 años bailando de forma profesional y su especialidad es la danza contemporánea, pero conoció a Maldonado en Barcelona y "empezamos a bailar los dos. Es una experiencia estupenda. De flamenco no sabía nada, por esto el proyecto es una experiencia. Por bailar tres o cuatro veces flamenco nadie puede decir que ya sabe. Es todo muy complejo. 'Bailes Extranhos' es una experiencia para probar, para aprender, para vivir".


A Noutel, de 40 años, no le gusta que le pregunten por el accidente que la llevó a una silla de ruedas. "Me cansa hablar de ese tema porque no veo que tenga conexión con mi vida profesional. Creo que es una obsesión que me pregunten por cómo bailo con la silla de ruedas".


Así mismo denuncia que es muy complicado formarse en danza cuando tienes una discapacidad y que "las barreras físicas" existen aún en muchos lugares.


"No todos los profesores me aceptan para darme clases, esa es la gran realidad" y esta situación, en su opinión, refleja por qué no hay más personas con discapacidad que se dediquen a la danza. "No podemos cerrar las puertas a personas que quieren aprender. El mundo tiene que cambiar".

Por último, Noutel señaló que tiene proyectos hasta diciembre pero que vive "muy día al día. Lo que quiero es seguir bailando, conocer más gente, seguir con el trabajo de mi compañía. En estos 12 años he vivido que cuando acaba un proyecto llega otro y lo importante es seguir bailando".

Noticias relacionadas

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto