Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crítica

La agonía de la filosofía

Anunciar el atardecer de la filosofía es arriesgado. Aunque parece ser tristemente cierto. Claro que sigue habiendo filósofos, carreras donde se estudia la materia y se siguen editando los clásicos de siempre, en tanto y en cuanto, una parte del mercado los requiera. Pero todo pareciera indicar que vamos camino a que la filosofía se cristalice.

Del Congreso a la calle: cuando la política huele a privilegio

Cuenta Arturo Pérez-Reverte en su crónica algo tan brutal como cierto. No es necesario compartir cada palabra para reconocer en su mirada —afilada, callejera, visceral— un sentimiento que muchos ciudadanos experimentan a diario: el asco. Sí, el asco político. No el que nace de una ideología, sino el que brota al comprobar, una y otra vez, que el poder se ha convertido en un club cerrado de oportunistas con carnet.

​Indecente comportamiento, desastre inminente

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

PRL Psicosociología & filosofía: Indiferencia y estoicismo

Vivimos en una era en la que la validación externa es constante: los “me gusta”, los elogios en redes sociales, la aceptación del grupo… pero también lo es la crítica. Y muchas veces, nuestra paz se convierte en una hoja que va y viene al compás de esos vientos. Cuando nos alaban, nos sentimos valiosos; cuando nos critican, nos hundimos. El relato propone soltar ese vaivén emocional.

La edad no importa

Existe un prejuicio o falsa idea muy arraigado en la sociedad sobre que, a una cierta edad, ya no se puede realizar o crear nada importante o que sea de gran valor. Es el resultado de la gerontofobia o desprecio a las personas mayores. Actitud y forma de pensar, que está instalada en la mentalidad colectiva de la sociedad actual, de forma generalizada.

Giro hacia ‘realities’ de 'alta precisión': 'Traitors' reposiciona al denostado género televisivo

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

​Cómo arreglamos esto

Nuestra cultura se centra constantemente en criticar lo que no nos gusta en lugar de poner en valor lo que se hace bien, y al avanzar en la “construcción” de esta modesta columna, el lector podrá comprender que eso es fundamental. En lugar de construir y animar, nos hemos centrado en destruir, en separar, en tirar lo que hacen otros como única forma de poner en valor lo que nosotros pensamos que es mejor.

¿Qué pasa en España?

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

El rey de los improperios

Además de mentiroso y pésimo gobernante, Pedro Sánchez, el mangante es pendenciero y chismoso. Como se cree un coloso, y su ego no tiene cura, usa una técnica dura incluso para los suyos, a los que llama capullos y otros insultos de altura.

Blancanieves y el marketing

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

​Abandono institucional en los colegios públicos

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

​Legislación y el tinglado LGTBIQ+

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

​La era paramilitar de Sánchez

Pedro Sánchez intensifica la lucha por el control de medios de comunicación con el claro propósito de manipular las emociones del público mediante la construcción de un relato que, al tratar de justificar el propio fenómeno decadente, lo impulsa. De hecho, es el dominio mediático el que le facilita arrinconar o neutralizar a la oposición discrepante, bien empujándola a posiciones marginales, o bien haciendo que asuma muchos de los postulados gubernamentales.

Sacrificar a Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Trump se retrata

Un cateto terco y chulo, de pelo color naranja, parece un mozo de granja con menos luces que un mulo. Como además es tramposo,

embaucador y altanero, piensa que con su dinero resulta menos tiñoso.

Cultura escrita

La cultura visual domina la vida social y también la esfera pública actualmente, en el mundo de la globalización. La imagen lo domina todo, porque estamos inmersos en lo audiovisual y digital.  Lo que no significa que se pueda despreciar el lenguaje escrito, como algo del pasado que ya está superado, por las costumbres de los nuevos tiempos.

Carta opinión a Moisés Absalón Pastora, “el santo” ahora

Mi palabra contra la de usted. No le temo a usted ni a nadie. ¿Sabe por qué? Porque soy gente del pueblo, con conciencia. Antes que todo, no voy a despotricar como vos, esa punta de lanza enemiga contra el pueblo trabajador. Del “Ñor Absalón Pastora” le invito a que me preste su micrófono anunciador del mal, pero para que yo pueda anunciar el bien, y este diputado y “Anunciador Noticiero” Moisés Absalón Pastora que responda con bases.

​Descansemos de las Fallas y los falleros

Ser valenciano/a nada tiene que ver con que te han que gustar las Fallas por obligación, pues eso es lo que intentan hacer algunos falleros sin que los demás tengamos derecho ni siquiera a opinar, e incluso diciendo que nos tenemos que ir de nuestro pueblo o ciudad, como si ellos nos fueran a pagar la estancia, nos fueran a buscar un trabajo en otra zona mientras tanto y como si tuviéramos algún motivo para abandonar nuestros domicilios.

La intencionalidad, juzgamos, juzgáis, juzgan...

Este breve comentario, escrito allá por mayo de 2014, tengo ilusión de volver a reescribirlo con algunas anotaciones más cercanas a la época en la que nos encontramos. Sigo sin entender se retuerza la intencionalidad de la palabra. “Estar orgulloso de nombrar y mantener como responsable de su gabinete a una mujer… estar orgulloso de haber tenido como “maestra” a una mujer…”.... Europa está llena de “mujeres preparadas”, de “hombres preparados” (Señor Arias Cañete – Año 2014).

El cateto Trump

Como todo el mundo conoce, en nuestro precioso idioma español, el apellido del presidente de los EE.UU. de América, se pronuncia “tramp”. En esencia, la “u” se convierte en “a”, y todos tan contentos: o tan disgustados ¡qué más da! Esta circunstancia lingüística me viene como anillo al dedo para lo que a continuación voy a explicar, con todas sus letras.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris