Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Política | Ideología | Crítica

¿Qué pasa en España?

Las ideologías dirigen en vez de ser las personas morales e íntegras...
Ángel Alonso Pachón
sábado, 24 de mayo de 2025, 11:49 h (CET)

La VERDAD es muy clara...


Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... 


Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes  y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS.


Los POLÍTICOS deberían saber siempre  escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.


La naturaleza ha conformado la vida que somos nosotros; las COMUNIDADES se formaron desde un principio en base a una CONVIVENCIA ACEPTADA por unos principios que se impusieron o se fueron presentando y aceptando.


Nunca un político de PARTIDO puede ser EQUILIBRADO si no posee una INTELIGENCIA INDEPENDIENTE.


Ese es el motivo por el que muchas sociedades fracasan o terminan enfrentándose.


La LIBERTAD, la DEMOCRACIA no son REMEDIOS PERFECTOS PARA CONVIVIR si no existen dirigentes, primero MORALES y segundo ÍNTEGROS.


Hoy ¿qué pasa en España?... que las IDEOLOGÍAS DIRIGEN en vez de ser las personas MORALES e INTEGRAS...


Hoy ¿qué moral social existe en España?... la PARTIDISTA, sin escrúpulos... el NEPOTISMO SE HA GENERALIZADO.


Hoy ¿por qué tienen trabajo los hijos de...?... porque ese “...” está situado a dedo por el AUTÓCRATA de turno. Los demás al empobrecido Y politizado PARO.


Cuando uno lee a intelectuales independientes, saca conclusiones CLARAS. La INDEPENDENCIA es el valor más importante para ser JUSTOS...


Por todo ello, cuando se ataca la LIBERTAD de la PRENSA se está atacando el centro neurálgico de una SANA CONVIVENCIA, justo la que no existe actualmente en ESPAÑA.


Nuestros mayores siempre decían ESCUCHAR LA VOZ DE LA EXPERIENCIA y nunca ATAQUÉIS LAS SANAS COSTUMBRES CONSTRUCTORAS DE SANAS CONVIVENCIAS.


Hoy, no tenemos esto. Mañana lloraremos nuestro silencio... “C´EST LA VIE”

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto