Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Romance | Crítica | Donald Trump | EEUU

Trump se retrata

Romance breve en clave de humor sobre el presidente de los Estados Unidos
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 15 de abril de 2025, 09:15 h (CET)

Un cateto terco y chulo,

de pelo color naranja,

parece un mozo de granja

con menos luces que un mulo.


Como además es tramposo,

embaucador y altanero,

piensa que con su dinero

resulta menos tiñoso.


Mas, la auténtica verdad,

de este insufrible paleto,

es que parece el boceto

de un hombre sin dignidad


El juicio más asombroso,

de su trayectoria humana,

es que hasta su propia hermana

piensa que es un mentiroso.


Pues si habla su familia,

de forma tan concluyente,

me da que es poco decente

y hay que ponerlo en vigilia.


Por eso, en lo sucesivo,

hay que tomar sus bravatas,

lo mismo que sus corbatas:

en un modo despectivo.


Y no echarle mucha cuenta,

a sus huecas amenazas,

porque es un torpe bocazas

al que le sobra osamenta.


Con respecto a su talante,

en el mejor de los casos,

no habrá que andar muchos pasos

para ver que es un tunante.


Y bastante ineducado,

con tan procaz verborrea,

que alguna vez le acarrea

algún que otro altercado.


Y ahora, sin disimulo,

en su extraño devenir,

se está atreviendo a decir

que quieren besarle el culo.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto