Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | arias cañete | Isabel Díaz Ayuso | Políticos españoles | Lenguaje | Crítica

La intencionalidad, juzgamos, juzgáis, juzgan...

Cuando se quiere utilizar el lenguaje como arma arrojadiza basta con retorcer la intencionalidad de la frase en su contexto
Ángel Alonso Pachón
sábado, 15 de marzo de 2025, 11:52 h (CET)

Este breve comentario, escrito allá por mayo de 2014, tengo ilusión de volver a reescribirlo con algunas anotaciones más cercanas a la época en la que nos encontramos.


Sigo sin entender se retuerza la intencionalidad de la palabra.


“Estar orgulloso de nombrar y mantener como responsable de su gabinete a una mujer… estar orgulloso de haber tenido como “maestra” a una mujer…”.... Europa está llena de “mujeres preparadas”, de “hombres preparados” (Señor Arias Cañete – Año 2014).


Hoy, marzo de 2025, les guste o no a algunas personas de ideas trasnochadas, todos somos “Distintos en el Libro de Familia… iguales en el de Escolaridad”.


Cuando se quiere utilizar el lenguaje como arma arrojadiza basta con retorcer la intencionalidad de la frase en su contexto.


El “sentido del humor” es la esencia de una convivencia sana, alegre y nunca “rebuscada”. Decía el fallecido don Fernando Sánchez Dragó, tras el proyecto de Ley relacionado con los derechos que toda mujer debe tener y observando ciertos artículos de la posible futura Ley: “yo nunca subiría en un ascensor con una mujer sola, porque seguramente terminaría en la comisaría”.


Comentario, “irónico humorístico”,  oído en programas de televisión y, casualmente expresados por una persona de no dudosa intelectualidad...


La mala interpretación de la Legislación contra la violencia de género “ha hecho mucho daño a personas normales e inocentes” y ha provocado se realicen comentarios como los indicados.

Es triste que ciertas formaciones políticas quieran hacer el camino hacia Europa con los trasnochados “eslóganes”: “y tú más…”, “eres más tonto que un obrero de derechas…”, “la derecha anulará las metas conseguidas para la mujer…”.


Esas “formaciones” políticas, y subrayo lo de “formaciones”, se olvidan que las condiciones para “respetar y valorar” a cualquier persona, ya sea mujer u hombre, se encuentran en el interior de cada uno. La naturaleza nos hizo distintos pero mutuamente necesarios.


Hoy, como antaño, es verdad lo que el señor Cañete expresaba: España, no nos engañemos, necesita más preparación social y menos “consignas trasnochadas”.


Son importante, por su actualidad, los gravísimos comentarios fuera de lugar en el tiempo y en la moral, de hace unos días en la ASAMBLEA DE MADRID, contra la señora AYUSO, Presidenta de la Comunidad de Madrid. (Acudamos a YouTube)

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto