Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Pedro Sánchez | Crítica | GOBIERNO | Manipulación | Control | Medios de comunicación

​La era paramilitar de Sánchez

Intensifica la lucha por el control de medios de comunicación con el claro propósito de manipular las emociones del público
José Antonio Ávila López
lunes, 28 de abril de 2025, 21:29 h (CET)

Pedro Sánchez intensifica la lucha por el control de medios de comunicación con el claro propósito de manipular las emociones del público mediante la construcción de un relato que, al tratar de justificar el propio fenómeno decadente, lo impulsa. De hecho, es el dominio mediático el que le facilita arrinconar o neutralizar a la oposición discrepante, bien empujándola a posiciones marginales, o bien haciendo que asuma muchos de los postulados gubernamentales. Es típico de los malos tiempos que la ausencia de confrontación intelectual desincentive a las personas más capaces a la hora de hablar en público u ostentar puestos políticos, produciendo un vacío que ocupan los menos cualificados, en una espiral en la que el proceso entra en una aceleración circular que también la podríamos catalogar de centrífuga. Otro síntoma de declive de “esta era Sánchez” es el aumento de complejidad administrativa y burocrática que no sólo desactiva cualquier iniciativa privada, sino que incluso las paraliza, utilizando una maquinaria funcionarial de calado paramilitar que no deja de crecer, sustrayendo recursos a otras actividades públicas.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto