| ||||||||||||||||||||||
Hay autores que gustan de jugar con el lector en sus tramas y luego está Octavi Pina (Barcelona, 1990), que siempre intenta construir historias llenas de giros y narradas desde varios de puntos de vista, con lo que lo más normal es que las sorpresas no las veamos ni venir. Es un escritor meticuloso cuyo último libro, Almas durmientes, nos traslada a su ciudad natal para asistir a un juego turbio y un nuevo caso para el inspector Molins.
Filmin estrena, el próximo viernes 23 de junio, la película "Un crimen argentino" de Lucas Combina, un impactante thriller basado en el libro homónimo del autor y periodista Reynaldo Sietecase (Alfaguara, 2002) que narra la historia real del secuestro de un empresario durante la dictadura militar del país sudamericano.
Entrevista a la escritora valenciana Ana Martínez Muñoz, que recién ha publicado ‘Valencia Roja’, su ópera prima editada por Alfaguara, un thriller que gira en torno a Miguel Murillo, más conocido en el mundillo del porno como Miky Moore, productor y director de cine, que aparece asesinado de modo grotesco en El Casino del Americano, una antigua mansión abandonada del barrio de Benicalap.
Con más de cincuenta millones de ejemplares vendidos, el escritor noruego Jo Nesbø pasó por València Negra 2023 para recoger el Premio Francisco González Ledesma, hablar de literatura policíaca y presentar ‘Eclipse’, su nueva novela.
"Holy Spider (Araña Sagrada)", es la nueva película del reconocido director Ali Abbasi ("Border"). Se trata de un impactante thriller policíaco basado en la historia real de un asesino en serie que mata en nombre de Dios. La película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde la intérprete iraní Zar Amir-Ebrahimi ganó el premio a la Mejor Actriz. La película fue la representante de Dinamarca en los Oscars.
El escritor murciano B. S. Pérez, autor de «El silencio del fraile», asegura que comenzó a dar forma a la idea de su primera novela tras recibir una simpática amenaza de su hoy esposa, y el camino posterior, si bien no ha estado exento de esfuerzo, lo ha llenado de experiencias placenteras y de un orgullo enorme por ver el producto final en que se ha convertido.
Filmin estrena el próximo viernes 17 de marzo, en exclusiva en España, la superproducción nórdica "Gold Run". Este thriller bélico, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, relata la impresionante historia real de cómo la resistencia noruega sacó de su país, a escondidas, 55 toneladas de oro antes de la llegada de los nazis.
El thriller asiático "Una lección criminal" de Kazuya Shiraishi, es una película, de gran éxito en Japón, que adapta la novela homónima del maestro del misterio Riu Kushiki. Sigue la historia de un universitario, Masaya Kakei (Kenshi Okada), que recibe una carta de un asesino en serie condenado a muerte, Yamato Haimura (Sadao Abe).
Netflix ha anunciado el estreno el próximo 3 de febrero de 'Infiesto', la nueva película de Patxi Amezcua, un inquietante thriller de misterio protagonizado por Isak Férriz e Iria del Río entre otros. La película se rodó durante siete semanas en localizaciones naturales en Asturias y Galicia.
Filmin estrena en España el próximo 6 de enero el thriller lituano "La Generación del Mal", dirigido y coeescrito por Emilis Velyvis ("Redirected"). Se trata de una película absorbente, violenta y estremedora protagonizada por Gintas, un jefe de policía que pertenece a la élite local que ha gobernado en silencio su pequeña ciudad de provincias durante los últimos años.
Esta es una entrevista con pasado. Por unas causas u otras, parecía condenada a diluirse en el cajón de los imponderables. Inesperadamente, los dioses de la República de las Letras se conjuraron para procurar lo contrario. En septiembre pasado, cuando Oliver Pötzsch (Alemania, 1970) visitó nuestro país por primera vez, no fue posible hacerla. Sin embargo, apenas dos meses después, los organizadores de Torrent Històrica tuvieron la idea de invitar a Pötzsch al evento.
Filmin estrena el próximo viernes 28 de octubre, solo en cines, el largometraje "Varsovia 83: Un asunto de Estado". Dirigido por el polaco Jan P. Matuszynski ("El rey de Varsovia"), el film se ambienta en su país a principios de los años 80, cuando la población vivía bajo el yugo de un gobierno comunista implacable que multiplicaba sus mecanismos de control y represión frente a la creciente popularidad y relevancia del sindicato Solidaridad, dirigido por Lech Wałęsa.
«El hombre del ataúd abrió los ojos y escuchó su propio sepelio». Son estas las palabras de alguien que está viendo como le entierran vivo. Siente las paletadas de la tierra y el descenso del ataúd en el hueco, excavado momentos antes. Pocas maneras más sugerentes, y aterradoras, para iniciar la narración de un thriller.
El debut literario de Domingo Terroba llega con Tardes con Lázaro, novela coescrita y editada por Random House. Durante su estancia en Norteamérica escribe Recuerdos de otra vida. Una vez en Edimburgo, ciudad donde vive ahora, desahoga sus altibajos emocionales escribiendo Oculto en la memoria. Le siguen A los ojos de Dios y Trauma, su libro más reciente; una novela tejida para los amantes del género psicológico de suspense.
María Oruña se encuentra en uno de los momentos más álgidos de su carrera como novelista, no demasiado larga aún, pero sí muy exitosa. La saga protagonizada por la teniente Valentina Redondo ha producido muy interesantes frutos en forma de cinco novelas, a las que hay que añadir ‘El bosque de los cuatro vientos’, un libro distinto, pero que no vive lejos de los thrillers y del misterio. Recientemente ha publicado ‘El camino del fuego’ (Ediciones Destino).
El próximo 30 de septiembre, Filmin estrenará en cines y en su plataforma el documental "Oswald. El Falsificador" (anteriormente anunciado con el título de "El Falsificador"), una producción de Sábado Películas, Playtime y Filmin y con la participación de El Terrat (The Mediapro Studio), Televisió de Catalunya, Televisión Española, ICEC y ICAA. El thriller documental, dirigido por el ganador del Goya, Kike Maíllo, se ha rodado en Estados Unidos, Italia y España.
J. A. Pujante Cisterne se estrena en el Premio literario Amazon Storyteller 2022 con una obra que parte de la premisa de la manipulación mediática, Suropa. Se trata de una distopía y thriller político que puede dar mucho que hablar en el concurso de este año.
Joan Llensa ha vendido miles de ejemplares con sus tres últimas novelas: La carnicera, Nuestro secreto más oscuro y Primer padre. Demuestra así que los lectores opinan de manera diferente a los editores, pues estos últimos opinan que los thrillers duros y explícitos no triunfan en el mercado del libro. Ahora está compitiendo en el Premio literario Amazon Storyteller 2022 con su novela Primer Padre consiguiendo mucha repercusión.
Filmin estrena el próximo viernes 15 de julio, en exclusiva en España, la película "La Ejecución", thriller ruso que se estrenó con éxito en la última edición del Festival de Sitges, donde recibió una Mención Especial a la Mejor Ópera Prima. La película, dirigida por el debutante Lado Kvataniya, sigue la investigación a lo largo de más de una década de un asesino en serie de mujeres, en las postrimerías de la Unión Soviética.
Somoza acaba de publicar ‘El signo de los diez’ (Espasa), un thriller victoriano que se desarrolla en 1882. En sus páginas, los teatros son espectáculos perturbadores, los locos y ciegos pueden descubrir la verdad y los sueños matan. De nuevo nos situamos en la clínica mental de Clarendon, en Portsmouth, donde reside el señor X, ese particular trasunto de Sherlock Holmes que el escritor cubano ha creado, bien atendido por la enfermera Anne McCarey.
|