Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Argentina | thriller | Filmin

​"Un crimen argentino": sin cuerpo no hay delito

Filmin estrena este sólido thriller que adapta el libro homónimo de Reynaldo Sietecase basado en la historia real de un secuestro durante la dictadura militar
Redacción
jueves, 15 de junio de 2023, 12:17 h (CET)

Unnamed


Filmin estrena, el próximo viernes 23 de junio, la película "Un crimen argentino" de Lucas Combina, un impactante thriller basado en el libro homónimo del autor y periodista Reynaldo Sietecase (Alfaguara, 2002) que narra la historia real del secuestro de un empresario durante la dictadura militar del país sudamericano.


Impecablemente ambientada a principios de los años 80, la película sigue el caso de Mariano Márquez (Darío Grandinetti), un abogado que decide ejecutar su versión de un crimen perfecto organizando el secuestro de un empresario de renombre. Para no ser atrapado, el criminal imita el terror impuesto por el régimen militar y se rige por la norma de "sin cuerpo no hay delito", convirtiendo la extorsión en uno de los homicidios más brutales cometidos en Argentina. El caso fue adjudicado a dos jóvenes del juzgado de instrucción que tuvieron que trabajar a contrarreloj y con multitud de contratiempos impuestos por la policía subordinada del poder opresor.


"Nos hemos empapado del caso y de la época, era imprescindible para la película que se entendiera el contexto en el que se enmarcaron los hechos", comenta el director. "Tuve el expediente real en mis manos, con hojas amarillentas, y me atrapó desde el primer momento". Aunque "iba y venía del libro", como recuerda Combina, la trama de la película se centra más en la dupla policial que en Márquez, a diferencia de la novela. La dirección de Combina trata de desenmarañar cómo se desenvolvió este caso que marcó jurisprudencia en la ciudad argentina de Rosario, donde además se rodó el film.


"Un crimen argentino" se suma a la gran y exitosa ola de ficciones del otro lado del charco basadas en hechos reales relacionados con la dictadura militar, como "Matadero" de Santiago Fillol, "Argentina 1985" de Santiago Mitre o "Azor" de Andrea Fontana.


Unnamed

Un crimen argentino

País y año de producción: Argentina, 2022.

Duración: 113 minutos.

Dirección: Lucas Combina.

Guion: Jorge Bechara, Matías Bertilotti, Sebastián Pivotto (basado en la novela de: Reynaldo Sietecase).

Dirección de fotografía: Martín Bianchedi.

Música: Víctor González.

Intérpretes: Nicolás Francella, Matías Mayer, Luis Luque, Malena Sánchez, Darío Grandietti.




Unnamed (1)

Lucas Combina

DIRECTOR

Córdoba (Argentina), 1978. El director se hizo conocido en 2017 con la multipremiada serie "La chica que limpia". Ha realizado varios cortometrajes con distribución internacional, así como series documentales y docurealities. También trabaja en desarrollo de proyectos para Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y México. "Un crimen argentino" es su primer largometraje.

Noticias relacionadas

Distribuida por Universal Pictures Spain, se estrena el jueves día 14 la película Nadie 2, dirigida por Timo Tjahjanto, thriller de acción continua. Bob Odenkirk vuelve a convertirse en Hutch Mansell, marido, padre y asesino adicto al trabajo, en la nueva entrega de "Nadie", el exitoso y violento "thriller" de acción que en 2021 conquistó a puñetazo limpio el n.º 1 de la taquilla en su estreno en Estados Unidos.

Muchos dicen que el cine no es un arte, al igual que afirman que el boxeo no es un deporte. Pero, si no es un arte, ¿cómo puede hacerte llorar a moco tendido o reír como si no hubiera un mañana? Hace un mes, cuando comenzaban mis vacaciones, empecé a ver la serie "Éramos mentirosos" porque, en un video de TikTok, me apareció una excelente crítica de ella y sentí curiosidad

“The People’s Joker”, la aclamada y polémica película que parodia el universo de DC Comics, llega a Filmin el próximo 15 de agosto. Esta explosiva comedia 'queer', coescrita, dirigida y protagonizada por Vera Drew, ha causado sensación y controversia en el circuito de festivales internacionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto