| ||||||||||||||||||||||
Durante el fin de semana se han realizado en Valencia diferentes actos respecto a los animales marinos. Por una parte, València Animal Save realizó el pasado sábado una performance para el fin de la pesca y, por otra, Denia Animal Save se concentraba el domingo frente al oceanográfico en repulsa al cautiverio animal apoyándose mutuamente entre ambos colectivos.
La industria cárnica, láctea o del huevo, entre muchas otras, nos quieren tomar por "idiotas" intentando hacer creer a la gente que los animales son felices o bien tratados para su explotación, cuando ya de por sí se les cría para un fin que es servir a los humanos de forma egoísta.
Según últimas investigaciones, parece que es un bulo, una leyenda urbana como lo llamamos hoy, que los espartanos, cuando nacía un niño con algún defecto físico, o tara intelectual, se desprendían de él Arrojándolo desde el monte Taigeto a las frías aguas del río Eurotas, como dice Plutarco en sus Vidas Paralelas.
Desde la plataforma antitaurina de Alfafar por segundo año, organizamos una protesta para el próximo domingo a las 16:30 frente a la plaza de toros de Valencia por la temporada taurina que tiene lugar en Fallas, puesto que la tauromaquia es un espectáculo en plena decadencia que subsiste a costa de subvenciones millonarias y representa a una minoría de personas.
Durante años inconscientemente como valenciano he apoyado la pirotecnia e incluso siendo fallero de pequeño, pero una vez sabes lo que hay detrás y el sufrimiento que provoca, considero que hay que mostrar un poco de respeto por los demás no siendo participe de esto. Las víctimas de la pirotecnia son animales mal llamados mascotas, bebés, aves, infancia con autismo, personas mayores o personas con enfermedades, a lo que se suma el impacto medioambiental.
Corre la última década del siglo XIX en la vieja América de la conquista agrícola y ganadera. La caza de búfalos y otras especies se extiende por doquier, y se ha convertido de hecho en una práctica obsesiva y criminal. Ello priva de alimento a los lobos; a ellos, legítimos y ancestrales moradores de aquellas vastas tierras.
En Valencia, comienza el ambiente por las fallas y las personas activistas del grupo antiespecista Valencia Animal Save nos reunimos el pasado sábado en la céntrica plaza de la Virgen mostrando mediante pantallas y carteles toda la infernal realidad que innecesariamente soportan los animales en cualquiera de las industrias destinadas a su explotación para alimentación, experimentación animal o vestimenta.
Después de salvar 10 pollitos a las puertas del matadero de Algemesí, hoy las personas activistas del grupo antiespecista Valėncia Animal Save, tenemos una concienciación en la céntrica plaza de la virgen para mostrar toda la incómoda y cruel realidad que soportan los animales cada día en las industrias dedicadas a su explotación.
Unos 20 de activistas del grupo antiespecista València Animal Save nos reunimos la tarde del jueves a las puertas de un matadero de aves situado en Algemesí para presenciar la llegada de los camiones llenos de pollos. Cada camión transporta hacinados alrededor de 6.000 pollitos de 40 días, y llegan 10 camiones a ese matadero, lo que supone unos 60.000 al día, y en otros pueblos como Sueca, unos 120.000.
Amenazas humanas como la pesca incidental, el saqueo de huevos, la contaminación lumínica y por desechos, principalmente plásticos, la alteración de playas de anidación debido al desarrollo turístico e inmobiliario, así como el cambio climático, han provocado que las poblaciones anidadoras de la tortuga baula, principalmente en el Pacífico Oriental Tropical (de México al norte de Perú), hayan disminuido en más de 90 % en las últimas dos décadas.
Vaya por delante que se este artículo se hace con el objetivo de que dejemos la confrontación y de verdad se luche por conseguir cosas para los animales, que Podemos en la Dirección general de derechos de los animales está perjudicando sin piedad, pero no tengo hostilidad a nadie y simplemente, hablo de hechos públicos y objetivos.
A pesar de que se le ha pedido constantemente en todas las redes sociales e incluso en el formulario oficial del ayuntamiento, el consistorio no ha tenido la valentía de pronunciarse en contra de la violencia ejercida contra mi persona por grabar precisamente los espectáculos crueles con animales para intentar hacer llegar esa situación a la sociedad.
Finalmente, Podemos ha decidido servir a los que ahorcan galgos o los tiran por barrancos siguiendo con la ley de protección animal con los perros usados para la caza excluidos a pesar de que Sergio García Torres dijo en su día que si no se incluían a los perros de caza, retiraba la ley y dimitía.
A los animales se les impide realizar la mayoría de los comportamientos que para ellos son innatos y vitales como correr, volar, escalar o acompañarse de otros compañeros de especie. Los zoológicos sólo enseñan al público que es aceptable interferir y mantener en cautiverio a los animales, a pesar de su aburrimiento, hacinamiento, soledad y privación de las más elementales maneras naturales de su especie.
La tauromaquia es una aberrante tradición subvencionada que consiste en torturar a los animales por diversión y dar unos nefastos valores a la infancia. Dicho espectáculo lamentable, ha sido protegido por todos y cada uno de los partidos políticos puesto que ninguno ha dicho que quiera prohibirla por ley salvo PACMA que ahora su nombre es Partido Animalista con el medio ambiente.
Las cabalgatas de Reyes es algo primordial para el derecho de la infancia a su diversión e ilusión, pero, sin embargo, esa diversión no es para todo el mundo puesto que, en pueblos como Picassent, en pleno 2023 siguen utilizando animales en cabalgatas para el entretenimiento de los humanos mostrando un nulo respeto por los derechos de los animales que sufren, claro que sufren.
Tener en todo momento presente el comportamiento de los animales fuera de laboratorio, en su medio natural o en su hábitat; observarlo, registrarlo, comunicarlo, trasladarlo a otras situaciones, compararlo con su misma especie o con otras, deducir aprendizajes y saberes, extraer conclusiones, teorizar, vincularlo con el arte, la cultura, los seres humanos, es lo que llamaré a lo largo de este artículo como estado etológico permanente.
Las navidades no son unas fiestas de paz ni de amor puesto que millones de animales tienen que ser criados para vivir un infierno con posterior muerte innecesaria y la mayoría corderos u otros animales bebés cuyo único delito ha sido nacer.
El infierno existe y se llama matadero, lugares ocultos apartados en el polígono industrial más clandestino para poder ensañarse con sus víctimas y realizar una actividad completamente clandestina apartada de toda visibilidad puesto que a nadie le gusta verlo, oírlo y olerlo.
Es un acto ya realizado durante algunos años por los activistas de los derechos de los animales: el uso de pcs personales, en buen número, sostenidos por los brazos de los activistas en plena calle, los ordenadores mostrando vídeos que la gente no quiere ver: de mataderos, de vacas colgadas de una pata siendo descuartizadas aún conscientes, de cerdos con máquinas introducidos en bidones de agua hirviente...
|