Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Maltrato animal | Animalismo | Animales | Veganismo

Diez pollitos se salvan a las puertas de la muerte en Algemesí

"Esta vez, estos animales destinados al consumo van a poder tener una vida diferente, pero cada día siguen muriendo masivamente"
Diego Nevado Martínez
viernes, 3 de marzo de 2023, 09:13 h (CET)

IMG 20230302 WA0037


Unos 20 de activistas del grupo antiespecista València Animal Save nos reunimos la tarde del jueves a las puertas de un matadero de aves situado en Algemesí para presenciar la llegada de los camiones llenos de pollos. Cada camión transporta hacinados alrededor de 6.000 pollitos de 40 días y llegan 10 camiones a ese matadero, lo que supone unos 60.000 al día y en otros pueblos como Sueca, unos 120.000.


IMG 20230302 WA0032


Los pollos tienen el tamaño de adultos por la manipulación genética y crianza selectiva para el rápido engorde.


Las personas activistas piden al conductor que pare unos minutos y, si lo permite, se documenta la situación de los animales tanto para ser testigos como llenar el vacío narrativo que la industria cárnica crea: esos animales llegan angustiados, en condiciones de total hacinamiento, sucios y con heridas ya que la corta vida de esos pollitos discurre en naves industriales viviendo entre sus propios excrementos y sin ver la luz del sol, hasta llegar al matadero para su sacrificio por descarga eléctrica.


10 ANIMALES SE SALVAN DEL MATADERO


10 pollitos se salvaron ayer de su muerte. Esas crías serán reubicadas en hogares donde podrán vivir el resto de su vida en paz y con los cuidados que necesitan. Las activistas, que se han encargado de buscar esos hogares, defienden que su anterior destino, el consumo humano, es totalmente inaceptable e innecesario, teniendo en cuenta la larguísima lista de alternativas vegetales que existen para disfrutar de manera compasiva, saludable y sostenible.


El veganismo es una filosofía ética apta para cualquier etapa de la vida, rechazando la alimentación, vestimenta, experimentación o entretenimiento a costa de los animales y cada vez genera más tendencia en la sociedad ampliándose todo tipo de alternativas puesto que el veganismo considera a todas las especies de animales sujetas de derechos por igual.


POR MUCHAS MENTIRAS QUE TE QUIERAN COLAR, LOS MÁXIMOS EXPERTOS AVALAN EL VEGANISMO


La academia Americana de Nutrición y Dietética avala una alimentación vegana en cualquier etapa de la vida confirmando que incluso llega a prevenir enfermedades y, por otra parte, la asociación española de pediatría también confirma que es perfectamente viable para las niñas y niños llevar una alimentación vegana.


València Animal Save defiende la labor de los santuarios de animales que rescatan, especialmente los considerados de granja, dándoles todos sus cuidados en total libertad y tranquilidad a pesar de los limitados recursos que suelen tener.


NUEVA ACTIVIDAD EN EL CENTRO DE VALENCIA


IMG 20230227 WA0000


La próxima actividad será la de mostrar, mediante pantallas y carteles en pleno centro de Valencia, la realidad de este tipo de industrias en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia. Mientras tanto, otras activistas darán información a la gente que, impactada, se detiene voluntariamente a ver las imágenes e informarse siendo la actividad el próximo sábado a las 17:00.


Para participar en las acciones o informarse sobre cómo llevar un estilo de vida respetuoso, se puede escribir al Instagram del colectivo, @vlcanimalsave.


"Esta vez, 10 animales destinados al consumo van a poder tener una vida diferente, pero cada día siguen muriendo masivamente, por lo que, al ser innecesario, seguiremos concienciando por un mundo empático con todas las especies de animales repercutiendo positivamente en el medio ambiente, nuestra salud y reduciendo el hambre en el mundo", zanjan desde el colectivo.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto