| ||||||||||||||||||||||
El refugio El Rebrot de la Vida es una asociación de Catarroja con más de 10 años de existencia que ofrece una segunda oportunidad a animales en situación de maltrato y abandono, independientemente de su especie. Unos desconocidos han entrado hace unos días a sus instalaciones rompiendo la valla del refugio y se han llevado a cuatro cabras adultas a las que el refugio les había dado una segunda oportunidad lejos de la perversa industria de la explotación animal.
Durante el fin de semana se ha celebrado la feria medieval en Alfafar y la misma no ha avanzado desde los tiempos medievales, pues seguimos presenciando como despiadados ayuntamientos como este siguen permitiendo el uso de animales para el entretenimiento de la gente.
El colectivo antiespecista València Animal Save ha vuelto a salir a la calle para mostrar mediante carteles y pantallas vídeos relacionados con la explotación animal, especialmente en la alimentación u otros aspectos como la experimentación animal y la peletería.
Hace unos días observaba en un conocido supermercado valenciano el sello de bienestar Animal pegado en las narices de la gente que acudía a la carnicería del mismo, mientras yo compraba mis productos veganos, observé cómo la industria quiere aliviar malas conciencias hablando de bienestar animal en el mostrador de la carnicería o en las bandejas donde los animales ya están despiezados.
Primavera, rosa, clavel, amapola, narciso, jazmín, dalia, azucena, orquídea, pasionaria, alhelí, nomeolvides, geranio, belladona, tulipán, azalea, girasol, jacinto, magnolia, laurel, diente de león, crisantemo, siempreviva, gladiolo, alegría del hogar, flor de san juan, lirio, camelia, violeta, caléndula, loto, campanilla, azahar, trigo, margarita, para ti son los nombres de la muerte porque España te ha llamado Toro.
Hermanos Carrasco, responsables de la granja porcina de la Región de Murcia grabada en el programa Salvados, presentado por Jordi Évole, han sido juzgados este miércoles por las terribles imágenes de animales maltratados, en este caso cerdos.
El escándalo en la granja porcina Hermanos Carrasco que suministraba a El Pozo y que fue destapado por Jordi Évole y el equipo de Salvados junto a Igualdad Animal en 2018, finalmente será juzgado el próximo 24 de enero en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca (Murcia).
València Animal Save es un colectivo antiespecista que realizó el pasado sábado su primera concienciación del año en la céntrica plaza de los Pinazo de Valencia. En la misma, pantallas y carteles mostraban duras imágenes de los animales utilizados para la alimentación u otros fines como la vestimenta, entretenimiento o experimentación animal.
Los tiempos cambian y la sociedad cada vez es más consciente de lo innecesario e inhumano que es criar masivamente millones de animales para conocer toda una vida miserable con todo tipo de prácticas crueles y el posterior asesinato después de un terrible viaje.
Activistas de València Animal Save realizaron el pasado sábado una línea silenciosa en la céntrica plaza de los pinazos de Valencia para dar voz a las diferentes especies de animales. El acto consistió en unas personas congregadas con carteles que mostraban diferentes situaciones que atraviesan los animales en la alimentación, vestimenta, entretenimiento o experimentación animal, mientras otras personas conversaban con la gente a cerca del veganismo.
El colectivo antiespecista Dénia Animal Save generó impacto en el paseo Germanías de Gandía el pasado sábado mostrando, mediante pantallas y carteles, la terrible realidad de animales destinados al consumo, vestimenta, experimentos u otros fines.
Hay gente que todavía no sabe que las personas veganas no consumimos miel. La miel es un producto que viene de las abejas para las abejas, y no tenemos ningún derecho a robárselo. Pero, además, como todo uso animal, la industria está basada en la crueldad y tiene gran impacto medioambiental.
El colectivo antiespecista València Animal Save realizó el pasado domingo una impactante performance en la plaza de la Virgen de Valencia para dar representación a todas las especies de animales y durante la misma, activistas con carteles y máscaras mostraron las diferentes situaciones por las que pasan.
El colectivo antiespecista València Animal Save ha convocado una performance para el próximo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos de los Animales, para reivindicar que "a todas las especies animales, por su capacidad de sentir y ser conscientes, les corresponden una serie de derechos: a la vida, a la libertad, a la seguridad y al reconocimiento jurídico".
Diez pollitos se salvaron el pasado jueves a las puertas del matadero de Algemesí en el que activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizábamos una vigilia para documentar allí todo el vacío narrativo de la industria de explotación animal con el permiso de los conductores.
València Animal Save realizó el pasado sábado una nueva concienciación animal para que en pleno centro de Valencia (zona de la catedral), la gente vea el angustioso proceso que sufren los animales hasta llegar a los platos u otros fines como la experimentación o la peletería.
Nueva Pescanova pretende producir 3.000 toneladas de pulpo al año, lo que se traduce en un millón de animales. Las condiciones extremas que produciría esta granja, han sido rechazadas por científicos, biólogos y otros expertos. Los pulpos son animales solitarios, tremendamente inteligentes y exploradores. Las jaulas limitan enormemente su complejo comportamiento y desarrollo natural.
El pasado martes 31 de octubre se celebraba el día de Halloween y las personas activistas de València Animal Save hicimos un acto en la plaza de toros de Valencia que no dejó indiferente a nadie y en el mismo, se exponía toda la miseria que supone utilizar a los animales como alimentos, experimentos, vestimenta o entre muchos otros, entretenimiento.
¿Por qué no soy humano? Porque el concepto humano excluye lo animal, somos animales no humanos. Se retiró lo de animal para auparnos muy por encima del resto de los animales de las otras especies, para explotarlas, usarlas y humillarlas de todas las formas.Técnicamente somos animales humanos, un compuesto de dos palabras.
El pasado sábado tuvo lugar en "escola meme Benimaclet" un evento solidario a favor del santuario de animales "Pollets de la terreta" dedicado al rescate de animales como por ejemplo, pollos o gallinas que en esta sociedad especista son considerados algo y no alguien, pero en lugares como estos, reciben todos los cuidados y la libertad que cualquier especie animal merece y se promueve el veganismo como filosofía ética de vida.
|