| ||||||||||||||||||||||
La serie de televisión “Star Trek”, “Viaje a las estrellas”, volvió a la primera plana de las noticias esta semana, ya que William Shatner —el actor que interpretó al capitán Kirk en la clásica serie de los años 60— viajó este miércoles al espacio a la edad de 90 años en un nuevo vuelo de turismo espacial organizado por la empresa Blue Origin del multimillonario Jeff Bezos.
En lo que se refiere a la erupción volcánica de La Palma, Reyes Maroto ha defendido que lo prioritario es dar tranquilidad a los turistas afectados y a los que están llegando a la isla. Es más, ha añadido que «se está dando información para que los turistas puedan viajar a la isla y disfrutar de algo inédito de poder ver en primera persona».
Estamos en un país donde parecen abundar los burdéganos, acémilas, alelados, estólidos y estultos. Lo preocupante es que están en los aledaños del poder u ocupando puestos en el Gobierno del «doctor» y tienen el BOE para dictar normas y cometer atrocidades. En esta ocasión me estoy refiriendo a la ministra receptora de la navaja durante la campaña electoral madrileña.
Los paradores abrirán sus puertas para que todo el público se acerque a conocer la historia y el rico patrimonio que albergan. Se han organizado visitas guiadas, en algunos casos teatralizadas, catas y cenas con menús especiales diseñados para la ocasión. El evento cultural se celebra este sábado, 18 de septiembre, de manera simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio.
Con estas dos rutas guiadas, La historia imprescindible de Madrid, en español e inglés, y El Ratoncito Pérez y Madrid, en español, que se realizan de martes a domingo, el objetivo es invitar a descubrir el centro histórico de la capital de España mostrando de una forma innovadora los aspectos más relevantes, anecdóticos e, incluso, desconocidos de la historia y cultura de la ciudad.
Una visita a la ciudad Laguardia, un municipio con bellos rincones históricos, nos invita a deambular junto a la muralla, que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra, y sus cinco puertas de acceso.Entre sus monumentos de su casco antiguo, destaca la Iglesia de Santa María de los Reyes, que se comenzó a construir en el siglo XII; posiblemente la pieza más destacada es el pórtico, que se labró a finales del siglo XIV y policromado en el siglo XVII; actualmente es uno de los pocos y más bellos policromados que se conservan en España.
El dato se sitúa por encima del conseguido los meses de julio y agosto de ese año, que cerraron con una ocupación del 41%. El fin del confinamiento disparó la ocupación del verano de 2020 hasta un 55% por la preferencia de los españoles por los entornos rurales. Tras el boom del año pasado, los datos muestran que este 2021 se superarán los niveles de ocupación previos a la pandemia.
Los españoles buscan destinos de confianza donde puedan conectar con espacios naturales, siendo la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Cantabria las más reservadas. Las reservas para el período estival ya representan el 24% de las ventas anuales. El objetivo para este verano será recuperar el tiempo perdido con unas vacaciones realmente diferentes.
Todo lo que se necesita está incluido en la organización para permitir de verdad no solo un viaje a este archipiélago africano bañado por el Atlántico donde las playas, los pueblos pesqueros, la naturaleza y la paz son solo algunos de los ingredientes que, junto con los talleres propuestos, harán que la vuelta a España sea completamente diferente.
Todos los años nos vemos en la misma tesitura: por fin nos vamos de vacaciones y tenemos que decidir entre espacio o comodidad. Esto es todavía peor cuando intentamos cumplir ese objetivo de “este año no me llevo tanto, porque luego no me lo pongo”. Sin embargo, con tantas actividades o ganas de acompañar nuestro bronceado con nuestras mejores galas, nos resulta imposible poner punto y final a esta frustración.
Hace ya una semana desde que comenzó oficialmente el verano, unos meses marcados a fuego en el calendario de muchos españoles, sobre todo este año en el que la incertidumbre se ha mantenido hasta el último momento acerca de si se podía viajar o no. Según una reciente encuesta, la gran mayoría de los españoles (89%) tiene pensado irse de vacaciones.
Cada vez queda menos para hacer esa escapada a la playa que tanto se ha hecho esperar… Todos fantaseamos con ese “pescaíto”, esos paseos interminables por la arena del mar o recorridos por los pueblos de la costa… Para ir abriendo boca y empezar a soñar desde ya, hoy os llevo de ruta por las playas de Cádiz.
La construcción inmobiliaria sigue viento en popa en la Costa del Sol, y los proyectos de villas de lujo se multiplican a lo largo de nuestro litoral. La demanda no ha tejado de crecer a pesar de la crisis sanitaria y las ventas de villas con vistas al mar están siendo muy solicitadas.
Esta región histórica de Francia guarda infinidad de tesoros que hacen las delicias de los viajeros. Se encuentra al sur del país galo y ofrece un gran abanico de posibilidades: campo y montaña, mar, pequeños pueblos medievales con encanto y ciudades efervescentes que ofrecen numerosos motivos para ser disfrutadas.
La llegada del verano está cada vez más cerca, de modo que es un buen momento para empezar a preparar las vacaciones. Por lo general, en esta época del año, la mayoría de las personas optan por el turismo de sol y playa, sin embargo, también hay gente que prefiere disfrutar del verano en la montaña. Sea cual sea el caso, la realidad es que el período veraniego es ideal para conocer nuevos lugares turísticos.
La pandemia por COVID-19 ha tenido impacto en casi cualquier sector, pero uno de los más afectados ha sido el turismo. Por ejemplo, viajar a Estados Unidos desde que comenzó la crisis sanitaria, ya no es lo mismo. Te contamos en qué casos es posible viajar y de qué manera hacerlo, sin poner en riesgo tu salud ni la de otros.
Egipto se considera la cuna de las civilizaciones más antiguas en el mundo, por es uno de los destinos principales para los turistas. Este gran país combina muchas maravillas que se remontan a épocas diferentes: faraónica, copta, islámica, griega, romana, moderna. En los viajes a Egipto hay mucho para explorar y conocer, como los misterios de las construcciones, los mitos de los dioses o la artesanía de cada época en muchos destinos turísticos.
Ha entrado el buen tiempo y es una pena estropearlo escribiendo sobre las cosas que nos pasan y que no está en nuestras manos resolverlas ni siquiera influir en ellas.
“FITUR es un punto de partida para ver la luz al final del túnel de la pandemia. España transmite seguridad, confianza e ilusión, que es lo que ahora demanda el viajero. Hay ganas volver a disfrutar; el turismo ha cambiado para siempre pero hemos sido capaces de reinventarnos".
El fin del estado de alarma han puesto en evidencia que los españoles desean este año, más que nunca, volver a viajar y conocer otros destinos. Este deseo por escaparse es tal, que las reservas para este primer fin de semana sin restricciones han aumentado un 106% en comparación con el primer fin de semana de desescalada tras el confinamiento en junio de 2020.
|