Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Tratamiento

​La Sociedad Española de Nefrología y Health in Code unidas para conseguir el diagnóstico de los enfermos renales sin origen identificado

La Sociedad Española de Nefrología ha confiado en la compañía Health in Code para llevar a cabo el proyecto GENSEN, un estudio que busca determinar el origen genético de la enfermedad renal sin causa identificada. Esta supone un 18% del total de pacientes renales en estadio 5, es decir, aquellos que se encuentran en la fase más avanzada de la enfermedad y están en diálisis o se han sometido a un trasplante de riñón (64.666 personas en España en 2020).

Investigadores del CSIC identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía por vía oral

La neprosina es una "prometedora" posibilidad de tratamiento para la celiaquía. Los autores han descifrado el mecanismo de acción de la molécula, su estructura, así como sus características más relevantes.


Cómo la tecnología está transformando la psicoterapia y la atención de la salud mental

Al igual que otras naciones europeas, los trastornos mentales van en aumento en España. En 2021, las crisis epidemiológicas de salud pública han producido cambios drásticos en el día a día de los españoles que padecen problemas de salud mental. Como resultado de la enorme demanda de atención médica y de salud mental, los nuevos enfoques se han convertido en la norma. Los profesionales de la salud mental ahora también ofrecen psicoterapia en línea.

Cómo proteger nuestra piel y cabello del sol

Mantener la piel hidratada constantemente, mientras la proteges de los efectos nocivos del sol, es primordial con estas temperaturas que empezamos a tener y las que vendrán en agosto. Especialmente si te bronceas, es recomendable establecer una rutina diaria para su cuidado, al igual que debemos hacer con el cabello, que tiende a estropearse por el cloro de las piscinas o a quemarse si no lo tratamos como merece.

Hasta un 50% de los adultos que reciben tratamiento contra el cáncer refieren dolor

Para los más de 10 millones de personas en todo el mundo a las que se les diagnostica algún tipo de cáncer cada año, el dolor es algo muy común y habitual, y resulta necesario abordarlo para poder ofrecer alivio. Por este motivo, se ha organizado el curso ‘Abordaje del Dolor Oncológico: el alivio es posible’ en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial.

La COVID-19 persistente puede afectar al funcionamiento de diferentes regiones de la corteza cerebral

La COVID-19 continua presente en nuestro día a día. Según estimaciones, un 6,8% de todas las infecciones de la COVID-19 acaban siendo persistentes y un 15,2% de los pacientes con infección sintomática también lo desarrollan. Además, entre 1 de cada 5 personas tiene algún síntoma tras 5 semanas de la infección y 1 de cada 10 tiene algún síntoma tras 12 semanas.

El tiempo medio diagnóstico de las enfermedades minoritarias es de cinco años

Más de 230 médicos internistas se han reunido entre el 12 y14 de mayo, en Ibiza, en la XII Reunión de Enfermedades Minoritarias–III Reunión de Enfermedades Minoritarias para Residentes de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), en dónde han analizado las principales novedades diagnósticas y terapéuticas en estas patologías, que afectan a alrededor de 30 millones de personas en Europa ─más de 3 solamente en España─.

El tabaquismo causa el 50% de los casos de cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga es uno de los cinco cánceres más diagnosticados en España y, según el informe Las cifras del cáncer en España 2022 de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), este año 2022 se diagnosticarán más de 22.000 casos. Se estima que cada año se diagnostican más de 570.000 nuevos casos de cáncer de vejiga en el mundo, siendo 1,7 millones de personas las que viven con esta enfermedad.

Nueve tips para usar el retinol correctamente

Este derivado de la vitamina A consigue tratar arrugas y manchas de la piel así como mejorar su textura. Su uso está presente en multitud de cosméticos y tiene como objetivo combatir los signos de la edad y el daño provocado por el sol (fotoenvejecimiento).

​Marcio Borges: “El Código Sepsis reduce un 50 % la mortalidad hospitalaria”

“El Código Sepsis consigue reducir la mortalidad hospitalaria cerca de un 50 % en los pacientes con reacción inflamatoria generalizada”. Así lo ha indicado Marcio Borges, presidente de la Fundación Código Sepsis, en la presentación del 5º Encuentro Multidisciplinar Internacional, que se celebra en formato híbrido los días 31 de marzo y 1 de abril en Madrid y online desde la plataforma de la reunión.

El Trastorno Bipolar multiplica por quince el riesgo de suicidio

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 45 millones de personas padecen un Trastorno Bipolar, una patología que se caracteriza por la aparición de síntomas maníacos y depresivos, y que puede multiplicar hasta por 15 el riesgo de suicidio de la persona que lo padece, siendo fundamental una detección temprana de la patología y su adecuado tratamiento. En España, más de un millón de personas padecen el trastorno.

La tuberculosis sigue presente en España con más de 4.000 casos al año

Se celebrará el 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis. Por ello se recuerda la importancia del diagnóstico precoz de la tuberculosis, con el objetivo de reducir al mínimo la transmisión de la enfermedad, que provocó en 2020 alrededor 1,5 millones de muertes en todo el mundo. Particularmente en España se estiman más de 4000 casos al año, habiéndose reducido ese número en los últimos años.

La cefalea en racimos sin diagnóstico y tratamiento se cronifica en el 20% de los casos

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Cefalea en Racimos, un tipo de dolor de cabeza catalogado por la Clasificación Internacional de Cefaleas como el más frecuente de las cefaleas trigémino-autonómicas. La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que en España existen actualmente unas 50.000 personas con esta enfermedad, que se caracteriza por ser uno de los dolores de cabeza más intensos que existen.

Ortodoncia invisible

Quién nos iba a decir hace unos años que llegaría la ortodoncia invisible, poder corregir nuestra dentadura sin tener que lucir los antiestéticos brackets … Desde que en 1997 se fundó en Estados Unidos la empresa distribuidora de Invisalign, ha marcado un antes y un después en la ortodoncia, y se ha convertido sin duda en la marca pionera en alineadores transparentes.

“Mentalizándonos en la cotidianidad de la salud mental”

“Mentalizándonos en la cotidianidad de la salud mental” es el nombre del coloquio que quiere contribuir a romper estigmas y concienciar sobre los problemas de salud mental que, tras dos años de pandemia, han experimentado un incrementado en España. En esta ocasión, se ha centrado en el trastorno de bipolaridad y sus efectos en el entorno familiar.

Farmacéuticos Sin Fronteras lanza la app ´Más Saludable´

Farmacéuticos Sin Fronteras ha puesto en marcha la aplicación digital ´Más Saludable´, cuyo objetivo es trabajar en la educación para la salud de la población y la de los colectivos vulnerables mediante actividades que promueven hábitos de vida saludables. Ofrece material digital personalizado de carácter sanitario, un mapa de activos sanitarios y sociales y un canal de consultas sobre aspectos relacionados con la salud y los hábitos saludables. 

¡Es momento de hacerte un peeling!

Los peelings son para el invierno. Los meses de frío, unido al confinamiento que estamos viviendo, se convierten en el momento perfecto para realizarse este tratamiento. La palabra “peeling” proviene del inglés “peel”, que significa pelar, y hacernos un peeling es exactamente eso: exfoliar nuestra piel para que luzca más radiante, luminosa y renovada.

Cerca de medio millón de personas sufren espondiloartritis en España

Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que engloban patologías como la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, las espondilartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal o las artritis reactivas. Se estima que su prevalencia podría superar el 1,2% de la población, lo que equivale aproximadamente a medio millón de afectados en España.

El 25% de los casos de dermatitis atópica persisten durante la adolescencia

Se calcula que el 25% de los casos de dermatitis atópica duran toda la vida. Y la adolescencia es una de las fases más complicadas para los jóvenes con enfermedades crónicas de la piel, de modo que es importante focalizar la atención sobre ellas en estas edades. Leo Pharma difunde los resultados de eficacia de tralokinumab en el tratamiento de adolescentes con dermatitis atópica de moderada a grave

La tecnología murciana revoluciona el tratamiento de residuos con el uso de insectos

El tratamiento de biorresiduos es una amenaza que azota a la totalidad de las grandes urbes de nuestro planeta. Generamos más deshechos de los que, a priori, el planeta puede asumir. Sin embargo, la evolución tecnológica ha permitido avanzar en una solución basada en un sistema de economía circular gracias a un protagonista clave aportado por la naturaleza: las larvas de mosca soldado negra.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris