Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | App | Farmacéuticos sin fronteras | Digital | Nutrición | Prevención | Tratamiento

Farmacéuticos Sin Fronteras lanza la app ´Más Saludable´

Permite la distribución de materiales digitales personalizados e interactivos relacionados con la nutrición, la prevención y el tratamiento farmacéutico
Redacción
martes, 1 de febrero de 2022, 13:11 h (CET)

Farmacéuticos Sin Fronteras ha puesto en marcha la aplicación digital ´Más Saludable´, cuyo objetivo es trabajar en la educación para la salud de la población y la de los colectivos vulnerables mediante actividades que promueven hábitos y estilos de vida saludables.


M1 A1 2772516 1

La aplicación ofrece material digital personalizado de carácter sanitario, un mapa de activos sanitarios y sociales y un canal de consultas sobre aspectos relacionados con la salud y los hábitos saludables. ´Más Saludable´ permite la distribución de materiales digitales personalizados e interactivos relacionados con la nutrición, la prevención y el tratamiento farmacéutico, así como temas relativos a la orientación social y sanitaria.


“La app supone un avance fundamental a la hora de llegar a nuestros usuarios en España, pudiendo ofrecer información actualizada y personalizada por colectivos en todo aquello que se refiere al cuidado de la salud de nuestros beneficiarios”, señaló Ángel Huélamo, director del proyecto.

Noticias relacionadas

La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), en colaboración con Novo Nordisk, ha realizado la "Encuesta sobre necesidades emocionales y sociales de personas con hemofilia y sus cuidadores/as en España”. El estudio evidencia el impacto de la enfermedad sobre el estado emocional y social tanto de las personas con hemofilia y otras coagulopatías, como de quienes les cuidan diariamente.

Llega el verano y broncear la piel es un deseo irrefrenable para una gran mayoría. El sol reporta numerosos beneficios, pero la exposición al mismo debe ser en su justa medida. Los riesgos existen y se deben tomar las precauciones necesarias para evitar consecuencias desagradables. Una exposición excesiva conlleva efectos perniciosos, como la irritación intensa de la piel, su envejecimiento prematuro y el aumento de apariciones de tumores cutáneos.

Se considera tos crónica aquella que dura más de ocho semanas. En España, el 5,5% de la población adulta presenta tos crónica y constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta a los profesionales de la salud. Sin embargo, su manejo es muy heterogéneo con abordajes clínicos muy dispares. De hecho, en España, solo el 2,4% de la población con tos crónica ha recibido un diagnóstico médico formal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto