Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Películas

"La Jaula de Oro": el sueño de los migrantes. De la gloria por el infierno y del paraíso por la miseria

Día a día, miles de personas de toda Latinoamérica cruzan países enteros en busca de una mejor vida que sueñan encontrar en los Estados Unidos. Lo que muchos no saben es que el camino será tormentoso y en ocasiones, mortal. ¿Vale la pena arriesgar la dignidad, la familia y la vida misma por el deseo de tener algo más?

Los ganadores de los Premios Forqué serán anunciados en la gala del sábado 14 de diciembre

Los Premios José María Forqué han anunciado las obras y profesionales nominados a los galardones de su 30º aniversario. Se han seleccionado de entre un total de 379 producciones, y se darán cita en la gala del próximo sábado 14 de diciembre en IFEMA Madrid Palacio Municipal, en la que se anunciarán los ganadores de estos galardones consolidados tras treinta ediciones como los premios de la industria y los primeros galardones en abrir el calendario de premiaciones.

​I Edición de los Premios Yvonne Blake: exitoso homenaje al vestuario escénico y audiovisual. Alfombra roja, gala y premiados

La Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y Audiovisuales de España (AAPEE) han celebrado con gran éxito la I Edición de los Premios Yvonne Blake, un evento que rinde tributo a la excelencia en el diseño de vestuario en escénico y en producción audiovisual. Estos premios se han establecido con el fin de reconocer y visibilizar la labor artística y cultural de los profesionales del sector y han estado apoyados por celebrities y profesionales del diseño.

'Curtocircuíto' cierra su vigésimo primera edición con la entrega de premios a las películas ganadoras

La vigésimo primera edición del Festival Internacional de Cine Curtocircuíto ha finalizado con una gala de clausura celebrada anoche en el Teatro Principal de Santiago de Compostela, con la presencia de diferentes autoridades de la ciudad. La gala de clausura ha puesto fin a una semana de cine, música, encuentros y sesiones especiales.

La Academia celebra el Día del Cine Español con la película que representa a España en los Oscar 2025

Con motivo del Día del Cine Español, la Academia de Cine organiza un acto de apoyo a la película que representará a España en los Premios Oscar 2025. La proyección especial de Segundo premio, este lunes 7 de octubre, contará con la presencia del director Isaki Lacuesta, el productor Cristóbal García, los protagonistas Daniel Ibáñez y Cristalino, la actriz Stephanie Magnin y la cantante Alondra Bentley.

"Bel Ami": la historia de un seductor, del poder de la seducción a la seducción del poder

"Bel Ami" nos muestra la vida de Georges Duroy (Robert Pattinson), un ex suboficial que abandona el ejército y acaba malviviendo en París, y que descubrirá que, combinando su encanto, sus dotes de seductor y su ambición, es capaz de alcanzar las más altas posiciones en una escala social regentada por hombres, pero dirigida, en la sombra, por mujeres.

"Mr. Pip": de la barbarie represiva hacia la libertad creadora

Mr. Watts, el único hombre blanco que queda en la isla de Bougainville tras el inicio de la Guerra Civil, decide crear una escuela y reunir a los niños del lugar para alejarles de las amenazas que les rodean. A través de “Grandes Esperanzas”, Matilda, una joven con una gran imaginación, se adentra en el mundo mágico de Dickens y de su intrépido protagonista Mr. Pip. Pero cuando sus enemigos confunden al personaje de la novela con una persona real que les amenaza, solo Mr. Watts podrá salvar sus vidas.

​16º Festival de Cine Coreano en Madrid: chamanismo y misterio en la pantalla grande

El Centro Cultural Coreano en España ha anunciado la 16ª edición del Festival de Cine Coreano en Madrid, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre de 2024 en el Cine Capitol. Bajo el lema “Lo extraño”, este festival promete una experiencia única con una cuidadosa selección de películas de suspenso, thriller y elementos sobrenaturales.

La estrella azul, Marco y Segundo premio, preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La estrella azul, de Javier Macipe; Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 97 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación, cuyo título será anunciado el próximo 18 de septiembre.

El Festival Cine por Mujeres Madrid vuelve del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2024

Cine por Mujeres Madrid es un festival internacional de largometrajes que se lleva a cabo anualmente en Madrid desde 2018. Su principal objetivo es promover la equidad, así como destacar el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la industria del cine. Las películas dirigidas por mujeres que se proyectan exploran una amplia variedad de temas, estilos y géneros cinematográficos, sin caer en estereotipos de género, interpelando a todos los públicos.

​102 mujeres cineastas optan a participar en el programa de residencias 'Una Habitación Propia'

La quinta convocatoria del proyecto ETXEA BETEA-LA CASA LLENA para participar en el programa Una Habitación Propia ha recibido 102 propuestas de mujeres de entre 22 y 60 años. Las participantes procedes de más de una decena de países diferentes: España, Cuba, Argentina, México, Francia, Grecia, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Perú, Ecuador, Paraguay y Alemania.

"Las chicas de la estación", de Juana Macías, se estrena en el Festival de San Sebastián

La película "Las chicas de la estación", sexto largometraje de la cineasta madrileña Juana Macías (nominada al Goya a Mejor dirección novel en 2010 por "Planes para mañana") se estrenará en el Festival de San Sebastián, cuya 72 edición se celebrará entre el 20 y el 28 de septiembre. El film se presentará en una gala organizada por RTVE.

La educación emocional en la vida en pareja

La educación emocional es fundamental para desarrollar la capacidad de manejar las emociones de manera efectiva, y este concepto ha sido explorado en profundidad tanto en la literatura como en el cine. Un excelente ejemplo es el trabajo de Ingmar Bergman, quien reflexionaba sobre la ignorancia emocional en sus obras.

​Estas son las películas y series de moda de este verano en España

Dondever.com, el primer motor de búsqueda de contenidos audiovisuales para hispanohablantes, ha hecho públicas cuáles son las series y películas que más búsquedas están registrando este verano por parte de los usuarios españoles de entre los más de 70.000 contenidos que aglutina la plataforma.

Trascámara, el programa educativo de la Academia de Cine, cierra con éxito su primera edición

Trascámara, el programa educativo de la Academia de Cine que busca acercar a los jóvenes el cine como arte colectivo, despertar el interés por los oficios y las artes que intervienen en su creación y facilitar a la comunidad educativa un contacto directo con el talento del cine español, concluye su primera edición con la participación de un total de 1.167 estudiantes de 28 centros educativos.

Un centenar de trabajos de todo el mundo competirán en la tercera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social Universitario

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid ha recibido cerca de un centenar de trabajos de más de una treintena de centros universitarios y de educación superior de todo el mundo para participar en la tercera edición de SOCINE, el Festival UEMC de Cine Social Universitario. Películas procedentes de universitarios no sólo de España, sino también de Argentina, China, Chile, Francia, Guyana Francesa, Reino Unido, Irlanda, Irán o Rumanía.

El festival SONAFILM celebrará un concierto dedicado a Shigeru Umebayashi, maestro de la música del cine oriental

El compositor japonés Shigeru Umebayashi, conocido mundialmente por sus evocadoras bandas sonoras para cineastas de renombre como Wong Kar-Wai y Zhang Yimou, será el protagonista de un concierto tributo el 2 de agosto a las 20:00 horas en el Auditori Teulada Moraira (Alicante). Un espectáculo que abrirá la programación de la sexta edición de SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta.

Steve McQueen, Radu Jude, Joao Canijo y Michel Houellebecq, estrellas de la edición online de Atlàntida Mallorca Film Fest

Después de presentar el pasado 20 de junio la programación de la edición física de su festival en Palma, Filmin anuncia hoy los casi 100 títulos que integrarán la edición online de Atlàntida Mallorca Film Fest. En su edición número 14, el mayor festival online de cine de Europa presenta una amplia y variada programación con 36 estrenos absolutos en España y algunas de las joyas que han triunfado recientemente en el circuito internacional de festivales de cine.

La sección 'Cámaras Lúcidas' de Documenta Madrid se pregunta qué es el cine de la mano de la vanguardia austriaca

Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco este año en la reflexión sobre qué es el cine, atendiendo a su dimensión material y física, y a su faceta más experimental. El festival ha invitado a Christoph Huber a comisariar la sección Cámaras Lúcidas, una de las programaciones fuera de competición que podrá verse en Cineteca Madrid y que incluye una selección de 32 títulos.

Libertad de prensa en el cine: cuando la gran pantalla desafía al poder

En el Grupo Siglo XXI, la libertad de prensa cobra especial relevancia en el mes de mayo, destacando la importancia de proteger y valorar este derecho esencial. A lo largo de la historia del cine, diversos largometrajes han abordado este tema con valentía, convirtiéndose en espejos críticos de la sociedad. Aquí destacamos seis de estas producciones, que no solo han entretenido sino también educado e inspirado debates sobre la libertad de informar y ser informado.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris