Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Películas | Largometrajes | Madrid

La sección 'Cámaras Lúcidas' de Documenta Madrid se pregunta qué es el cine de la mano de la vanguardia austriaca

El festival, organizado por el Ayuntamiento madrileño, se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio
Redacción
miércoles, 22 de mayo de 2024, 10:33 h (CET)

Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco este año en la reflexión sobre qué es el cine, atendiendo a su dimensión material y física, y a su faceta más experimental. Para profundizar en esta reflexión, el festival ha invitado a Christoph Huber a comisariar la sección Cámaras Lúcidas, una de las programaciones fuera de competición que podrá verse en Cineteca Madrid y que incluye una selección de 32 títulos, entre los que destaca el estreno mundial en su versión restaurada del largometraje Wienfilm 1896-1976, del mítico Ernst Schmidt jr.


Unnamed


Esta selección es un extracto del ciclo What Is Film? que se repite anualmente en el Museo del Cine Austriaco y que fue creado por su cofundador y director durante muchos años, el cineasta de vanguardia Peter Kubelka para el centenario del cine en 1996. Su sucesor en el cargo, Christoph Huber, con la colaboración del crítico y cineasta Pablo Marín, visita Madrid para traer a Documenta el debate que este ciclo de películas sostiene en torno a la naturaleza del cine como arte y como herramienta que cultiva nuevos modos de pensar.


La muestra contiene clásicos del cine experimental que constituyen grandes hitos cinematográficos del siglo XX, filmados en analógico, en 35 mm, 16 mm o Super-8, que serán proyectados en su formato original. Con esta apuesta, tan alejada de los actuales cánones de proyección, ampliamente condicionados por la digitalización, Documenta Madrid ofrece una experiencia de visionado excepcional y única.

Noticias relacionadas

En 2025, el panorama cinematográfico global se encuentra en un punto de inflexión, donde las salas de cine y las plataformas de streaming coexisten en una dinámica que combina tradición e innovación. Las salas, potenciadas por tecnologías inmersivas como IMAX y 4DX, siguen siendo el epicentro de experiencias cinematográficas colectivas, atrayendo a audiencias con blockbusters que aprovechan al máximo la gran pantalla.

'Never alone' es un drama histórico conmovedor, lleno de humanidad y tensión, que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad individual frente a la injusticia. La película está dirigida por el aclamado cineasta finlandés Klaus Härö.

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto