Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | Santiago de Compostela | Películas | Premios

'Curtocircuíto' cierra su vigésimo primera edición con la entrega de premios a las películas ganadoras

El Festival Internacional de Cinema de Santiago de Compostela ha batido el récord de asistencia en las Secciones Criaturas y Teenage Riot con más de 1.400 escolares
Redacción
lunes, 7 de octubre de 2024, 10:58 h (CET)

La vigésimo primera edición del Festival Internacional de Cine Curtocircuíto ha finalizado con una gala de clausura celebrada anoche en el Teatro Principal con la participacion de la alcaldesa del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín; la concejala de Capital Cultural del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Miriam Louzao; la concejala de Juventud, María Rozas, la responsable da área de Cultura de la Diputación de A Coruña, Natividade González; el director de AGADIC, Jacobo Sutil; el director artístico de Curtocircuíto, Pela del Álamo; así como representantes de la corporacion municipal y de las entidades colaboradoras de esta edición.


Unnamed


Goretti Sanmartín destacó que “Curtocircuíto es un referente en la búsqueda y exhibición de talento audiovisual, gallego e internacional. Compostela tiene la suerte de poder contar con un espacio interdisciplinar como este”.


Por su parte, el director artístico de Curtocircuíto, agradeció a todas las personas que han hecho una posible una nueva edición de este festival y explicó que “Curtocircuíto fue un éxito de público... Sentimos una buena conexión con los asistentes y un gran interés por la programación. Este nuevo modelo, más curatorial, también está siendo bien recibido por la prensa especializada. Ahora necesita tiempo para consolidarse pero tuvo un muy buen comienzo. Sin duda seguiremos trabajando en torno a ejes temáticos que articulan un programa interdisciplinario”.


Esta edición Curtocircuíto ha batido el récord de asistencia en las Secciones Criaturas y Teenage Riot con más de 1.400 escolares. Esta es una de las apuestas del festival para crear nuevos públicos a la vez que sus contenidos se integran en los programas educativos de la comarca.


La gala de clausura, que pone fin a una semana de cine, música, encuentros y sesiones especiales, comenzó con el espectáculo CRISPR, the pattern of life AV a cargo de Bromo (Paloma Peñarrubia & Azael Ferrer), y finalizó con la proyección de la película ganadora del Premio del Público. En este mismo acto, se anunció el palmarés de esta 21ª edición. Los distintos jurados oficiales de Curtocircuíto - Festival Internacional de Cinema decidieron otorgar los siguientes premios:


- Premio Cosmos a la mejor película: It Will Be Better Before de Keto Kipiani

- Premio Cosmos a la película más innovadora: Exit Through the Cuckoo’s Nest de Nikola Ilic

- Premio Cosmos a la mejor película española (patrocinado por RC Service): Las novias del sur de Elena López Riera

- Premio Supernova: Pura de Carmen Méndez

- Premio Planeta GZ: Humedalia de Irene Saenz Carballeira

- Mención especial: La fotografía velada de Sabela Eiriz

- Premio del Jurado Nuevo: For Here Am I Sitting in a Tin Can Far Above the World de Gala Hernández

- Mención especial: Frialdad de Andrea Sánchez.

- Premio Cátedra Cruz Roja - USC: Pura de Carmen Méndez

- Premio #OutraCompostela (patrocinado por Turismo del Ayuntamiento de Santiago a través de Santiago de Compostela Film Commission): Fontes de Mario Elías Blanco Boullosa y Andrea Rodríguez Regodeveses

- Premio del Público (patrocinado por GADIS): Las novias del sur de Elena López Riera

Noticias relacionadas

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

En el año 1959, Juan Rulfo registraba en el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana un argumento para cine llamado De la nada a la nada. Lo había comenzado en 1956 y el productor Manuel Barbachano lo requería para la adaptación cinematográfica que iba a dirigir Roberto Gavaldón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto