Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine español | Películas | Premios Oscar | Academia de Cine

La estrella azul, Marco y Segundo premio, preseleccionadas para representar a España en los Oscar

Malena Alterio, Victoria Luengo y Belén Cuesta han anunciado las cintas que aspiran a representar a nuestro país en la 97 edición de los premios
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2024, 10:44 h (CET)

La estrella azul, de Javier Macipe; Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 97 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional.


Unnamed (2)


Las actrices Malena Alterio (ganadora del Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Que nadie duerma), Belén Cuesta (ganadora del Goya a la Mejor Actriz Protagonista por La trinchera infinita) y Victoria Luengo (nominada al Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Suro), han realizado la lectura de los títulos preseleccionados, acompañados por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina, en un acto que tuvo lugar este miércoles en la sede de la institución.


De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación. El próximo 18 de septiembre se anunciará el título que representará a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood.


La estrella azul es una coproducción entre Argentina y España firmada por Javier Macipe. Sigue la epopeya de un famoso rockero español por el país latinoamericano, en su búsqueda por recobrar la pasión por la música.


Dirgida por Aitor Arregi y Jon Garaño, Marco es un thriller dramático inspirado en la historia real de Enric Marco, al que da vida Eduard Fernández. Es el relato de un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una gran mentira: haber sido prisionero en un campo de concentración nazi. Se ha presentado en el Festival de Venecia, donde compite en la sección Orizzonti.


La película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, Segundo premio, nos traslada a la ciudad de Granada en los años noventa para poner imágenes a la génesis de la leyenda en torno a la banda Los Planetas, con Daniel Ibáñez y Cristalino en los papeles principales. Recibió la Biznaga de Oro a la Mejor Película española del Festival de Málaga.

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto