| ||||||||||||||||||||||
La Academia ha anunciado esta mañana los nominados y nominadas a la 37 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el próximo el 11 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. En un acto que ha contado con la presencia de Fernando Méndez-Leite, presidente de la institución, las actrices Blanca Portillo y Nora Navas, ganadoras del Goya en 2022, han sido las encargadas de desvelar los aspirantes a las 28 categorías.
¿A quién no le gusta ver una buena película con palomitas y/o vino? Aunque, a veces, elegir la película correcta llega a ser todo un desafío y puedes perder mucho tiempo viendo tráilers y decidiendo si es lo suficientemente buena. ¿Cuántas veces has empezado a ver una película y te das cuenta de que no es lo que estabas buscando?
Conforme se va aproximando el final de año llega el momento de hacer rankings con lo mejor de 2022, y uno de los más interesantes siempre es el de las películas más destacadas que se han estrenado a lo largo del año. Para ello, tomaremos una fuente tan fiable como es IMDb, que realiza sus clasificaciones con base al promedio de puntuaciones que otorgan sus usuarios suscritos.
A la 37 edición de los Premios Goya optan un total de 165 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. De estas 165 producciones –5 más que en la edición anterior–, 94 son de ficción, 63 son documentales (de los cuáles 15 optan a la categoría de Mejor Película Documental) y 8 son de animación, el doble que el año pasado.
Los Premios Forqué han anunciado las nominaciones de su 28 edición con Cinco lobitos, Apagón y Rapa como las producciones más votadas en sus categorías. En una de las temporadas más exitosas del audiovisual español reciente, que ha cosechado premios en festivales de todo el mundo, los galardones de la industria española abrirán la temporada de premios en la gala que se celebrará el próximo 17 de diciembre en Palacio Municipal – Ifema Madrid.
Los Premios Feroz celebrarán el próximo 28 de enero su décima ceremonia y para celebrarlo, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España de la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, organiza un amplio programa de actividades conmemorativas a lo largo de las próximas semanas hasta culminar en la gala de entrega de los Feroz en el Auditorio de la ciudad.
16 historias han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 37 edición de estos premios. Todas las cintas se proyectarán en la Academia de Cine a partir de este martes, 4 de octubre, en el marco de las actividades de la Fundación, en sesiones abiertas a académicos y público general.
Durante los últimos 50 años, los casinos y los juegos de apuestas en general se han convertido en un enorme referente en la cultura pop. Por eso, hoy te hablaremos de las nueve películas más reconocidas sobre apuestas o que transcurren en algún casino, en caso de que necesites algunos tips para divertirte en tus ratos libres.
El festival sigue fiel a sus orígenes con una programación que incluirá más de un centenar de películas procedentes de alrededor de 25 países de la región de Asia y el Pacífico, en las que el relato histórico, las cuestiones de género y el drama en todas sus facetas llenan de contenido la propuesta cinematográfica de esta edición.
El próximo viernes 16 de septiembre llega a Filmin la filmografía completa de Lars von Trier, padre del manifiesto Dogma 95 y uno de los directores clave del cine contemporáneo. Incluirá los 14 largometrajes del polémico director danés que pudieron verse este verano en algunas salas de cine españolas bajo el ciclo "Lars Von Trier by Filmin", y que incluye títulos tan reconocidos como "Bailar en la oscuridad", "Melancolía" o el díptico "Nymphomaniac".
El Consell y el Govern han invertido más de 2 millones de euros de los fondos europeos Next Generation en Green Film Shooting Plan, un proyecto destinado a fomentar prácticas sostenibles en las producciones audiovisuales que tienen lugar en Mallorca. La isla ya ha sido escenario de numerosas películas y anuncios a través de las cuales es posible realizar un recorrido turístico por algunas de sus zonas más emblemáticas.
Después de dar a conocer la programación de la edición en Palma de su festival de cine, Filmin presenta su edición online, que se celebrará en la plataforma entre el 24 de julio y el 24 de agosto. Atlàntida Film Fest 2022 ofrecerá más de 100 títulos sin estreno comercial en nuestro país, que incluyen 48 estrenos absolutos en España. Europa -su identidad, sus gentes, sus problemas y sus retos de futuro- será el eje principal que articulará las diferentes películas del festival.
En una España tan dada a reírse de sí misma, la comedia es el género nacional. Más si cabe en el cine. La cultura humorística audiovisual en el país ha gozado de gran popularidad a lo largo de su historia, con un nutrido grupo de directores, actores y actrices que han hecho de la gracia, virtud. Tal es el caso del intérprete Paco Martínez Soria, cuya cómica puesta en escena conecta con el público sin importar cuantas generaciones hayan pasado.
El irrepetible Nicolas Cage, actor de culto con legiones de fanáticos y leyenda de internet gracias a los miles de “memes” generados en torno a su figura, será el protagonista de “The Nicolas Cage Experience”, un evento que rendirá tributo al artista, coincidiendo con el estreno en España de la esperada comedia de acción “El Insoportable Peso De Un Talento Descomunal” (2022).
El Festival de Cine Hispanófono de Atenas- FeCHA vuelve por sexto año consecutivo, con aroma de cine hispanófono para marcar el inicio de la temporada de cine de verano, otro año más. Once películas de ficción, un homenaje a los Premios Goya 2022 con seis cortometrajes seleccionados, dos documentales sobre el medioambiente y un homenaje al director mexicano Arturo Ripstein componen el carrusel del festival.
"Das boot", "Europa, Europa", "Mi general" y otros poemas.
Figura central del cine contemporáneo y la historia de la contracultura en España, sus trabajos se caracterizan por su vitalismo, transgresión y radicalidad. Entre las 13 películas que forman la retrospectiva se encuentran Manuela, Vivir en Sevilla, Frente al mar, Corridas de alegría y Rocío y José. La retrospectiva de García-Pelayo se articula en un programa de seis sesiones dobles con proyecciones en las que participan otros artistas y cineastas contemporáneos.
Por décimo año consecutivo, la Fundación Mujeres por África ofrece la muestra Ellas son Cine, este año, en el marco de la cumbre Los Puentes de las Mujeres. Propuestas desde el sur para el cambio global. Organizada por la fundación y comisariada por Guadalupe Arensburg, se proyectarán diez películas realizadas por directoras africanas con las que se dará a conocer una visión plural, innovadora y feminista del panorama cinematográfico africano.
La colaboración entre Filmin y Médicos Sin Fronteras (MSF) se enmarca en el 50 aniversario de la organización, que se fundó para dar asistencia médico-humanitaria en crisis y conflictos y también con el fin de denunciar y dar testimonio de estas situaciones. El canal incluye cortometrajes, largometrajes, así como piezas de animación.
La película española El buen patrón y la serie argentina El reino han sido las grandes triunfadoras de la IX Edición de los Premios PLATINO. La cinta española ha conseguido tres premios: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion y Mejor Interpretación Masculia. La producción argentina ha obtenido tres galardones a la Mejor Teleserie Cinematográfica de Ficción, al Mejor Creador de Serie y a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto.
|