Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Películas | Iberoamérica | Premios Goya | Academia de Cine

Las películas iberoamericanas de la 37 edición de los Goya

Relación de los diferentes títulos que optan a este galardón
Redacción
lunes, 3 de octubre de 2022, 11:54 h (CET)

Unnamed


16 historias han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 37 edición de estos premios.


Chile ha escogido 1976, de Manuela Martelli; Paraguay trae el documental dirigido por Arami Ulllón, Apenas el sol; y Argentina se ha decantado por el largometraje de Santiago Mitre, Argentina, 1985. De factura uruguaya es el documental Bosco, de Alicia Cano Menoni, mientras que la apuesta de la República Dominicana es Carajita, firmada por Silvina Schnicer y Ulises Porra. También aspiran al Goya el título costarricense de Nathalie Álvarez Mesén, Clara Sola; el documental guatemalteco de Anaïs Taracena, El silencio del topo; el colombiano La jauría, de Andrés Ramírez Pulido; el peruano Las mejores familias, de Javier Fuentes-León; y el ecuatoriano Lo invisible, dirigido por Javier Andrade.


Brasil ha seleccionado Marighella, de Wagner Moura; México Noche de fuego, de Tatiana Huezo; Portugal Nothing Ever Happened, de Goncalo Galvao Teles; y Venezuela One Way, de Carlos Daniel Malavé.


Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Panamá Plaza Catedral, de Abner Benaim; y la de Bolivia, Utama, de Alejandro Loayza Grisi.


Estas 16 películas, tres más que el año pasado, se proyectarán en la Academia a partir de este martes, 4 de octubre, en el marco de las actividades de la Fundación, en sesiones abiertas a académicos y público general.

Noticias relacionadas

'Lo que queda de ti' es una película escrita y dirigida por Gala Gracia. Argumento: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo.

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto