| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Más de 100 referentes internacionales del ecosistema startup, inversor e innovador se unen al Consejo Asesor del Congreso Internacional de Startups que se desarrollará en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de diciembre. Reunirá a más de 500 líderes del sector a través de diversas modalidades de participación.
AECOC reunirá, el 6 y 7 de junio en el Palacio de Congresos de Valencia, a productores y distribuidores líderes del sector hortofrutícola en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas. El encuentro contará con análisis sobre el momento actual del sector, el impacto de la inflación sobre los hábitos de consumo de los productos frescos y los avances que marcarán el futuro.
Durante los días 13, 14 y 15 de diciembre la ciudad de Sevilla acogerá la celebración del Congreso Internacional de Startups, una cita única que reunirá a entidades, asociaciones de startups, centros de innovación, aceleradoras , incubadoras, redes de inversión, instituciones vinculadas al desarrollo emprendedor, universidades y otros agentes del ecosistema.
Con el objetivo de visibilizar la excelencia innovadora y la capacidad de emprendimiento, la Asociación Internacional de Startups impulsa los Premios Internacionales de Innovación y Emprendimiento "International Innovation and Entrepreneurship Awards". Más de 500 participantes convertirán a España en el epicentro del ecosistema innovador y emprendedor internacional coincidiendo con el semestre de presidencia europea en la Unión.
La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show se prepara para convertir Málaga en la capital de la innovación tecnológica e impulsar su liderazgo como hub digital de referencia en el sur de Europa. Del 13 al 15 de junio, la ciudad será el punto de encuentro para todos los profesionales de pymes, empresas, grandes corporaciones, startups y administraciones que buscan socio tecnológico con el objetivo de transformarse y ser más competitivos.
El Congreso Internacional de Startups posicionará durante el próximo mes de diciembre a España en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con una cita que reunirá a más de 500 participantes de EEUU, América Latina, Asia, Europa, África y Medio Oriente.
La secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, ha clausurado el I Congreso Internacional de Formación Profesional, organizado por el Ministerio de Educación. Lo ha hecho acompañada en el escenario por los jóvenes medallistas de oro y de plata de la competición de FP SpainSkills de 2022. “Llevamos dos días hablando de talento”, ha recordado. “Y ellos son el talento. Son el presente de la FP y el futuro del país”, ha añadido.
El sábado 18 el Congreso peruano declaró persona no grata al Presidente colombiano Gustavo Petro, quien había cuestionado la marcha de cientos de policías frente al Palacio de Justicia "como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”.
El único parlamento del mundo que tiene un autodenominado Bloque Magisterial (BM) es el del Perú. Este se estructuró como el sector oficialista más leal al profesor Pedro Castillo y en torno a dirigentes de una de las huelgas nacionales más importantes (la de los maestros del 2017). Sin embargo, este se rebeló contra su líder, apenas él presentó su primera moción de confianza y luego votaron contra él para sancionarlo y después vacarlo.
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde al proyecto de Ley de Cooperación, después de que el texto volviera a la Cámara tras la introducción de una serie de enmiendas en el Senado. Entre las enmiendas aprobadas, se incorpora una modificación que establece, en el marco de la cooperación española, que los instrumentos de ayuda programática a los países socios estén “sujetos a estándares internacionales de transparencia y rendición de cuentas”.
El 15 de noviembre del 2020 acabó la presidencia de Manuel Merino tras que en el día anterior 2 personas fueron asesinadas por la policía en Lima. Muchos esperaban que Dina Boluarte iba a seguir el mismo camino cuando para la noche del domingo 29 se anunció repentinamente que ella iba a dar un mensaje a la nación.
La distancia entre el Congreso y el pueblo que dice este representar es descomunal. Ninguno de los miembros de su directiva o de su mayoría han cuestionado los abusos de las fuerzas del orden (cuando han violentado a la universidad más antigua del hemisferio, han abusado sexualmente a detenidas, han producido más de mil heridos, han abaleado en la cara y el pecho para matar a manifestantes o han asesinado a decenas de civiles desarmados).
Johny Lescano, ex candidato presidencial de Acción Popular, y el Partido Morado del expresidente Francisco Sagasti plantean que deben renunciar los presidentes de la República y del Congreso. La CGTP agrega a estas posiciones de la centro derecha que también deben salir los 4 miembros de la mesa directiva congresal.
El actual golpe parlamentario del 7 de diciembre se ha producido 25 meses después del que se dio el 9 de ese mismo mes en 2020. Cuando el nuevo Presidente Manuel Merino, nominado por un Congreso fuji-belaundista, había abaleado a la población y 2 jóvenes fueron asesinados, Dina Boluarte tuiteó pocas horas antes que cayese dicho gobierno el 15/11/2020: "Los ministros de Merino golpista, están renunciando en cascada. Merino asesino. Calladito."
Lo que está ocurriendo en España, desde que Sánchez tomó el poder (apoyándose en una moción de censura alimentada por una escandalosa sentencia del magistrado De Prada) es una catarata de despropósitos y traiciones que está minando los cimientos de nuestra Constitución y causando al pueblo español un daño político y económico de unas proporciones gigantescas.
A una semana de jurar como presidenta, Dina Boluarte ha militarizado al país que no la quiere y ha declarado el estado de emergencia. La cantidad de muertos, heridos, bloqueos, incendios y marchas a nivel de todo el Perú en tan poco tiempo es algo que no se había visto en décadas. Si Pedro Castillo cometió el error de disolver al Congreso sin el respaldo de movilizaciones populares, de la ley o de las FFAA, Boluarte también se ha autodestruido.
Durante todo este milenio he analizado cientos de cambios de gobiernos en todo el mundo. Sin embargo, debe confesar que no conozco un solo caso dentro de los casi 200 países del planeta en el cual a un presidente electo con millones de votos en 2 vueltas electorales se le haya podido sacar en 6 minutos, sin debate, sin derecho a al defensa y sin cumplir con la carta magna y el reglamento del Congreso.
El Perú tiene hoy un Congreso que puede ser el más golpista e impopular de su propia historia, y también del mundo. Ya ha perdido toda legitimidad ante la población. La solución consiste en convocar ya a una nueva Constituyente que reorganice al país y se elabore una nueva carta magna.
Jorge Neri Bonilla, encargado de dirigir la revista Cambio 16, cerró el IV Congreso Internacional de Sostenibilidad en Madrid con una conversación con el yogui Sadhguru. Preguntas sobre las inquietudes y problemáticas a las que se enfrenta la humanidad se abordaron en este coloquio con Sadhguru como protagonista, un reconocido gurú y maestro espiritual, originario de la India.
Se dice que la tercera es la vencida, pero la tercera moción de vacancia presidencial apunta a que no conseguirá el suficiente apoyo congresal. Este miércoles 7 a Pedro Castillo le han invitado para que hable una hora al Parlamento, para que luego éste decida si se queda o es tirado al viento.
|