Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Congreso | Diputados | Políticos españoles | Insultos

Vergüenza

Esta es la sensación que acude a mi mente cuando presencio un debate en el Parlamento
Manuel Montes Cleries
jueves, 26 de junio de 2025, 11:47 h (CET)

A lo largo de mi infancia viví en una calle malagueña con ciertas pretensiones de vía principal. Por la parte de atrás, lindaba con la zona más típica del Perchel repleta de corralones. El lenguaje que provenía de sus dimes y diretes habituales era de lo más “florido y versallesco”.


Por entonces, a los niños se nos regañaba firmemente cada vez que proferíamos un epíteto insultante, aprendido a través de las ventanas posteriores de mi domicilio. Se nos decía que nos iban a lavar la boca con jabón o que decir palabrotas “era pecado”. Creo que en mi casa es muy difícil escuchar palabras malsonantes e insultos inadecuados.


Creo que esta sana costumbre la van a perder mis descendientes. A ellos los educan la televisión y los políticos. El lenguaje desvergonzado se mueve con soltura en la boca de los locutores-presentadores-tertulianos. Se habla del fornicio con descaro y detalle: Cuando, cuanto, como y donde. Sin cortarse un pelo; con todas sus palabras tomadas del lenguaje que antes decíamos “de carretero”.


Lo del Congreso es peor. Los “padres” y las “madres” de la patria se enzarzan en batallas de insultos, que harían enrojecer a las izas, rabizas y meretrices protagonistas de los libros de Cela. No se paran en mientes. Menos mal que no tienen guijarros a mano. A veces me hacen recordar las “pedreas” con las que dilucidábamos las rencillas los chavales de mi barrio.


¡Menudo ejemplo! No es necesario que recurran a los insultos manchegos de José Mota: “tontopasiempre”, “bigotezorra”, cipayo, etc. Simplemente que se escuchen a sí mismos. Que se les caiga la cara de vergüenza. Y que razonen. No despotriquen.


Cuando yo sea mayor no quiero ser político. Me falta capacidad para insultar.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto