Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Congreso | Cordoba | Patrimonio | Historia | Arte | Fundación Antonio Gala

La Fundación Antonio Gala acogerá el Primer Congreso «Córdoba Legendaria»

El evento, organizado por la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio
Redacción
jueves, 22 de mayo de 2025, 10:38 h (CET)

La Fundación Antonio Gala acogerá el Primer Congreso «Córdoba Legendaria» del viernes, 30 de mayo, al domingo, 1 de junio. Un evento único, organizado por la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural (SECPC), en el que se hablará de Córdoba, de historia, arte, tres culturas y leyendas de la ciudad.


Noname


El Primer Congreso «Córdoba Legendaria», organizado con la colaboración de la Fundación Antonio Gala, cuenta con la financiación del IMDEEC del Ayuntamiento de Córdoba y el patrocinio de la editorial Universo Oculto. El evento se enmarca dentro del Ciclo de Congresos Ciudades de la Humanidad de la SECPC, junto con el Congreso «Toledo Ciudad Mágica» que celebra este año su cuarta edición.


Noname (1)

La Presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, en la presentación de Córdoba Legendaria


«Córdoba Legendaria» contará con la participación de expertos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, como Antonio Manuel (profesor, escritor y una de las principales autoridades en el mundo andalusí), Raúl Alonso (Director General de Museos del Ministerio de Cultura), Aldo Linares (el sensitivo y médium más popular de "Cuarto Milenio"), Enrique de Vicente (colaborador de "Cuarto Milenio" y vicepresidente de la Sociedad Española de Parapsicología), Jesús Callejo (abogado, escritor, divulgador e investigador especializado en la historia insólita, las tradiciones y las leyendas), entre otros profesionales de primer nivel.


«Córdoba Legendaria» acogerá la grabación en directo de "Espacio en Blanco", el programa de misterio de RNE, dirigido por Miguel Blanco y líder de la radio española desde 1983, y culminará el domingo con una visita guiada a la "Córdoba de leyenda" del historiador y escritor José Manuel Cano de Mauvesín.


Un número muy reducido de personas podrá seguir «Córdoba Legendaria» de forma presencial en la sede de la Fundación y online. Un último fin de semana de Feria diferente, entre cultura y misterio. La SECPC, en reconocimiento a la labor en pro de la cultura de la Fundación Antonio Gala, pone a disposición de sus seguidores 20 entradas con un descuento especial del 50% en el pase presencial para todas las ponencias (30 y 31 de mayo), que se puede conseguir en https://cordobalegendaria.com introduciendo el cupón "FundacionAG" (sin comillas) en la página de compra de entradas.

Noticias relacionadas

Hablar de Granada es hablar de flamenco. Este arte tan emocional y profundo forma parte inseparable del alma de la ciudad. No se trata solo de un estilo musical, sino de una manifestación cultural que ha evolucionado con el tiempo, moldeada por las vivencias y la historia de quienes han hecho de Granada su hogar. Comprender el flamenco es acercarse a una parte fundamental del espíritu granadino.

La Fundación Antonio Gala acogerá el Primer Congreso «Córdoba Legendaria» del viernes, 30 de mayo, al domingo, 1 de junio. Un evento único, organizado por la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural (SECPC), en el que se hablará de Córdoba, de historia, arte, tres culturas y leyendas de la ciudad.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, y la artista, Marisa González, han presentado la exposición 'Un modo de hacer generativo', la gran antológica de la artista bilbaína, pionera en combinar la creación artística y las tecnologías de comunicación y reproducción de imágenes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto