Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Eduación | Ministerio de Educación | A coruña

El secretario de Estado de Educación inaugura el congreso EDUCA 2025

Abelardo de la Rosa interviene en este evento que se celebra estos días en A Coruña
Redacción
viernes, 14 de marzo de 2025, 11:44 h (CET)

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha intervenido esta mañana en la inauguración del 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025, que se celebra estos días en A Coruña. Allí ha reiterado la necesidad de mejorar la equidad y la inclusión en el sistema educativo para garantizar el éxito de todos los estudiantes y ha puesto de relieve el compromiso del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para lograr este objetivo a través de distintos programas e iniciativas.


Unnamed


Desde la creación de más de 60.000 plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años hasta la inversión de 2.544 millones de euros para las becas y ayudas al estudio del próximo curso, “todo cobra sentido con igualdad y equidad”, ha señalado en su intervención. “España solo puede avanzar si apostamos por una educación pública de calidad, equitativa y accesible para todos. La educación es el principal vehículo de transformación social”, ha añadido.


Además, el secretario de Estado ha destacado el trabajo y el compromiso del profesorado, determinantes en la transformación educativa: “El profesorado es la piedra angular de nuestro sistema educativo. Necesitamos reforzar su formación continua y dotarles de herramientas innovadoras para afrontar los retos del siglo XXI”.


Junto a De la Rosa, han participado en el acto inaugural el consejero de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, y el director del congreso, Víctor Arufe Giráldez.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto