Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Eduación | Ministerio de Educación | A coruña

El secretario de Estado de Educación inaugura el congreso EDUCA 2025

Abelardo de la Rosa interviene en este evento que se celebra estos días en A Coruña
Redacción
viernes, 14 de marzo de 2025, 11:44 h (CET)

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha intervenido esta mañana en la inauguración del 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025, que se celebra estos días en A Coruña. Allí ha reiterado la necesidad de mejorar la equidad y la inclusión en el sistema educativo para garantizar el éxito de todos los estudiantes y ha puesto de relieve el compromiso del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para lograr este objetivo a través de distintos programas e iniciativas.


Unnamed


Desde la creación de más de 60.000 plazas públicas y gratuitas de 0 a 3 años hasta la inversión de 2.544 millones de euros para las becas y ayudas al estudio del próximo curso, “todo cobra sentido con igualdad y equidad”, ha señalado en su intervención. “España solo puede avanzar si apostamos por una educación pública de calidad, equitativa y accesible para todos. La educación es el principal vehículo de transformación social”, ha añadido.


Además, el secretario de Estado ha destacado el trabajo y el compromiso del profesorado, determinantes en la transformación educativa: “El profesorado es la piedra angular de nuestro sistema educativo. Necesitamos reforzar su formación continua y dotarles de herramientas innovadoras para afrontar los retos del siglo XXI”.


Junto a De la Rosa, han participado en el acto inaugural el consejero de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, y el director del congreso, Víctor Arufe Giráldez.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto