| ||||||||||||||||||||||
La ciudad conquense ofrece al visitante un imponente casco medieval, colocado sobre un cerro entre las hoces de los ríos Júcar y Huécar, y una población moderna y tranquila en la llanura, adornada con un envidiable ambiente provinciano.
El viaje, que irá amenizado por un grupo de actores, incluye visitas guiadas por la localidad ciudadrealeña y su entorno, como el Pozo de Nieve, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo. Los viajes del Tren Ruta de los Molinos se iniciarán el próximo 29 de abril en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor.
Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid ponen en marcha este sábado 4 de marzo la VII edición del Tren de José Zorrilla, un proyecto turístico que busca acercar viajeros en tren de Madrid a la capital vallisoletana y ofrecerles una jornada turística y cultural articulada alrededor de la obra del dramaturgo y poeta José Zorrilla.
Renfe inicia este domingo, 26 de febrero, la quinta edición del Tren del Canal de Castilla, una jornada turística para viajar en tren desde Madrid y Segovia a Valladolid y disfrutar de un día de cultura, turismo y gastronomía, que se completa con un crucero fluvial.
En lo que llevamos de año queda patente la necesidad, cada vez más urgente, de un sistema inteligente y fiable para gestión de visados, de manera que podamos garantizar la seguridad de la información de los viajeros y, al mismo tiempo, agilizar los trámites administrativos y personales.
España siempre se ha caracterizado por tener una gran oferta turística. Muchas de sus comunidades autónomas, presentan una serie de propuestas que seducen a más de uno que piensa en visitarnos. El IFEMA de Madrid, se convierte en el gran escaparate turístico, siendo FITUR la primera gran feria mundial en ofrecer una visión global no solo del turismo nacional sino también del internacional.
Fundación ONCE lleva una vez más a Fitur su apuesta por el turismo accesible. En esta ocasión ha organizado una jornada, que tendrá lugar el 18 de enero, sobre ‘Turismo para todas las personas: ¿Cómo las empresas y los destinos pueden avanzar con la agenda de la accesibilidad?’, impulsada por Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación Española de Normalización (UNE).
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado oficialmente la novena edición de Hotusa Explora, el Foro de Innovación Turística que, tras casi una década, se ha consolidado como la auténtica antesala de FITUR. El encuentro congrega a 400 asistentes en una jornada que clausurará la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Bajo la nueva marca “Es el momento de descubrir Isla Mauricio”, MTPA (Mauritius Tourism Promotion Authority) participa en Fitur 2023, una de las ediciones más importantes de la Feria internacional del Turismo en un contexto marcado por la aceleración de la actividad turística mundial.
La Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales del turismo, ofrece numerosas perspectivas positivas; durante cinco días acudirán 200.000 visitantes, de ellos, 120.000 profesionales y periodistas. En general, se aprecia un aumento de la actividad turística mundial porque hay ganas de recuperar el tiempo perdido por la crisis sanitaria, y los viajes son un aliciente que palpita en gran número de personas.
Las empresas seguirán contando con la posibilidad de optar a los Incentivos Económicos Regionales (Fondos FEDER) durante el nuevo periodo presupuestario europeo 2022-2027. Respecto a años anteriores, se plantean importantes novedades en lo que respecta al porcentaje de la ayuda a la que se puede optar y a la cuantía asignada a estos fondos.
El turismo siempre ha sido un sector fundamental para el crecimiento y consistencia de la economía del Perú. “Perú es uno de los países con mayor potencial turístico para fomentar, sea como generador de divisas, erradicador de pobreza o como una fuente confiable de empleos”, declara Emilio Brignardello, especialista en turismo y el sector vacacional nacional.
Barcelona se presenta como una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, ofreciendo gran cantidad de propuestas culturales y ocio. Acercar todo lo que surge en la ciudad al público es la razón de ser de la página web salirporbarcelona.com. Hablamos de una revista digital donde el usuario tiene la oportunidad de estar al tanto de todo lo que sucede en ella.
El vicealcalde de Burgos y presidente de Promueve Burgos - la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos – Vicente Marañón ha inaugurado la campaña publicitaria que promocionará la oferta turística, gastronómica y cultural de la capital burgalesa en Burdeos durante las próximas semanas. La campaña se desarrollará en el tranvía de Burdeos, uno de los medios de transporte sostenibles más utilizados.
Un equipo de profesionales de Bilbao, que cuentan en sus espaldas con una larga trayectoria en el desarrollo informático en el de aplicaciones móviles, apuesta por cambiar el perfil de los viajeros tradicionales gracias a Tokentrotter. Con un planteamiento disruptivo en la industria turística, esta app basada en lo que han llamado “travel2earn” (viajar y ganar), busca recompensar al viajero por el mero hecho de hacer turismo.
Madrid y Barcelona han sido identificadas como la primera y segunda ciudad, respectivamente, más demandadas para desarrollar turismo MICE en el año 2023. Así lo recoge el 12º informe anual desarrollado por Global Meetings & Events Forecast.
Reyes Maroto ha reconocido, durante el acto, que el establecimiento hotelero “simboliza un ejemplo de integración con su entorno natural y patrimonial". “Un edifico único, vanguardista y moderno que se fusiona con las playas rocosas y salvajes de la bella Praia de Lourido, en lo que algunos han calificado como ‘los acantilados del fin del mundo’ y que se está convirtiendo en todo un referente del turismo sostenible gallego y español”, señaló la ministra.
Sin duda alguna, España es la cuna del flamenco, y en la actualidad, son muchas las personas amantes de este arte. En este sentido, los espectáculos en directo se han puesto de moda, para disfrutar del baile y el cante, cargados de sentimiento.
Resulta algo extraño y difícil de asimilar el hecho de que, en España, un país que hace años que dedica sus máximos esfuerzos a promocionar el turismo, de un tiempo a esta parte y luego que la pandemia de Covid 19 hiciera estragos en nuestra economía, se produzca, en una parte de nuestra ciudadanía, podríamos decir que en el sector más izquierdista de nuestra sociedad, un movimiento de cierto rechazo.
La Diputación de Cáceres invita a todo el mundo a visitar sus bellos pueblos y entornos naturales a través del programa turístico: Conjuntos Históricos Artísticos de la provincia de Cáceres. Las visitas son acompañadas, gratuitamente, por guías oficiales de turismo que describen entornos naturales y el impresionante patrimonio monumental de sus ciudades y pueblos. Las visitas están programadas para todas las edades.
|