Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Tren | Turismo | Castilla-La Mancha | Molinos
La excursión incluye la visita a una bodega, con degustación incluida, y a los propios molinos, los gigantes que inspiraron a Miguel de Cervantes

Vuelve el Tren Turístico de los Molinos, entre Madrid y Campo de Criptana

|

Molinos de viento. Foto J. Ruiz de Infante


El viaje, que irá amenizado por un grupo de actores, incluye visitas guiadas por la localidad ciudadrealeña y su entorno, como el Pozo de Nieve, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo.


La excursión incluye la visita a una bodega, con degustación incluida, y a los propios molinos, los gigantes que inspiraron a Miguel de Cervantes para narrar la aventura más famosa de las que relata el Quijote. Los viajeros tendrán la oportunidad de visitar el interior de alguna de estas singulares construcciones, así como su centro de interpretación. También se incluye una visita al Pozo de la Nieve y a la Sierra de los Molinos, icono de Castilla la Mancha.


Calendario y precios del Tren Ruta de los Molinos


Los viajes del Tren Ruta de los Molinos se iniciarán, el próximo 29 de abril, en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor desde donde parten los trenes, que realizarán también parada en Atocha Cercanías, hasta Campo de Criptana.


Temporada de primavera

Abril: 29 (sábado)

Mayo: 6 (sábado), 11 (jueves), 18 (jueves) y 27 (sábado).


Temporada de otoño

Septiembre: 16 (sábado), 23 (sábado) y 30 (sábado)

Octubre: 7 (sábado), 21 (sábado) y 28 (sábado)

Noviembre: 9 (jueves)


El precio de los viajes, de ida y vuelta en el día, será de 49 euros para adultos y 25 euros para menores de catorce años. Los niños hasta 4 años que no ocupen asiento viajan gratis.

Vuelve el Tren Turístico de los Molinos, entre Madrid y Campo de Criptana

La excursión incluye la visita a una bodega, con degustación incluida, y a los propios molinos, los gigantes que inspiraron a Miguel de Cervantes
Jaime Ruiz de Infante
martes, 7 de marzo de 2023, 10:07 h (CET)

Molinos de viento. Foto J. Ruiz de Infante


El viaje, que irá amenizado por un grupo de actores, incluye visitas guiadas por la localidad ciudadrealeña y su entorno, como el Pozo de Nieve, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo.


La excursión incluye la visita a una bodega, con degustación incluida, y a los propios molinos, los gigantes que inspiraron a Miguel de Cervantes para narrar la aventura más famosa de las que relata el Quijote. Los viajeros tendrán la oportunidad de visitar el interior de alguna de estas singulares construcciones, así como su centro de interpretación. También se incluye una visita al Pozo de la Nieve y a la Sierra de los Molinos, icono de Castilla la Mancha.


Calendario y precios del Tren Ruta de los Molinos


Los viajes del Tren Ruta de los Molinos se iniciarán, el próximo 29 de abril, en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor desde donde parten los trenes, que realizarán también parada en Atocha Cercanías, hasta Campo de Criptana.


Temporada de primavera

Abril: 29 (sábado)

Mayo: 6 (sábado), 11 (jueves), 18 (jueves) y 27 (sábado).


Temporada de otoño

Septiembre: 16 (sábado), 23 (sábado) y 30 (sábado)

Octubre: 7 (sábado), 21 (sábado) y 28 (sábado)

Noviembre: 9 (jueves)


El precio de los viajes, de ida y vuelta en el día, será de 49 euros para adultos y 25 euros para menores de catorce años. Los niños hasta 4 años que no ocupen asiento viajan gratis.

Noticias relacionadas

Bodegas Latúe, fundada en 1954, en Villanueva de Alcardete, Toledo, se encuentra en un enclave natural de 4.300 hectáreas, considerada como una de las extensiones ecológicas más grandes de Europa. La empresa muestra en sus vitrinas más de 40 medallas obtenidas en concursos enológicos nacionales y mundiales. Bodegas Latúe exporta a unos 30 países de todo el mundo, consolidándose en destinos como Alemania, China, Japón, Reino Unido, Canadá, Países Bajos e Irlanda.

Renfe va a denominar temporalmente el ‘Coche del Silencio’ del AVE como ‘Coche del Silencio y la Lectura’, en el marco del Tren de la Cultura y coincidiendo con las fechas de celebración de la Feria del Libro de Madrid. El ‘Coche del Silencio y la Lectura’, que no tiene coste añadido, mantiene unas normas como no poder hablar por teléfono móvil, usar los auriculares para escuchar audio o vídeo, silenciar todos los dispositivos electrónicos y respetar el silencio.

Los Grandes Vinos Blancos con sus diferentes variedades y zonas climáticas, tienen la personalidad suficiente como para presentarse solos, dando una idea global del enorme potencial de estas elaboraciones. Es lo que lleva demostrando este salón que celebra ahora su décima edición, siendo el único salón de vinos de estas características que se celebra en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto