| ||||||||||||||||||||||
Santiago Santana Cazorla, reconocido empresario canario originario de Las Palmas, ha sido fundamental en el desarrollo de grandes proyectos turísticos en las Islas Canarias desde la década de los 70. Gracias a su labor a través del Grupo Santana Cazorla, se le reconoce como uno de los líderes en la revitalización del turismo tanto a nivel regional como nacional.
Barcelona es una ciudad llena de posibilidades que ofrece un turismo y ocio de calidad. No solo puedes maravillarte con su riqueza monumental y sus innumerables atracciones, sino que también encontrarás una escena gastronómica y de ocio fascinante. En particular, descubrir los mejores bares de tapas de Barcelona te garantiza una experiencia gastronómica acertada y placentera.
Mojácar se caracteriza por ser un pueblo de casitas blancas en la cima de una montaña. Está ubicado en la zona costera de la provincia de Almería, y se ha convertido en uno de los lugares más visitados, tanto por turistas nacionales como también internacionales.
En Medina del Campo son numerosos los atractivos turísticos que hay para visitar, desde el popular Castillo de la Mota, que se construyó seis siglos atrás, hasta la Plaza Mayor en la que siempre hay un gran ambiente. Con el objetivo de que estos puntos de interés y otros de la talla del Palacio Real Testamentario o la colegiata de San Antolín llegasen a más viajeros, recientemente se impulsó una campaña.
Valencia ha experimentado un gran auge en los últimos años convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más valorados de Europa. Con una rica historia, cultura y gastronomía, esta ciudad del Mediterráneo español ofrece una amplia variedad de actividades para todo tipo de viajeros.
El sábado 22 de abril fuimos a conocer la monumental ciudad de Sigüenza, jalonada de historias, casonas blasonadas, la impresionante Catedral y el castillo Parador de Sigüenza. Durante el viaje, guías turísticas con vestimentas medievales nos informaron del programa que íbamos a disfrutar, y nos hicieron entrega de información con planos de la ciudad donde se detallaban qué tiendas y restaurantes hacen un 10% de descuento, presentando el billete del Tren Medieval.
El turismo de montaña puede desarrollarse en favor de los millones de personas que las habitan, de su cultura y sus recursos naturales, en particular en América Latina, según ha planteado un informe presentado esta semana por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y otras agencias de las Naciones Unidas. En las montañas viven unos 1100 millones de personas, algunas de las cuales se encuentran entre las más pobres y aisladas del mundo.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha anunciado el nombramiento de Zubin Karkaria, Consejero Delegado de VFS Global, como miembro del Comité Ejecutivo del WTTC. El nombramiento de Karkaria se produce tras el importante crecimiento de VFS Global en las dos últimas décadas, y la significativa contribución realizada por Karkaria al sector de Viajes y Turismo.
Con la llegada de Semana Santa, muchos españoles planifican unas cortas vacaciones disfrutar de los destinos turísticos nacionales e internacionales. Tras la vuelta a la total normalidad, el sector del alquiler vacacional espera que este año el movimiento turístico alcance o supere las cifras positivas a la de años anteriores por la alta demanda en los destinos más populares del país. En lo que va de abril, España alcanza una ocupación promedio del 80%.
Además de ser un destino de descanso y bienestar, Menorca se ha convertido en el destino artístico por excelencia. Y es que, la galería de arte Hauser & Wirth ha reconocido a Mahón, la capital de la isla, como el centro neurálgico del arte y la cultura. Menorca se convierte así en un destino turístico que aúna cultura, arte, gastronomía, descanso y calas de ensueño, lo que le hace ser un destino ideal para cualquier turista.
La ciudad conquense ofrece al visitante un imponente casco medieval, colocado sobre un cerro entre las hoces de los ríos Júcar y Huécar, y una población moderna y tranquila en la llanura, adornada con un envidiable ambiente provinciano.
El viaje, que irá amenizado por un grupo de actores, incluye visitas guiadas por la localidad ciudadrealeña y su entorno, como el Pozo de Nieve, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo. Los viajes del Tren Ruta de los Molinos se iniciarán el próximo 29 de abril en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor.
Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid ponen en marcha este sábado 4 de marzo la VII edición del Tren de José Zorrilla, un proyecto turístico que busca acercar viajeros en tren de Madrid a la capital vallisoletana y ofrecerles una jornada turística y cultural articulada alrededor de la obra del dramaturgo y poeta José Zorrilla.
Renfe inicia este domingo, 26 de febrero, la quinta edición del Tren del Canal de Castilla, una jornada turística para viajar en tren desde Madrid y Segovia a Valladolid y disfrutar de un día de cultura, turismo y gastronomía, que se completa con un crucero fluvial.
En lo que llevamos de año queda patente la necesidad, cada vez más urgente, de un sistema inteligente y fiable para gestión de visados, de manera que podamos garantizar la seguridad de la información de los viajeros y, al mismo tiempo, agilizar los trámites administrativos y personales.
España siempre se ha caracterizado por tener una gran oferta turística. Muchas de sus comunidades autónomas, presentan una serie de propuestas que seducen a más de uno que piensa en visitarnos. El IFEMA de Madrid, se convierte en el gran escaparate turístico, siendo FITUR la primera gran feria mundial en ofrecer una visión global no solo del turismo nacional sino también del internacional.
Fundación ONCE lleva una vez más a Fitur su apuesta por el turismo accesible. En esta ocasión ha organizado una jornada, que tendrá lugar el 18 de enero, sobre ‘Turismo para todas las personas: ¿Cómo las empresas y los destinos pueden avanzar con la agenda de la accesibilidad?’, impulsada por Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación Española de Normalización (UNE).
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado oficialmente la novena edición de Hotusa Explora, el Foro de Innovación Turística que, tras casi una década, se ha consolidado como la auténtica antesala de FITUR. El encuentro congrega a 400 asistentes en una jornada que clausurará la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Bajo la nueva marca “Es el momento de descubrir Isla Mauricio”, MTPA (Mauritius Tourism Promotion Authority) participa en Fitur 2023, una de las ediciones más importantes de la Feria internacional del Turismo en un contexto marcado por la aceleración de la actividad turística mundial.
La Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales del turismo, ofrece numerosas perspectivas positivas; durante cinco días acudirán 200.000 visitantes, de ellos, 120.000 profesionales y periodistas. En general, se aprecia un aumento de la actividad turística mundial porque hay ganas de recuperar el tiempo perdido por la crisis sanitaria, y los viajes son un aliciente que palpita en gran número de personas.
|