| ||||||||||||||||||||||
La adaptación de obras literarias dentro de la industria del entretenimiento no es algo nuevo. Por siglos se han tomado como referencia o inspiración distintas historias y cuentos escritos por otros autores, que han sido adaptados a pinturas, obras de teatro o canciones que han mantenido la expresión artística como un elemento que ha sido esencial en el devenir de la humanidad.
Con sus gestos, silencios, posturas y palabras comunica su pasión por contar historias, por ponerse la máscara como cuando se divertía de niño. José Sacristán, que lleva más de sesenta años "jugando con responsabilidad" en cine, teatro y televisión, recibirá el Goya de Honor el próximo 12 de febrero en Les Arts de València.
Por primera vez en su historia, los Premios Feroz contarán con una pareja de presentadores: el director de cine Nacho Vigalondo y la cómica Paula Púa, que se pondrán al frente de los Feroz 2022, en una gala escrita por la guionista Pilar de Francisco. La ceremonia se celebrará en el Auditorio de Zaragoza el sábado 29 de enero y se retransmitirá en directo a través del canal de los Feroz en YouTube.
Acompañados por el presidente de la institución, Mariano Barroso, los actores Nathalie Poza y José Coronado desvelarán el lunes 29 de noviembre, a las 11:00 horas en la sede de la Academia de Cine, los nominados a la 36 edición de los Premios Goya.
A la 36 edición de los Premios Goya optan un total de 160 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. De las historias candidatas, 66 son óperas primas –9 más que el año pasado–. En cuanto a los guiones, 130 son originales y 24 son adaptados. Los nominados se anunciarán en la sede de la Academia el lunes 29 de noviembre.
¿Qué hace al espectador conectar con una historia determinada hasta generar un fenómeno de público? ¿Hay elementos realmente genuinos en el llamado 'taquillazo' español? Juan Sanguino, periodista y autor del libro Cómo hemos cambiado, comisaria el nuevo ciclo del penúltimo mes del año, 'Taquillazo nacional'.
El cine de animación es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años. La referencia de empresa por excelencia que trabaja en este sector es Disney, la cual fue una de las pioneras y actualmente parece imparable. Sus adquisiciones de grandes productoras como Marvel, Lucasfilm (Star Wars) y Fox la han convertido en el mayor gigante de la industria audiovisual de animación.
Bajo el epígrafe 'Arte y oficio en el cine español', se realizará un recorrido por las distintas profesiones del cine a través de algunas de las películas más emblemáticas de nuestra cinematografía. Películas de las que podrán disfrutar cerca de 1200 alumnos de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, que acudirán a las sedes del Cervantes y la Academia de Cine.
Hace 66 años que Clint Eastwood llegó al cine y ahí sigue. En los últimos años, sus películas son candidatas a numerosos premios. Su último film Cry Macho (2021) no es una excepción, otra película que da que hablar y que dirige, produce y protagoniza. Con 72 películas protagonizadas y 42 dirigidas, ésta promete ser un drama emocional que figure entre los mejores de toda su larga carrera.
Durante una semana típica, los españoles pasan casi 58 horas usando internet, lo que equivale a más de dos días. Esto suma unos 125 días al año, o casi 29 años de vida. De esas 58 horas a la semana, casi 20 se consumen trabajando, mientras que las otras 38 se reparten entre diversas actividades. La hora promedio a la que los españoles comienzan a navegar en internet son las 9:37, y no se desconectan hasta las 22:18.
Anoche me acosté muy tarde. Haciendo zapping en la televisión me tropecé con el anuncio de una película cuyo título despertó inmediatamente mi interés: “Cuestión de Justicia”. Y me enganchó. Me clavó al sofá durante las dos hora y media de duración haciéndome vibrar al experimentar la angustia y la emoción de los protagonistas de la historia basada en hechos reales. La película es reciente. Se estrenó el año pasado y ha merecido las mejores críticas.
¿Estás buscando una buena película o serie de Netflix inspirada en el casino y los juegos de azar? Entonces este top 5 es para ti, pues veremos las mejores opciones disponibles en 2021, para que goces de una velada llena de emoción, adrenalina y mucha suerte, sobre todo luego de una larga jornada jugando tragaperras en Videoslots o juegos de mesa online.
La dimensión mitológica del viejo Oeste es comparable a la griega. El clasicismo de ambas propuestas trasciende el imaginario colectivo y las convierte en universales, ya moren en la pradera o en el monte Olimpo.
Amazon Studios ha adquirido los derechos mundiales de la película The Tomorrow War de Skydance Media, dirigida por Chris McKay y protagonizada por Chris Pratt, quien también ejerce como productor ejecutivo. El filme de acción y ciencia ficción se estrenará en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo el 2 de julio de 2021.
Netflix anuncia el inicio de producción de dos nuevas películas españolas y hace un repaso del cine local que vendrá a lo largo de 2021 y a partir de 2022. Una apuesta por la diversidad de contenido y el talento de nuestro país.
"El cine lo hacemos todos", aseguran el actor malagueño y la periodista catalana, que recuerdan la fecha en la que se entregarán los galardones, el 6 de marzo, desde Málaga, lugar en el que se han rodado las piezas promocionales.
Filmin acogerá toda la Sección Oficial y el grueso de los programas paralelos, en una edición pensada expresamente para la ventana online que incluye 29 largometrajes y dos programas de cortos. Todos los títulos estarán disponibles sin coste añadido para los suscriptores de Filmin, que podrán acceder cada día, y durante 72 horas, a dos nuevos títulos de la sección oficial.
Ya está disponible en Netflix el thriller de superhéroes Orígenes Secretos, dirigido por David Galán Galindo y protagonizado por Javier Rey, Verónica Echegui, Brays Efe, Antonio Resines y Ernesto Alterio, con guion del propio David Galán Galindo y Fernando Navarro y basado en la novela homónima del director. Completan el reparto Carlos Areces, Juanfra Juárez y Álex García, con la colaboración especial de Leonardo Sbaraglia.
Equipos mínimos, uso de guantes y mascarillas, constante desinfección de las instalaciones y equipos individuales de maquillaje y sonido, son algunas de las obligaciones que se plantean en las guías elaboradas por el sector audiovisual.
Pese a la crisis, los productores han tenido que volver al trabajo rápidamente, sobre todo porque los consumidores demandan contenido nuevo.
Hoy se cumplen 10 años de la primera venta en España de una suscripción a un servicio de cine en streaming. Filmin lanzó en junio de 2010 la primera tarifa plana de películas y series en nuestro país a un precio de 10 euros al mes. Una década después, la plataforma ha ampliado exponencialmente su catálogo, pero el precio de la suscripción es incluso más económico que entonces (7,99 euros al mes).
|