Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Goya | Películas | finalistas | Academia de Cine

​Nathalie Poza y José Coronado anunciarán los finalistas de la edición 2022 de los Premios Goya

A esta 36 edición optan un total de 160 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021
Redacción
miércoles, 10 de noviembre de 2021, 12:18 h (CET)

Los intérpretes Nathalie Poza y José Coronado desvelarán el lunes 29 de noviembre, a las 11:00 horas en la sede de la Academia, los nominados a la 36 edición de los Premios Goya.


Unnamed (1)

Acompañados por el presidente de la institución, Mariano Barroso, y el notario Federico Garayalde Niño, Nathalie Poza (Goya a la Mejor Actriz Protagonista por No sé decir adiós y a la Mejor Actriz de Reparto por La boda de Rosa) y José Coronado (Goya al Mejor Actor Protagonista por No habrá paz para los malvados) anunciarán los nominados a las 28 categorías.


A la 36 edición de los Premios Goya optan un total de 160 películas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. De estas 160 producciones, 82 son de ficción, 74 son documentales y 4 de animación. También concurren este año 10 filmes europeos, 13 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes –15 de ficción, 10 documentales y 10 de animación–. De las 160 historias candidatas a la 36 convocatoria de estos premios, 66 son óperas primas. En cuanto a los guiones, 130 son originales y 24 son adaptados.


El site oficial de los Goya tiene disponible para la escucha fragmentos de la banda sonora de todos los filmes candidatos a Mejor Música Original, así como todos los temas musicales que aspiran a alzarse con la estatuilla de Mejor Canción Original. La web de los galardones también recoge para consulta algunos de los guiones originales y adaptados que optan a hacerse con el Goya.

Noticias relacionadas

'Lo que queda de ti' es una película escrita y dirigida por Gala Gracia. Argumento: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo.

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto